▷10 Mejores Ideas de Negocios Rentables en Pueblos [2023]

negocios rentables en pueblos

Algo me dice que eres una persona emprendedora.

Y si has llegado hasta aquí, seguramente estarás buscando inspiración y algunos ejemplos sobre negocios rentables en pueblos💰

Antes de empezar, me gustaría decirte que hace a penas dos años yo hice la misma búsqueda que tú en Google.

Pero no solo me dispuse a buscar. Tomé acción.

Y, ¿sabes cuál fue el resultado?

Así es, este mismo blog en el que estás ahora mismo.

Espero que te sirva de motivación y, además, te des cuenta de que los negocios tradicionales no son la única opción.

Conozco muchos emprendedores que desde sus casas, en pueblos, facturan miles de euros al mes sin necesidad de tener un local, materia prima u otros gastos.

Únicamente necesitan su portátil, un lugar desde el cual trabajar y conexión a internet.

😏¡No te preocupes! Te voy a mostrar todo tipo de opciones.

Desde las más clásicas, hasta las que yo mismo utilizo online y que me generan unos miles de euros extra al año.

Si de verdad quieres saber cuáles son las Mejores Ideas de Negocios Rentables en Pueblos.

Sigue leyendo…

Estoy seguro de que alguno de los ejemplos que te presento abajo te servirá para animarte a dar ese primer paso.

Siempre me encanta escuchar vuestra opinión.

(Si se te ocurre alguna Idea de Negocio que creas que pueda funcionar, siéntete libre de compartirla en los comentarios, nos alegrará escucharla).

Ahora sí, ¡vamos a lo interesante!

👉 Mejores Ideas de Negocios Rentables en Pueblos

Seguramente este no sea el primer artículo que lees buscando información que te ayude a tomar la decisión de empezar.

La verdad, mi intención no es presentarte negocios complicados, difíciles de arrancar y que requieren de una inversión inicial alta.

He intentado recopilar Ideas sencillas, que vas a poder empezar con poco dinero y sin unos costes asociados elevados.

📌 Nota: Imagino que sabrás que sencillo, no es lo mismo que fácil. Como todo negocio, vas a tener que dedicarle tiempo al principio.

Lo lógico es que, al principio, te encargues de todo.

Poco a poco, conforme vayas ganando nuevos clientes y te vayan conociendo en el pueblo, podrás plantearte seguir creciendo contratando más personal.

👉 Intentaré no solo soltarte los distintos Negocios Rentables en Pueblos, también plantearte algunas estrategias que podrían ser interesantes para empezar desde 0.

No sabes la ilusión que me hace ayudar a emprendedores como tú.

Sé lo que se siente…

Estar cansado de trabajar para otra persona, no tener el control total de tu vida y, sentir ese vacío de no haberte animado a poner en marcha ese sueño que ronda tu cabeza.

Estoy deseando enseñarte todas estas Ideas de Negocio.

Así que no le demos más vueltas, ¡Vamos a ello!

⛺ Alojamiento y actividades en la naturaleza

El turismo rural es, sin duda, una de las tendencias que no para de crecer.

negocios rentables en pueblos pequeños

Fueron muchos los turistas que, debido a la pandemia, se acercaron a este tipo de alojamientos buscando sitios más tranquilos y poco masificados.

Pero lo mejor de todo son los datos estadísticos que nos dejan algunos estudios.

Números que confirman que esa tendencia no es una simple moda.

Son cada vez más las personas que se deciden por unas vacaciones tranquilas y rodeadas de naturaleza.

En lugar de unas vacaciones en zonas costeras, que por lo general suelen estar más masificadas.

Si tienes alguna casa que creas que puede tener algún atractivo turístico, esta puede ser un muy buen negocio para el pueblo.

💡 Algunas cosas interesantes podrían ser las siguientes:

✔ Algún lago o pantano.

✔ Ríos donde poder bañarse.

✔ Montañas o rutas para hacer senderismo.

✔ Actividades en la naturaleza (gincanas, kayaks, campings, animales, cultivos).

✔ Retiros espirituales.

✔Casas adaptadas para grupos grandes (fiestas, cumpleaños…).

Yo vivo en Málaga y, esta zona, es un claro ejemplo del interés creciente que hay en zonas rurales.

En 2021, algunos amigos tuvimos la idea de buscar una casa rural grande para pasar unos días de relax en la naturaleza.

