¡Hola emprendedor/a!
En anteriores artículos ya hemos comentado que el e-commerce es el sector que más ha crecido estos últimos años, pero…
💡 ¿Sabes cuál es la empresa que más se ha beneficiado de esto?, seguro que algo se te viene a la cabeza.
Así es, Amazon.
En este post vamos a ver una de las formaciones más demandadas este último año. Y sí, relacionadas directamente con la empresa más grande del mundo.
Como siempre, lo vamos a ver todo. Lo bueno y lo malo, siempre me gusta poner todas las cartas sobre la mesa.
No le demos más vueltas y, ¡vamos al lío!
Si te quedas hasta el final del post vas a ver un análisis completo de la formación de Campus AMZ , su estrategia y, lo más importante…
Las opiniones de personas que ya han pasado por la academia.
Lo tienes claro, quieres emprender y te gustaría aprovechar el crecimiento del ecommerce y la cantidad de negocio que se mueve en Amazon.
✋ No te preocupes, intentaré ser lo más breve posible, para que en cuestión de minutos salgas de dudas y tengas claro si Campus AMZ es para ti.
A modo introductorio, ¿qué vamos a ver?
1️⃣ Temarios y calidad del contenido
2️⃣ Sus mentores, entre los que se encuentra Jorge Morcuende
3️⃣ Opiniones de otros alumnos
4️⃣ Bonus y regalos para entrar
*Algunos datos curiosos sobre el impacto que está teniendo Amazon en la economía mundial. Bueno o malo, pero es una realidad…
¡Otra cosa importante!, por si eres como yo, de los que le gusta tomar acción rápido.
Te voy a dejar por aquí un acceso a la Clase Gratis de Amazon FBA donde Jorge Morcuende enseña:
👉 Las 3 claves para montar una tienda en Amazon en cuestión de días
Aquí te dejo el acceso a la Masterclass GRATIS que te enseña el paso a paso para convertirte en un vendedor potencial de Amazon.
¡Quiero reservar mi plaza Gratis!Teniendo en cuenta la cantidad de cursos que salen a día de hoy…
Veo muy importante que la academia aporte este tipo de contenido, para que veas si el curso es para ti.
Vamos a lo interesante.
También te puede interesar leer:
Índice de Contenidos:
🤔 Qué es Campus AMZ y Cómo funciona
Campus AMZ es una academia online orientada a enseñar a nuevos emprendedores o personas que buscan un cambio económico en su vida a vender en Amazon.
Con un paso a paso, desde lo más básico hasta el lanzamiento de tu propio producto, para que puedas empezar a generar ingresos lo antes posible.
Todo, con la idea de que puedas construir una nueva fuente de ingreso que te de un dinero extra mes a mes.
¡Pero ojo!, lo que siempre te intento transmitir.
Llegar ahí requiere tu tiempo y esfuerzo, aunque tengas el material no vas a conseguir nada si no trabajas en ello.
Uno de los puntos positivos de Campus AMZ es lo estructurado que está el contenido, te dan el conocimiento y las herramientas que necesitas para montar todo desde cero.
Lo que hablábamos antes, si vas a entrar, comprométete a trabajar duro y asistir a las tutorías y sesiones de apoyo, es la mejor forma de tener resultados lo antes posible.
¿Vas a tener que dedicarle algunas horas?, pues claro.
Pero te aseguro que si quieres un futuro estable, va a merecer la pena.
*Te dejo aquí un resumen del crecimiento en ventas de Amazon:
Otro dato curioso:
📌 ¿Sabías que el 60% de las ventas que se realizan en Amazon son de gente particular como tú y como yo?
Y eso no es todo. Amazon se encarga del almacenamiento, la entrega y devolución de tus productos.
Seguro que tú también has visto como las tiendas de tu barrio van cerrando poco a poco, ya solo resisten los grandes, las franquicias…
Ahora, ¿eso significa que no podamos ganar dinero?
Amazon está demostrando que la economía está cambiando para mejor, pero la sociedad no está asimilando esa transformación.
Ya no necesitas empezar invirtiendo miles de euros en acondicionar un local, proveedores y un montón de trabajadores.
Solo necesitas un portátil y conexión a internet.
Y claro, tener una estrategia que ponga la probabilidad de ganar a tu favor.
Más adelante, veremos todos los módulos de la formación de Jorge Morcuende, pero, en términos generales, aprenderás lo siguiente:
◾ Cómo vender en Amazon, desde lo más básico hasta el lanzamiento de tu producto y marca.
◾ Cómo crear una tienda online dentro del mayor ecommerce del mundo rentable a corto y largo plazo.
◾ Cómo generar ingresos estables y hacer crecer tu negocio digital.
Es cierto que, ser vendedor en Amazon, es un proceso más complejo.
