Si has llegado hasta este artículo seguramente te estés preguntando Cómo Ganar un Millón de Euros.
Antes de nada, quiero darte la enhorabuena.
Tal vez esta historia resuene contigo:
Tienes un trabajo que te da cierta seguridad laboral, pero tus días cada vez son más aburridos y monótonos.
Esto hace que te sientas atrapado en una rutina que se resume en levantarse temprano, trabajar, llegar tarde a casa y no tener tiempo para ti.
Solamente, deseas que llegue el fin de semana para poder tomarte un respiro.
Y, ¿por qué te doy la enhorabuena?🔽
A pesar de que somos la mayoría de la población los que nos encontramos en esta situación (donde me incluyo).
Son muy pocos los que deciden dar el salto de buscar ese “plan B”.
Ese emprendimiento o negocio alternativo basado en algo que nos apasiona, y que en un futuro, esperamos que nos dé libertad y tiempo (el mío es este blog).
Para escribir este post, he recopilado información en libros y en las bibliografías de las personas más ricas e influyentes del mundo.
(No solo me he centrado en el “Cómo”, también he visto interesante hablar sobre “Qué hacer con un millón de euros” basándome en los consejos de las personas más exitosas)
Ahhh, y también te dejo algunos de mis ingresos con estos negocios💰 (no son nada del otro mundo, pero espero que te sirvan de inspiración si estás empezando)
No le demos más vueltas, ¡Allá vamos!
También te puede interesar leer:
7 Mejores Cursos de Inversión Inmobiliaria: Gratis y de Pago.
👉5 Formas de Ganar un Millón de Euros
Es cierto que, en un principio, ganar un millón de euros puede parecer complicado.
Sin embargo, si tenemos en cuenta la definición exacta de este concepto.
El objetivo sería que nuestro patrimonio neto alcanzase un valor de un millón de euros o más.
Y seguramente tu idea de millonario es: una persona que compra el pan en Ferrari, come en restaurantes de lujo y compra siempre la ropa más cara.
La realidad es que no va así.
La mayoría de estudios han detectado que el millonario más frecuente es una persona común🤠 (como tú y como yo).
Estas personas suelen tener un perfil muy trabajador, y además, son bastante disciplinados a la hora de ahorrar e invertir su dinero.
Y sí, puede ser.
Esas personas que tienen cochazos y visten con ropa de lujo seguro que son bastante adineradas.
Pero no te dejes engañar, este no suele ser el millonario frecuente.
Además, algunas veces estas personas puede que estén inundadas en deuda, simplemente para mantener su alto estilo de vida.
Así que, no te dejes llevar solo por las apariencias.
A continuación, te voy a mostrar diferentes opciones, tanto tradicionales, como innovadoras.
Estas son las 5 Mejores Formas de Ganar un Millón de Euros.
📈Ahorrar e Invertir en Bolsa a largo plazo
Este es una de los caminos más extendidos para llegar a ser millonario.
(Por lo menos en los Estados Unidos)
Aunque lo cierto es que poco a poco también se está extendiendo esta filosofía de inversión por la zona de Europa.
La estrategia es simple.
Ahorra parte de tus ingresos (normalmente el 10%) e inviértelos en bolsa a largo plazo para que ese dinero te genere una rentabilidad.
Los rendimientos históricos de la bolsa americana en los últimos 10 años han sido de un 10% anual.
Pero entonces, si tenemos todo esto en cuenta.
¿Cuánto tiempo tardaríamos en conseguir ese millón de euros?
Ejemplo: Pongamos que Pepito gana 1600 euros y consigue invertir ese 10% que se había marcado cada mes, obteniendo una rentabilidad del 10% anual.
(También es importante decir que rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras. No siempre se gana, también pueden llegar años bajistas).
Siguiendo con el caso anterior, este es el tiempo que tardaríamos en alcanzar esa meta del millón de euros:
¡41 años!
Y no digo que esté mal. Si sigues una rutina de ahorro e inversión ya tienes más posibilidades que el 90% de la población mundial.
La mayoría de personas no se preocupan por educarse financieramente y viven al día.
Pero te hago una pregunta: ¿para qué quieres un millón de euros cuando estés mayor y sin energía?
Ese es el quid de la cuestión.
Obviamente, vas a poder acelerar este proceso si incrementas tus ingresos y tu capacidad de inversión.