Y sí, me has pillado…

También para celebrar alguna que otra fiesta🤪

Miramos con unos dos meses de antelación, pero nada. Todo estaba completo hasta el mes de septiembre.

Si no dispones de mucho dinero, podrías empezar proponiendo esta idea a vecinos del pueblo que tengan una casa de campo vacía.

Tú serías la persona intermediaria.

🤝Simplemente, te dedicas a subir fotos a redes sociales, buscar y gestionar nuevos clientes y, por cada reserva, te puedes llevar entre un 10 – 30% de los ingresos.

En caso de que la cosa funcione, puedes ir un paso más allá y comprar tus propiedades.

Como seguramente ya tendrás una cartera de clientes, vas a poder darle prioridad a tus viviendas, alquilándolas en un abrir y cerrar de ojos.

💸 Marketing de Afiliados

No es la primera vez que hablo sobre este modelo de negocio.

En realidad, uno de los fines por los que me animé a crear este blog era el de compartir aquello que me estaba funcionando.

Hablar sobre esas estrategias y modelos de negocio que me daban mis primeros ingresos online.

Y sí, así es…

El marketing de afiliados ha sido uno de ellos. Podría decir que el primero.

Gracias a la afiliación he podido, no únicamente cubrir todos los costes de desarrollar y mantener la web.

También recibo unos cientos de euros pasivos al mes.

Por si te preguntas: “¿qué significa eso de pasivo?”

A modo resumen.

se podría decir que un ingreso pasivo es aquel ingreso que te llega sin tener que dedicarle tiempo o dedicándole el mínimo esfuerzo.

¡Pero ojo!, esto tiene trampa.

Normalmente, para construir este tipo de ingresos tienes que empezar trabajando muy duro.

Y en la mayoría de los casos, sin ver ni un euro durante meses o años.

Poniendo como ejemplo mi web, no recibí mi primera venta hasta que pasaron 6 meses.

Poco a poco, tras pasar meses ayudando y aportando valor con el blog, la cosa va mejorando.

Imagino que, al igual que a mí, te gusta ver pruebas y números reales.

(Estos han sido mis resultados después de un año con el blog)

Ideas de negocio

Por esto he querido empezar hablando sobre este modelo de negocio.

Considero que es una de las ideas de negocio más rentables a día de hoy que puedes empezar viviendo en un pueblo, una ciudad o, en mitad del océano.

Seguramente te estarás preguntando:

-Vale Noel, muy bien, pero…¿cómo puedo empezar a ganar dinero con marketing de afiliados?

Siempre pongo este video de 2 minutos como ejemplo:

El video anterior habla sobre Hotmart, una plataforma que se centra en la afiliación de infoproductos y material educativo.

Es la que uso personalmente, pero hay plataformas para afiliarte casi a cualquier cosa.

Herramientas de marketing, plataformas de inversión, tiendas de ropa, aplicaciones, productos alimenticios, etc.

Tú, simplemente, tienes que recomendar esos productos y, a cambio, te llevarás una parte de la venta.

📌 Nota: Me decidí por Hotmart por encima de otras, principalmente, porque tiene unas de las comisiones más altas, alrededor del 60 – 80% del total de la venta.

Te pongo mi caso.

Actualmente, con el blog estoy generando unos ingresos extra al mes que me permiten seguir manteniéndolo y compartir contenido contigo.

Imagínate que tú, después de leer esta idea de negocio decides empezar a aprender sobre marketing de afiliados.

Como yo ya he pasado por tu misma situación, te podría recomendar lo que a mí me ha funcionado.

En este caso y, siguiendo con el ejemplo, te diría que empezaras con la misma formación que yo empecé hace un año.

🎁Este curso gratuito que me ayudó a iniciarme en este mundo y a recibir esas primeras comisiones. Con esta escuela vas a Aprender estrategias para Vender Mínimo 2000 $ semanales con infoproductos.

Puedes reservar tu plaza y asistir a las sesiones desde este enlace.

Si después de ver todas sus sesiones decides seguir formándote con ellos, la escuela me dará una comisión por haber traído un nuevo cliente.

De corazón, aunque ahora no vayas a invertir en formación avanzada. Échale un ojo a las clases gratis de arriba.

A mí me ayudó a descubrir este mundo de internet que me apasiona.

Quien sabe, tal vez a ti te pase igual.