En Campus AMZ lo saben y, por eso, estructuran la formación con un paso a paso para facilitar el camino.
Por otro lado, ofrecen un programa Mentoring con soporte individualizado.
Entre otros incluye:
◾ Tutorías grupales por Slack con un mentor al que podrás preguntarle todas las dudas del día a día.
◾ 3 clases en directo semanales en la que se expondrán diversos temas relacionados con los módulos base.
◾ Tutorías semanales en directo para preguntar dudas y escuchar las del resto de alumnos para tener doble feedback.
Si estás empezando, tener todo este apoyo viene muy bien.
Pero sí creo que, antes de hacer un gran desembolso en cursos más avanzados, es mejor probar si realmente Amazon FBA es para tí.
Por eso, mi recomendación al 100% es que primero te apuntes al Curso GRATIS de Campus AMZ.
Es en directo y podrás resolver cualquier duda con el director del Campus, Jorge.
🎁 Las 3 claves para montar una tienda en Amazon en cuestión de días.
¡Quiero reservar mi plaza Gratis!📚 Módulos de Campus AMZ
Campus AMZ está estructurado en 6 módulos con un paso a paso práctico, para que apliques conforme avanzas en el temario.
✅ Módulo 1: Tus primeros pasos en Amazon
Introducción a la plataforma, modelos de negocio, tour virtual por Amazon y cómo registrarse de forma exitosa evitando problemas en la verificación.
Saber diferenciar entre FBA y FBM.
✅ Módulo 2: Encuentra un producto ganador
Buscar y crear un producto ganador y cómo ahorrarse mucho tiempo y dinero.
Herramientas de análisis como Helium10 y Jungle Scout para seleccionar los productos en función de la demanda.
Y estrategias actualizadas que existen para vender de forma efectiva.
✅ Módulo 3: Localiza tus proveedores y empieza a fabricar
Contacta y habla con proveedores para comprar, fabricar o personalizar tu marca.
Cómo elegir proveedores fiables en China y Europa. Negociación y realización de pagos. Plantillas y contratos.
✅ Módulo 4: Logística internacional e importación nacional
Enviar el producto a los almacenes de Amazon. Icoterms. Te damos los contactos estratégicos que necesitas con importadores, transportistas y agentes aduaneros.
Cómo hacer una inspección de calidad.
✅ Módulo 5: Branding y creación de Listings que generan ventas
Crea tu propia marca, con identidad corporativa para no vender solo unas cuantas unidades. Crea un listing que genere ventas constantes.
Imágenes, descripciones, bullet points y palabras ocultas.
✅ Módulo 6: Lanza tu producto de forma exitosa
Posicionar y lanzar tu producto de forma exitosa. Veremos las técnicas, trucos, estrategias que funcionan para lanzar y posicionar un producto en las primeras decisiones.
Captar reseñas de 5 estrellas.
🎁 Adicionalmente, incluyen unos bonus muy interesantes con la formación:
Puede que te hagas la pregunta de cuánto tiempo tienes para hacer esto… son 6 meses.
Con eso deberías tener más que suficiente y, además, tendrás acceso al campus de por vida.
Para aclararnos, además de los módulos del campus vas a aprovecharte de:
✔ Los módulos formativos.
✔ Contacto directo con los mentores a través del Slack.
✔ Clases y tutorías en directo.
✔ Bonus extra.
🎓 ¿Quién es Jorge Morcuende?
Es imprescindible que conozcas quién está detrás de Campus AMZ, Jorge Morcuende, consultor de negocios digitales especializado en E-commerce y Amazon FBA.
Si lo has seguido en redes, seguramente ya sabes que es una persona que no se deja nada en el tintero.
De hecho, con 18 años fundó una empresa de eventos y festivales con la que se posicionó en lo alto de las empresas nacionales del sector.
Buscando otras opciones para crecer, descubrió el Dropshipping, un negocio rentable, pero con tiempos de envío largos y muchas quejas por parte de los clientes.
👉 Empezó a buscar distintas opciones para emprender en un proyecto al que no dedicar mucho tiempo y esfuerzo, y ahí descubrió Amazon.
Hoy en día, dirige un equipo consolidado y gestiona varios proyectos ecommerce y tiendas de Amazon FBA.
Cuando la gente de su entorno le empezó a pedir consejos y se interesó por este modelo de negocio, se decidió a dar el salto.
Y así nació Campus AMZ, una formación personalizada para crear tu propio negocio online como vendedor en Amazon.
🎁 Mi recomendación es que te apuntes a su curso GRATIS, para que veas si es para ti:
¡Quiero reservar mi plaza Gratis!Ahí Jorge comparte su estrategia y las herramientas que él usa para seguir posicionado en lo más alto de las listas de sus productos.
Para él, el éxito va más allá del dinero, se trata de tener tiempo, libertad y una dedicación constante, pero sin esfuerzos imposibles.