Cálculo: Si consigues invertir 300 € durante 35 años con un 10% de rentabilidad anual también llegarás a la cifra de 1.081.687 €. Para ser más realista tendrás que tener en cuenta impuestos e inflación.
Mj Demarco en su libro “La vía Rápida del Millonario” denomina este camino: La vía lenta del Millonario.
Un camino en el que sacrificas los mejores años de tu vida.
Por favor, no me malinterpretes. Invertir es necesario para proteger nuestro dinero de la inflación y hacer crecer nuestro patrimonio.
Pero claro, primero tienes que levantar ese patrimonio. Así es como piensan los verdaderos ricos.
Primero construye fuentes de ingresos y monta negocios que te generen caja, y luego pon ese dinero a invertir.
¿Quieres saber cómo construir esas fuentes de ingresos? No te pierdas las siguientes estrategias.
🏡Invertir en Inmuebles
Esta es una de las formas más tradicionales y extendidas a la hora de invertir (sobre todo donde yo vivo, en España).
Con este estrategia de inversión vas a poder levantar capital gracias al alquiler de esa vivienda y a la apreciación de la misma.
Según el INE, y basándonos en el estudio sobre el índice de Precios de la Vivienda.
En el tercer trimestre de 2021 subieron aproximadamente hasta un 4,2%, dato que hizo finalmente referencia al total de ese año.
Tienes que saber que esto va a depender mucho de la zona, además del ciclo económico por el que estemos pasando…
Lo interesante aquí es que vas a poder apalancarte con el dinero del banco.
Si la vivienda vale 150 mil euros, aunque tú solo pongas el 20% de tu bolsillo, vas a aprovechar la revalorización en el precio total de la vivienda.
¡Y ojo! Sin contar que, además, puedes poner a alquilar esa propiedad.
Es lo que se conoce como “que otros paguen tu deuda”. Ese alquiler va a cubrir todos los gastos de la casa, con lo que acabará pagándose sola.
En algunos casos, los buenos inversores, después de hacer cálculos y analizar las mejores oportunidades consiguen que la inversión les deje un flujo de caja.
Los famosos ingresos pasivos que te permitirán vivir de rentas.
Pero, ¡espera!
Ahora que ya sabes como vas a poder sacar rentabilidad a tus inversiones en el sector inmobiliario quiero que tengas presente este concepto:
👉La repetición intencionada.
¿Qué quiero decir con esto? Me refiero a repetir un proceso que ha funcionado con el propósito de alcanzar un resultado deseado.
Es decir, aquí buscamos cumplir uno de los mandamientos que aplican los millonarios: La escalabilidad.
Volviendo al caso de los bienes inmuebles.
Si compras una vivienda en una subasta bancaria y luego la alquilas, ahí no hay forma de escalar el negocio. No hay margen para incrementar los ingresos.
Como hemos visto antes, recibirás el ingreso del alquiler y del valor del activo.
¿Cómo lo hacen entonces los millonarios del sector inmobiliario? Repitiendo el proceso. En lugar de comprar una vivienda, compran un edificio con 4 viviendas (y es verdad, decirlo resulta más fácil que hacerlo).
Este posiblemente sea uno de los caminos más lentos, necesitas bastantes ahorros y construir buenas relaciones.
Aquí lo verdaderamente importante es que te quedes con la idea. Las franquicias también funcionan con repetición intencionada.
Con una tienda no te harás millonario, pero si automatizas el modelo de negocio y creas una franquicia, seguramente sí.
Si te llama la atención este camino para construir riqueza y hacer crecer tu patrimonio…
Te dejo por aquí un artículo donde te muestro los Mejores Cursos de Inversión Inmobiliaria.
👨🏫Crear un producto o servicio digital
Internet ha hecho más millonarios en la última década que cualquier otro medio (abajo te dejo una foto con alguno de mis resultados).
Pero lo cierto es que, no solo genera riqueza, también la destruye. Son muchos los negocios físicos que han tenido que acabar cerrando sus puertas.
Si no que se lo digan a blockbuster.
La empresa de videoclubs más grande del mundo, después cerrada por bancarrota, pudo comprar a Netflix por una suma que no valía ni el 1/3000 de lo que vale hoy…
Lo que quiero decir con esto es que, si construyes tu negocio en internet puedes llegar a cualquier parte del mundo.
Y además, puedes automatizar y controlar todo con sistemas informáticos.
¿Cómo te puedes aprovechar tú de esto?
Crea tu producto digital. Puede ser un curso o un libro sobre algo que se te dé bien.
