¡Qué tal todo inversor!
Si has llegado hasta este artículo estoy seguro de que te parece interesante la idea de poder invertir en inmuebles y vivir de los ingresos que te dan mes a mes.
Eso es justo de lo que te quiero hablar aquí.
🏡 En este artículo te he preparado un análisis completo sobre el Curso Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán.
No solo me voy a enfocar en analizar a fondo la calidad y el contenido que se ofrece en el programa.
También vamos a conocer a los profesores y a las personas que te acompañan y responden todas tus dudas en tu camino como inversor.
Entre ellos está Carlos Galán, más abajo te hablaré un poco más sobre él (aunque estoy seguro de que ya has oído hablar de él).
¡Ahh, y otra cosa!, también te voy a hablar un poco de mí.
Te soy sincero, siempre que me embarco en nuevo proyecto me gusta conocer gente que ya ha hecho ese camino.
Y eso es lo que pretendo aportar con esto.
Más abajo te voy a dejar mi experiencia invirtiendo en mi primer piso, además de fotos, números y tips que te puedan servir para aclarar tus dudas y entender este modelo de negocio 💪
Siempre intento mostrarte tanto lo “Bueno”, como lo “Malo” de cada formación, y, en este caso, no va a ser menos…
Pero anticipándome un poco, me he llevado muy buenas sensaciones con lo que he visto de libertad inmobiliaria.
Mira que he investigado a fondo, pero en mi caso no he encontrado ni un comentario negativo sobre la formación.
Solo palabras de agradecimiento tanto para Carlos, como para cada uno de los tutores que te ayudan y resuelven todas tus dudas una vez estás dentro.
Más abajo te enseñaré todo esto, así podrás valorarlo tu mismo.
Pero antes de entrar en contenido quiero ser sincero contigo…
Si has estado viendo el panorama económico actual, seguro te has dado cuenta de que invertir en tu futuro, cada vez más, es una necesidad.
No queda otra.
La inflación poco a poco se va comiendo nuestro dinero. Los precios no paran de subir.
Pero, ¿lo hace tu salario también?🤔
La edad de jubilación cada vez se va retrasando un poco más.
Y, en general, las nuevas generaciones ya han dado por perdida la idea de ser propietarios de una vivienda.
(este es precisamente el grupo en el que me incluyo)
Solo queda una salida: Invertir y hacer que el interés compuesto empiece a jugar a nuestro favor.
Construir un futuro en el que seamos dueños de nuestro tiempo y tengamos la tranquilidad de poder vivir de nuestro patrimonio inmobiliario.
Por último.
Antes de seguir, te voy a dejar aquí un acceso adelantado al curso gratuito de libertad inmobiliaria.
Te recomiendo que reserves tu plaza y no te pierdas todo el valor y todos los recursos gratis que ofrece Carlos.
¡Ahora viene lo más interesante!
También te puede interesar leer:
7 Mejores Cursos de Inversión Inmobiliaria: Gratis y de Pago.
🧐 Qué es Libertad Inmobiliaria y Cómo funciona
Libertad Inmobiliaria es un curso con el objetivo, como bien resalta Carlos en su página web, de construir tu propio patrimonio de inmuebles y poder vivir de las rentas que te van dejando mes a mes.
Ese es uno de los puntos que más me gusta. Un contenido directo, que va al grano.
Te enseña todo el proceso y te ofrece todas las herramientas e, incluso, los contactos que vas a necesitar para hacer realidad esa meta de vivir de tus pisos.
Personalmente, eso es lo que intento buscar cuando me apunto a un programa avanzado de estas características.
Tener un paso a paso y a alguien que me lleve de la mano resolviendo todas las dudas que van a aparecer en el camino.
👉 ¡Importante!, con esto no quiero decir que no vas a tener que esforzarte.
Siempre me gusta decir que la responsabilidad siempre va a ser nuestra.
Por mucha ayuda, conocimiento y herramientas que te den, al final, los límites te los vas a poner tú.
Obviamente, vas a tener que verte los temarios, asistir a las sesiones de apoyo y hacer lo que toca.
Te aseguro que va a merecer la pena. Tu yo del futuro te lo va a agradecer.
Y estoy seguro de que acabarás comprando tus primeros pisos. Esta es la prueba de ello.
(estos son todos los pisos que han comprado los alumnos de libertad inmobiliaria en España, ¡más de 1450!).
Está clarísimo. Si ellos lo han hecho, tú también lo vas a poder hacer.
Otra cosa que me parece interesante es toda la estructura y el contenido al que vas a tener acceso.
Se tocan todos y cada uno de los paso que tienes que dar para comprar tus pisos de alquiler:
1️⃣ Análisis de las mejores zonas
2️⃣ Análisis de rentabilidades
3️⃣ Ver el estado de una vivienda
4️⃣ Trucos para comprar pisos con cero euros
5️⃣ Encontrar a los mejores inquilinos
6️⃣ Toda la fiscalidad para ahorrar dinero
¡No solo eso!, también todos los contratos, las herramientas y las sesiones de apoyo que necesitas para que en tu primera inversión salga perfecta.