En mi caso, la mayoría de cursos que recomiendo son sobre finanzas personales, Inversión y emprendimiento.

Esos serían, por así decirlo, los pilares del blog.

Algunas de las ventajas del marketing de afiliados son:

✔ Te permite trabajar en remoto, desde cualquier lugar.

✔ Puedes generar un ingreso extra, complementario a tu trabajo.

✔ Puedes vender productos que han creado otros.

✔ En algunas plataformas, como Hotmart, recibes comisiones bastante altas.

🌱 Productos ecológicos

Esta es otra idea que me parece muy interesante.

Las personas, por lo general, cada vez son más conscientes en lo que a su alimentación respecta.

Según estudios del Ministerio de agricultura y pesca, en España, entre los años 2015 – 2020 el gasto en productos ecológicos ha crecido en un 67% aproximadamente.

Creo que se ve muy clara la tendencia, ¿no?

No solo se trata de la alimentación.

Las personas poco a poco están cambiando sus hábitos de vida, intentan cuidarse más, hacer más deporte, etc.

Y, obviamente, tomar alimentos reales y ecológicos.

Productos que no estén ultra procesados, con excesos de azúcares y grasas saturadas.

Esto es fundamental para cuidar nuestra salud.

Entonces, 🤔¿cómo te podrías beneficiar de esto?

Podrías comprar (o alquilar) un terreno y empezar a cultivar frutas y verduras.

Todo de una forma respetuosa para el medio ambiente. Evitando pesticidas y productos que puedan ser tóxicos.

Lo cierto es que, este tipo de productos cada vez tiene más demanda en las grandes ciudades.

📌Nota: Para poder maximizar la rentabilidad, lo ideal sería que crearas tu propia marca y vendieras tus productos sin intermediarios.

Podrías subir en tus redes sociales el proceso de sembrado, cuidado y recogida de los productos.

Esto suele llamar mucho la atención de los clientes.

Saber lo que están comiendo realmente aporta tranquilidad.

Cuando ya tengas una cartera fija de clientes particulares y restaurantes, vas a poder sacar un muy buen rendimiento económico.

🧼 Servicios de limpieza

Mantener el lugar donde vives limpio es muy importante para evitar plagas y enfermedades.

Si te gusta todo lo relacionado con la limpieza y el orden, este es un servicio que podrías ofrecer a particulares o, incluso, a alojamientos turísticos.

Solo vas a necesitar comprar productos de limpieza y tener un transporte para desplazarte.

Algunas de las cosas más interesantes de este modelo de negocio son las siguientes:

✔ Inversión inicial baja.

✔ No necesitas conocimientos para empezar.

✔ Recurrencia de los clientes.

✔ Puedes complementarlo con otras actividades.

Cuando hayas repartido tu tarjeta por la zona, la gente te recomiende y tengas tu cartera de clientes.

Vas a poder organizarte tus días de limpieza y, en caso de que tengas horas sueltas, aprovecharlas para dedicarlas a otras actividades de interés.

👉 De media, se suele cobrar entre 10 y 15 € la hora de limpieza.

Obviamente, llegará un momento en el que no tendrás más tiempo para atender a clientes.

Tus horas son limitadas.

En este punto, sería una buena opción empezar a contar con otras personas en tus servicios de limpieza.

A cambio de llevarles clientes, podrías llevarte una parte de las ganancias y, de esta forma, seguir escalando tu negocio.

Sin duda un negocio tradicional, pero que todos necesitamos.

💇 Peluquería y estética a domicilio

Este es otro de esos servicios esenciales que necesita todo ser humano.

negocios rentables

En mi opinión, cuando queremos iniciar un negocio rentable en pueblos rurales o que puedan ser pequeños.

Es justo esto lo que tenemos que buscar.

Negocios sencillos y que sean irremplazables para cualquier persona.

Si tu pueblo es muy pequeño, imagino que no te merecerá la pena una inversión en locales, material y decoración.

👉Una opción interesante sería la de ofrecer tu servicio de peluquería a domicilio, y no quedarte solo en tu pueblo.

También desplazarte a todos los pueblos de alrededor.

Ofreciendo servicios de peluquería y estética para señoras y caballeros.

Cortar el pelo, arreglar las uñas, echar tintes y todo lo que se te ocurra.

Un pasito más, cuando la gente del pueblo te conozca, podría ser el de habilitar una parte de tu casa para dar el servicio.