Y después de diseñarlo, distribúyelo.
Está claro que detrás de esto hay un estudio de tu cliente, para ver si a la gente le puede interesar eso que vas a ofrecer.
Pero este modelo de negocio me encanta porque no necesitas dinero para empezar, el recurso que vas a invertir es “tu tiempo”.
Conforme vayas avanzando y veas resultados podrás empezar a reinvertir los beneficios.
Quiero ser transparente y enseñarte mis resultados hasta ahora:
Y no, no soy millonario ni rico.
Pero, ¿sabes cuál fue mi inversión inicial para levantar estos 3000 euros en un año?
¡50 euros! (Pero claro, eso no incluye el tiempo y esfuerzo que hay detrás)
Lo que te quiero transmitir es que, el dinero ya no es una excusa. Puedes empezar desde la nada, y poco a poco ir escalando tus ingresos.
Esos 50 euros y ese año de trabajo ahora me dan 300 €/mes prácticamente pasivos. Cifra que seguramente crecerá con el paso del tiempo si sigo trabajando.
Por eso, da el salto.
Anímate y empieza tu blog. Crea tu canal de YouTube. Diseña tu producto digital y véndelo. Tu yo del futuro te lo va a agradecer siempre.
💻Acceso a suscripciones
Este modelo, al igual que el anterior, se apalanca del gran alcance que puedes llegar a conseguir en internet.
Es la estrategia que utiliza Netflix, Amazon Prime, Audible, etc.
Aquí la idea es la siguiente: ofrece a los usuarios datos, información o alguna herramienta, y cóbrales una tarifa mensual.
Cuando alrededor de 10 mil personas estén dispuestas a pagarte por eso que ofreces, aunque sean 9.95 euros al mes, estarás yendo por el camino correcto.
Y te puede parecer mucho, pero si tienes en cuenta la población mundial (seguro que encuentras algo en tu sector que puede ayudar a ese número de personas).
Haciendo los cálculos para ganar un millón de euros: 10.000 personas x 9,95 euros/mes = 99.500 euros/mes x 12 meses = 1.194.000 euros al año.
Está claro que, cuanto más valor tenga lo que ofreces, menos gente necesitarás para alcanzar tu cifra objetivo.
Enfócate en tu sector, aquello que conoces, y observa (fitness, marketing, finanzas, restauración, ocio).
Concentrate en detectar alguna necesidad, y finalmente, diseña la solución a ese problema.
💡La Innovación
Se podría decir que esta es otra de las formas tradicionales que han seguido muchas de las personas para ganar ese primer millón de euros.
El recorrido sería: Inventar un producto o servicio, fabricarlo y distribuirlo.
Y aquí es importante una cosa. La innovación no solo va de tener ideas, esta debe estar formada por dos acciones: Fabricar y distribuir.
Cuando inventes el producto tienes que venderlo, en internet, minoristas, mayoristas, Amazon…
Pero, ¿qué podrías inventar?
Como siempre, la teoría es fácil. Casi cualquier cosa que resuelva una necesidad o permita a la gente satisfacer un deseo.
Un alimento, un producto para la saludo o el hogar, conocimiento, un artículo para el coche, etc.
Lo cierto es que sigue siendo uno de los métodos más usados y que más ricos crea actualmente.
Y cuando hablamos de ideas, no me refiero a que desarrolles esa nueva tecnología que revolucionará al mundo, es cierto que muy pocos genios consiguen eso.
Toma algo que ya existe y mejóralo.
Puedes coger un producto que sea poco conocido, darle tu toque y empujarlo de nuevo al mercado.
Un ejemplo que puedes encontrar en el libro la vía rápida del millonario es el siguiente: “Un emprendedor que lo único que hizo fue pasar el vodka de las botellas transparentes, a unas botellas coloridas y llamativas”.
Este emprendedor cogió algo que ya existía y añadió elementos que le permitieron ofrecer algo único (colores, formas de calaveras…).
👉Puedes profundizar en este tema y conocer otras formas de aumentar tus ingresos.
🤫¿Qué Hacer con un Millón de Euros?
Pues sí. Tan importante es ganar ese dinero, como mantenerlo y hacerlo crecer con el paso del tiempo.
Si ya te has hecho la idea de las opciones que tienes para ganar un millón de euros, seguro que también te estás preguntando lo siguiente:
¿Qué puedo hacer con un millón de euros?
