Le tengo mucho cariño a esta cuenta, ya que la empecé en mi primer año de universidad (lo sé, era un poco friki).
Como puedes ver, no tengo un capital desorbitado, porque solo he ido invirtiendo 50 € al mes.
Piensa que, como estudiante, dinero que invertía, dinero con el que no podía contar para salir de fiesta ese mes 😀
No nos despistemos.
Lo importante no es la cantidad, yo sabía que no me iba a hacer rico invirtiendo esa cantidad (ojo con ese 29% de rentabilidad).
Pero tenía clarísimo que, el conocimiento y el hábito de inversión me iba a venir genial para cuando tuviera más ingresos y un mayor capital.
(y en ese momento me encuentro ahora)
PERO, ESPERA ¡ESTO NO ES TODO!
Te estarás preguntando:
– Noel, si tan rentable es esta estrategia, ¿por qué no inviertes todos tus ahorros?
Este método está muy bien y es el que uso para hacer crecer parte de mi dinero con el paso del tiempo.
Pero es una estrategia lenta.
Es como querer alcanzar la libertad financiera, pero ir a paso de tortuga.
Si ya tienes una edad y no te mola el riesgo, pues vale (mamá te quiero)
Pero si eres joven (o no tan joven), ambicioso y te va la marcha, hay otras estrategias más interesantes.
Estrategias de inversión que, en cuestión de 2 a 5 años, pueden hacer que el dinero ya no sea un problema para ti.
Eso, entre otras cosas, te lo cuento en mi newsletter privada.
Diosss, no me lo pierdo…