Esto te permitirá trabajar desde la comodidad de tu casa, ahorrándote también algunos costes como gasolina.

👨‍🦳 Cuidado de personas mayores

El envejecimiento de la pirámide poblacional es uno de los temas más mediáticos para los gobiernos.

Según el Instituto de Envejecimiento, para el año 2050, se estima que la población de 85 años o mayores aumente en un 351%.

Está claro que todos, en algún momento, llegaremos a este punto.

Cuando llegamos a estas edades, necesitamos ayuda en prácticamente todo…

◾ Cocina.

◾ Compras y otros mandados.

◾ Arreglos en casa.

◾ Limpieza.

Si te consideras una persona servicial, y no te importa realizar todo este tipo de tareas, esta puede ser una opción muy interesante.

Al igual que los negocios anteriores, con el paso del tiempo, tal vez puedas crear una residencia.

O quien sabe, incluso, comprar algún local que sirva de punto de encuentro para los mayores del pueblo, donde puedan hacer diferentes actividades.

💻 Tienda Online

Algo interesante en los pueblos es que, vas a poder hacerte con almacenes por un precio mucho más económico que en las ciudades.

Podrías comprar productos en épocas en las que estén más baratos y venderlos en momentos de más demanda.

¿Cuál es la parte importante aquí?

👉Que intentes gestionarlo todo online desde tu página web.

De esta forma te estarás aprovechando de las ventajas de vivir en un pueblo.

Pero también de lo potente que es poder vender online.

Cualquier persona, a golpe de clic, va a poder comprar tus productos.

Si lo tienes todo organizado correctamente, tú simplemente te tendrás que dedicar a fabricar y preparar el pedido para que la empresa repartidora lo envíe 🚚

A los consumidores les suele llamar mucho la atención los productos artesanales en pueblos.

Mermeladas, aceites, quesos, bufandas, prendas hechas a mano…

Las posibilidades son infinitas.

Lo importante es que te quedes con el concepto y la oportunidad que ofrece este modelo de negocio.

🤝 Comprar empresas

Otra idea que también podría funcionar es la de comprar una empresa que ya esté en funcionamiento.

Hay ocasiones en las que los propietarios no tienen un relevo generacional que se quiera dedicar al negocio.

O empresarios que, sencillamente, estén cansados y quieran cambiar de negocio.

En ese momento es donde entras tú en juego.

🧐Tu tarea en este caso sería hacer una investigación de las empresas que se encuentran por la zona e intentar reunirte con el dueño.

Puedes proponerle la idea de comprarle el negocio, hablándole de las ventajas y lo bien que le vendría ese dinero extra para su jubilación.

Esto funciona con cualquier tipo de negocio que se te ocurra.

Un bar, un restaurante, una fábrica, una panadería, etc.

Obviamente, cuanto más experiencia tengas con modelos de negocio similares, mucho mejor.

Muy atento a las posibles ofertas de traspaso que se publiquen en la zona.

Y si no encuentras nada que te interese, atrévete a dar el paso.

Puedes tú mismo acercarte a los distintos negocios y hacerles la propuesta💰

Al final… el NO ya lo tienes, ¿verdad?

🧺 Lavandería a domicilio

Este es otro de esos negocios esenciales de los que hablábamos antes.

Teniendo en cuenta que en los pueblos, la mayor parte de la población suele ser de edad avanzada.

Una buena idea podría ser el ofrecer un servicio de recogida y limpieza de ropa, cortinas y toda la ropa de cama.

Incluso podrías ofrecer tus servicios a otro perfil de clientes.

👉Los propietarios de viviendas turísticas, hostales o campamentos.

Es cierto que vas a necesitar una inversión para arrancar con este proyecto, como podrían ser las lavadoras industriales.

Pero una vez hayas conseguido algunos clientes particulares y algunas viviendas turísticas, vas a tener un ingreso mensual prácticamente asegurado.

Puedes empezar con una lavadora, y conforme vaya creciendo el negocio, reinvertir las ganancias y comprar más.

Las personas cada vez buscan mayor comodidad. Dedicar menos tiempo a tareas insignificantes en su día a día.

Si tú eres capaz de ofrecerle un servicio en el que les recoges, lavas y devuelves la ropa totalmente limpia y ordenada.

💸 Estoy seguro de que este modelo de negocio podría funcionar por el valor que aporta.

🍺 Cervezas artesanales

Este es uno de los negocios de moda en muchísimas partes de Europa.