Y aunque las opciones a esta respuesta podrían ser infinitas, al final de todo, se podrían resumir en dos: Gastar o Invertir.
Entender estos conceptos y, poner el foco en uno u otro, puede ser determinante si realmente quieres vivir tranquilo, sin tener que preocuparte por el dinero nunca más.
Los falsos millonarios, se dejarán llevar por el consumismo y las excentricidades (y no digo que esté mal, pero siempre que te lo puedas permitir)
En muchas ocasiones, estas personas se sobre endeudan y entran en una espiral que puede llegar a ser muy peligrosa.
Esa es una de las razones por las que muchos deportistas de éxito acaban en la bancarrota.
Una vez dejan de ingresar, el nivel de vida que llevaban deja de ser sostenible.
Pero tú ya has aprendido la lección, no vas a caer en esa trampa, ¿verdad?
Y, ¿cuál es el otro camino que puedes elegir?
Invertir en los verdaderos pilares de la riqueza:
1) salud
2) Relaciones sociales y familiares
3) Libertad
Son estas tres pata las que, en mi opinión, te darán la verdadera riqueza, y sí, también la felicidad.
La riqueza puede ser tener un buen estado de forma: tener salud, energía y pasión por la vida que llevas.
La riqueza puede ser tener buenas relaciones: Estar rodeado de un entorno con el que compartir tu modo de ver la vida.
No solo la familia, también los amigos y todas esas vidas a las que de alguna manera has ayudado.
La riqueza también es libertad: Y sí, aquí entra en juego la variable dinero.
Ser libre significa hacer lo que quieres cuando quieres y como quieres.
Librarte de jefes y despertadores, poder dedicar más tiempo a tu familia, perseguir tus sueños e infinitas cosas más…
🧐Consejos si quieres Ganar un Millón de Euros
Finalmente, después de haber leído decenas de libros sobre emprendimiento, he querido recopilar los mejores consejos si buscas despegar tu negocio.
Y hay un principio que tienes que tener en cuenta antes de preguntarte “Cómo ganar un millón de euros”.
Si quieres ganar millones, tienes que tener un impacto sobre millones.
Mj Demarco en su libro lo llama la “Ley de la afectación”.
Es decir, puedes diseñar un negocio que afecte a muchas personas dispuestas a pagar pequeñas cantidades.
O, por el contrario, puedes diseñar un negocio que afecte a menos personas, pero que paguen mayores cantidades.
Para comprobar si tu modelo de negocio cumple con todos los requisitos para convertirse en una idea millonaria debe cumplir con estos 5 requisitos.
➡️Necesidad
“Las empresas que resuelven necesidades ganan”.
No se trata de crear algo que a ti te parezca interesante. La prioridad es servir y ofrecer valor al mercado que te quieres dirigir.
A nadie le importa cuáles son tus deseos o el motivo por el que creaste tu empresa (suena contundente, pero es la realidad).
El ser humano a la hora de consumir suele ser egoísta, y solo accederá a comprar lo que ofreces si le haces la vida un poco más fácil.
Por lo tanto, pregúntate lo siguiente:
¿Cómo vas a ayudar?¿Qué le vas a ofrecer?¿Qué valor aportas a su vida?
Si las respuestas que das a estas preguntas son positivas, seguramente vayas por el buen camino.
La gente está deseando escuchar aquello que le puedes ofrecer y que mejorará sus vidas.
Abandona tu propio egoísmo y trabaja en satisfacer el egoísmo de los demás.
➡️Barreras de entrada
Con este concepto me refiero a la facilidad que existe de iniciar ese modelo de negocio.
Un ejemplo interesante podría ser internet.
Hace 20 años eran muy pocos los que tenían los conocimientos necesarios de programación para desarrollar páginas web.
¿Cuál era el resultado?
Daba igual la calidad del artículo, cada vez que escribían algo en su blog llegaban a miles de personas.
👨💻Eran muy pocos creadores de contenido, y muchísima gente buscando información en Google (no quiero ni imaginar lo que ganaban con publicidad en aquel entonces).
Y, ¿cuál es la situación hoy en día?
La aparición de herramientas como WordPress ha hecho que sea mucho más sencillo desarrollar una web.
Sin necesidad de programar. Solamente comprando hosting, dominio e instalando un tema decente (te hablo de algo básico).
El resultado es que ha aparecido mucha más competencia y, para vivir de esto, tienes que ser cada vez mejor.