🧐 Ventajas e Inconvenientes de Campus AMZ
Lo que te decía, aquí vamos a tocar todo, lo “bueno” y lo “malo”.
Es normal, cada formación tiene sus propias características.
Al final, lo interesante es que veas en que punto estás y tomes la decisión que más te convenga.
✅ Ventajas de Campus AMZ
✔ Sistema de aprendizaje rápido, enfocado en la práctica.
✔ Empieza desde cero, no necesitas experiencia previa.
✔ Acceso a la plataforma y cursos de por vida.
✔ Los mentores se adaptan a tu ritmo de aprendizaje.
✔ Acceso a una comunidad de expertos y antiguos alumnos.
✔ Incluye BONUS extra.
❌ Desventajas de Campus AMZ
✖ Las mentorías no son vitalicias, aunque duran 12 meses.
✖ Necesitas tener una visión empresarial y ganas de emprender.
✖ Vas a necesitar ordenador y buena conexión a internet.
✖ Al principio puede abrumar el ver tantas herramientas y cosas nuevas, aunque es cuestión de tiempo.
👍 ¿Para quién SI es Campus AMZ?
➡️ Si quieres tener un negocio online propio.
➡️ Si tienes algo de capital para invertir.
➡️ Si buscas una estrategia probada que te dé resultados estables.
➡️ Si lo que buscas es una formación completa y poder relacionarte con expertos en el sector.
➡️ Simplemente si lo que buscas es un negocio que te dé más libertad.
👎 ¿Para quién NO es Campus AMZ?
➡️ Si no tienes tiempo y buscas una inversión tipo trading o criptos, esto no es para tí.
➡️ Si no estás dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo. Sobre todo, al empezar en la formación.
➡️ Si quieres trabajar por cuenta ajena y no te gusta emprender.
➡️ Si no quieres aprender a vender online y piensas que es como llevar una empresa tradicional.
➡️ Si buscas hacerte rico y libre a nivel financiero de la noche a la mañana.
⭐ Testimonios y Opiniones de Campus AMZ
Creo que es interesante ver otras perspectivas y opiniones de personas que han pasado por el curso o lo están cursando.
No solo leer sobre lo que yo sé. Cuantas más perspectivas, mejores conclusiones.
En este enlace puedes ver opiniones de otros alumnos que han pasado por Campus AMZ
Otras opiniones:
Además, si quieres saber más sobre Jorge Morcuende y su campus, también han hecho bastantes artículos sobre él y sus negocios.
◾ Entra en este link para leer el artículo de La Razón.
◾ Entra en este link para leer el artículo de Forbes.
◾ Entra en este link para leer el artículo de ECD.
◾ Entra en este link para leer el artículo de Economía3.
💬 Mi opinión final sobre Campus AMZ
Amazon FBA crece a un ritmo exponencial.
Como ya sabes, me gusta la idea de emprender proyectos y ver las rentabilidades que dejan los distintos negocios.
En este caso…
Amazon da la libertad de escalar las ventas sin parar y, Amazon FBA, es un sistema de Amazon que te da la posibilidad de vender tus propios productos en su plataforma.
La gente piensa que todas las ventas las realiza Amazon, pero no, el 60% de las ventas provienen de vendedores particulares.
Viendo los resultados de algunos alumnos de Campus AMZ no hay duda de que es una vía de negocio rentable que sigue creciendo.
He buscado bastante información y opiniones y me ha parecido positivo.
En relación al precio, no te voy a engañar, es un programa high ticket y no es de lo más barato.
👉 También lo veo lógico con la cantidad de soporte y mentores que te van a dedicar su tiempo, al final, lo más valioso que podemos ofrecer.
Si vas en serio, proyéctate en el largo plazo y míralo como una inversión.
Al final, tienes que poner todo en una balanza y ver cuáles son tus objetivos realmente.
Si ya tienes claro que te gustaría empezar a profundizar un poco más en este mundillo no lo dudes, apúntate.
Aquí te dejo un acceso gratis a la clase que imparte en directo Jorge con el resto de alumnos y personas interesadas.
🎁Las 3 claves para montar una tienda en Amazon en cuestión de días.
¡Quiero reservar mi plaza Gratis!⭐ Mi nota final para Campus AMZ es de 9/10.
🚀 Cómo apuntarse a Campus AMZ:
Ahora mismo, las puertas de la escuela están cerradas. Pero te puedo dejar por aquí un acceso anticipado, para que puedas reservar tu plaza en la próxima edición.
¡Quiero reservar mi plaza Gratis!
También se que puedes ver una grabación en directo del último taller.
No siempre está disponible, puedes verlo desde este enlace.
También puedes ver la web de la escuela en este enlace.
Ahora sí, me despido.
Un abrazo y, ¡hasta pronto emprendedor!