Personalmente, tengo familia en Alemania y, en aquella zona, son muchísimos los pueblos que tienen sus propias recetas de cerveza artesanal🌽

Esto hace que la zona incluso llegue a ser un gran atractivo turístico para visitantes de todo el mundo.

En tu caso, podrías tomar esta idea y darle tu propio enfoque.

Investigar sobre la maquinaria y los productos que necesitas para elaborar la cerveza e ir probando diferentes recetas.

🧠 Para sacar mayor rendimiento a este negocio podrías hacer lo siguiente:

✔ Crear tu propia tienda online para vender directamente al consumidor.

✔ Enseñar tu proceso de fabricación a turistas.

✔ Compartir el modelo de negocio y vender tu conocimiento.

Una vez aprendas el paso a paso para elaborar una buena cerveza, puedes incluso enseñar este modelo de negocio a otros emprendedores.

Así, no solo vas a ganar dinero con las venta de tu propia cerveza.

También vas a poder generar ingresos ayudando a otras personas a producir sus propias recetas.

🤔 ¿Cómo elegir un pueblo rentable para tu idea de negocio?

La elección del pueblo es uno de los puntos más importantes.

La felicidad de tu familia, tu felicidad y el éxito de tu negocio van a depender directamente de la decisión que tomes.

En este caso, enfocándonos en la parte económica.

Algunos de los requisitos a tener en cuenta al momento de poner en marcha estas ideas de negocio son los siguientes:

✔️ Conexión a internet

Internet te permite gestionar o arrancar tu negocio desde cualquier parte del mundo.

Es importante que el pueblo que vayas a elegir tenga una conexión estable.

tanto de telefonía móvil, como ADSL para poner en marcha tu negocio.

Esto te va a permitir trabajar más tranquilo, evitar problemas de comunicación y facilitar el contacto con proveedores y clientes.

✔️ Suministros

Con suministros me refiero a Agua, luz, gas, etc.

La localidad que vayas a elegir para vivir tiene que tener todas estas facilidades sin ningún tipo de corte.

Porque te pregunto, ¿de qué sirve tener internet si se va la luz cada 2 minutos?

El tener un acceso sencillo y cubrir todas tus necesidades primarias y las de tu familia te va a ayudar a vivir de forma más tranquila.

✔️ Transporte

Es totalmente normal que el transporte en pueblos pequeños sea más escaso que en las grandes ciudades.

Esto va a hacer que tengas que depender mucho más de tu propio vehículo.

Sin embargo, sería interesante que te informaras sobre la oferta de transporte público en la zona.

Saber si es totalmente regular y, si te ofrece la posibilidad de moverte por las localidades de alrededor sin tener que depender de tu propio vehículo.

🔎 Conclusión

Antes de concluir, espero que este este artículo con los mejores negocios rentables en pueblos te haya servido.

Al final, esto solo es una muestra de las infinitas oportunidades de negocio que existen ahí fuera.

Una de las cosas que más me ha ayudado en lo que respecta al mundo del emprendimiento es coger ideas e inspirarme en lo que hacen otros países.

El origen de la mayoría de las modas suele estar en Estados Unidos.

Yo lo suelo aplicar al mundo online, pero en tu caso podrías hacer igual.

📍 Solamente tendrías que abrir Google maps e irte a algún pueblo que se encuentre cerca de una ciudad interesante.

Una vez tengas la localidad en el mapa, puedes ver que tipo de servicios o productos ofrecen y los comentarios de los consumidores.

Todo eso te va a dar pistas buenísimas de lo que está funcionando ahora mismo al otro lado del charco.

De nuevo, si has llegado hasta aquí, gracias.

El simple hecho de que este artículo te haya inspirado en algún aspecto, es suficiente para mí.

Si te ha gustado, siéntete libre de dejármelo en los comentarios 💬

A ti no te cuesta nada y, a mí me ayuda y motiva muchísimo para seguir con el blog.

Ahora sí, me toca despedirme… Un abrazo.

¡Hasta la próxima! 🙂

Si has llegado hasta aquí, quizás te interese:
¿Te gustó este post? Compártelo en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

✅Aprende GRATIS consejos sobre Inversión, negocios y emprendimiento

✅ Aprende GRATIS consejos sobre Inversión, negocios y emprendimiento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y  para fines analíticos.    Más información
Privacidad