Como resumen podríamos decir lo siguiente:
“Unas barreras de entrada altas dan lugar a negocios más estables en el largo plazo, con menos competencia y en los que no necesitas ser el mejor”.
➡️Estar al frente
Los grande tiburones (multimillonarios) tienen clarísimo este principio.
O estás al volante de tu negocio y tienes todo el control de tu plan financiero, o estás como copiloto y es otra persona la que tiene el control.
📊Cuando estás al frente de tu negocio manejas todo: los productos, los precios, la organización, los modelos de ingresos, etc.
Si no es así, tarde o temprano llegarán las sorpresas.
Para explicar este concepto creo que es interesante hacer referencia a los modelos de negocio multinivel.
Te ofrecen ganar miles de euros al mes y ser totalmente libre, pero la realidad es que estás cediendo tu poder a una autoridad superior.
La persona que cada vez se hace más rica es el que está en la cúspide de la pirámide (la persona que tiene el control de su negocio).
Nunca vas a poder ganar más que la persona que está encima de ti. No existe la meritocracia.
Y no, no me refiero a que sea imposible ganar dinero con esto.
Lo único que quiero es hacerte reflexionar. Buscas formar parte de un sistema que te puede cambiar las condiciones cuando le plazca.
O quieres estar al frente de tu propio proyecto.
Tener el control de todo lo que haces.
Ser pasajero o piloto, al final, es tu decisión.
➡️Escalabilidad
¿Recuerdas que te dije que internet era el medio que más millonarios ha creado en los últimos 10 años?
Es por su poder de escalabilidad.
Pero claro, también tienes que preguntarte: ¿Puede mi negocio verse beneficiado de esta escalabilidad?
Si quieres ganar un millón de euros vas a tener que preguntarte a cuanta gente vas a llegar con tu producto.
Puedes vender algo en tu barrio, en la ciudad, en un país o en todo el mundo.
Te pongo un ejemplo:
Si tienes un pequeño negocio local en tu barrio, solo puedes llegar a la gente de tu barrio. Pero ojo, si decides crear una tienda online y vender tus productos por internet, puedes llegar a todo el mundo, ¿ves la diferencia?
Los millonarios piensan en grande. Aumentar sus ingresos de forma ilimitada.
➡️Tiempo
La verdad es que no sé por qué lo he dejado el último.
Este es el factor clave por el que todos deberíamos intentar emprender y tener ese plan B del que poder vivir en un futuro.
El requisito esencial aquí es que, si llegado el momento, vas a poder desvincular el negocio de tu tiempo.
¿Puede tu negocio seguir generando dinero sin tu presencia?
Los ingresos pasivos. Seguro que esto te suenan.
Es muy cierto lo que dicen muchos millonarios que han llegado a vivir de sus proyectos.
Tener un negocio no es suficiente, no garantiza la riqueza ni la desvinculación del tiempo.
Muchas personas están casadas con sus negocios.
Y sí, es totalmente normal dejarte la piel cuando estás en esas primeras etapas de crecimiento del negocio.
Pero si te mantienes así durante 40 años, a mi parecer, el negocio se acaba convirtiendo en un empleo.
Para ir más lejos… ¿entre estas dos opciones cuál elegirías?
1) Trabajar de 4 a 10 horas semanales y ganar 2.000 €/mes
2) Trabajar 70 horas a la semana y ganar 10.000 €/mes
Yo lo tengo clarísimo. Mi tiempo es limitado, el dinero no.
💬Conclusiones
Me toca cerrar este capítulo emprendedor.
Te lo digo de verdad. Espero haberte haberte aportado algunas ideas sobre cómo ganar un millón de euros.
He leído bastantes libros y biografías de gente exitosa. No solo hablo de dinero.
En mi opinión, nunca deberíamos empezar algo persiguiendo el dinero.
Tienes que aferrarte a algo más profundo. Tu propósito.
Eso es lo que te mantendrá a flote cuando lleguen las rachas malas. Recordar por qué empezaste esta aventura.
Ahora sí, me despido.
¡Nos vemos pronto guerrer@! 🙂
2 comentarios
Hola buenas me ha gustado múcho tú artículo. No es repetitivo y tiene variedad en el contenido. Por cierto… La imagen que has puesto de los beneficios que generas, es del blog? De tú canal de youtube o ambos?? O otros como cursos etc?
Gracias por tu mensaje David!, en este caso los ingresos vienen del blog principalmente.