El mundo de la inversión inmobiliaria es un camino un poco solitario y difícil cuando se recorre solo.
Tener el apoyo y el soporte, no solo de los tutores… también de todos esos alumnos que ya han comprado 1, 2 o 5 viviendas es una gozada.
Esto sí que es cierto.
Reconozco que cuando empiezas, antes de hacer un desembolso grande en cursos avanzados, es preferible que pruebes si la inversión inmobiliaria es para ti.
Mi Recomendación n.º 1 es que primero te apuntes al Curso GRATIS de Libertad Inmobiliaria:
🎁 [Curso Gratis]: Construye un patrimonio de 5 pisos en 5 años para vivir de rentas.
¡Quiero reservar mi plaza Gratis!Este curso es muy completo.
Ahí Carlos te comparte su estrategia y las herramientas que él mismo usa para calcular la rentabilidad de sus inversiones.
(Este es un ejemplo: solo rellenando los cuadros azules, la hoja te calcula todo automático)
📚 Contenido y Módulos de Libertad Inmobiliaria
Aquí te dejo todo el contenido y los módulos a los que vas a tener acceso si finalmente decides entrar a Libertad Inmobiliaria:
✅ Programa online completo “libertad inmobiliaria”
3 meses intensos donde aprenderás todos los conocimientos, las herramientas y las estrategias que necesitas para levantar tu propio patrimonio inmobiliario y empezar a beneficiarte de los ingresos mensuales que te dejan tus propiedades.
Vas a tener acceso para siempre a todo el material.
✅ 3 Sesiones de seguimiento personalizadas (una al mes)
Estas sesiones de seguimiento las vas a tener de forma individual (cada mes una). Aquí la idea es que el tutor vea tu situación, tus avances y aclare todas tus dudas en el proceso de compra.
✅ 2 sesiones de impulso (enfocadas 100% a la acción)
Estas sesiones son muy interesantes. Estas mentorías están enfocadas 100% a tomar acción, es decir, te asignarán una serie de objetivos y un límite de tiempo, para que te pongas manos a la obra y empieces a crecer como inversor.
Pueden ser cosas como: contactar inmobiliarias, visitar pisos, contactar con bancos y solicitar condiciones, etc.
✅ 2 sesiones premio inversor
Las personas que vayan cumpliendo los objetivos que se ponen a lo largo del curso podrán tener sesiones individuales con Carlos Galán para analizar operaciones reales.
✅ 2 sesiones de análisis de operaciones con miembros del club 5 pisos.
✅ 1 reunión virtual por comunidades autónomas (para conocer a gente de tu zona)
Esta idea me parece brutal para conocer gente de tu zona con las mismas inquietudes. Vas a poder colaborar y aprender de los demás.
🎁 BONO: Curso intensivo para evaluar el estado de calidad de una vivienda
🎁 BONO: Estrategias para comprar un piso con cero euros
🎁 BONO: Módulo “El inquilino perfecto”
🎁 BONO: Acelerador de resultados (garajes, trasteros, locales y flix & flip)
🎁 BONO: Kit del inversor eficiente (contratos, documentos, calculadoras y checklists)
🎁 BONO: Acceso a grupos privados de Facebook y Telegram
Puede que te asuste un poco la idea de tener todo esto concentrado en tan solo 3 meses.
Pero el objetivo es claro, tener los mejores resultados en el menor tiempo posible.
Luego siempre vas a poder verte los contenidos teóricos todas las veces que quieras.
👉 Con este programa tienes todo lo necesario para invertir de forma rentable, evitando todos los posibles errores que te puedan suponer miles de euros.
De todas formas, antes de entrar te recomiendo que guardes plaza para el próximo curso gratis de Libertad Inmobiliaria.
Si te registras, Carlos te avisará en el momento en el que se abran de nuevo las puertas del programa gratuito.
A mí me ayudó muchísimo a entender la estrategia que él mismo ha usado para comprar sus más de 30 pisos.
Además de todos los documento y calculadoras que te llevas (by the face)…
🎁 [Curso Gratis]: Construye un patrimonio de 5 pisos en 5 años para vivir de rentas.
¡Quiero reservar mi plaza Gratis!¡Quiero reservar mi plaza Gratis!
⭐ Testimonios y Opiniones de Libertad Inmobiliaria
He estado buscando opiniones sobre libertad inmobiliaria, no solo en su página web, también en foros y otras plataformas de bastante autoridad.
Por lo general, los alumnos suelen destacar los siguientes aspectos:
◾ El mentoring y apoyo por parte de Carlos y los tutores
◾ El contenido está ordenado en un paso a paso. Cualquier persona puede invertir, aunque empiece desde 0
◾ Se entregan muchos recursos y herramientas potentes (contratos, tablas, excels, etc)
Por aquí te dejo algunos testimonios y opiniones reales de personas que ya han hecho el curso libertad inmobiliaria.
1) En este video, Carlos Galán entrevista a Vicky, una de las alumnas más jóvenes de Libertad Inmobiliaria (Ha comprado un edificio con solo 29 años):
2) En este video también puedes ver como Juan Carlos ha comprado 12 pisos en 2 años con el método que se enseña en el curso:
Más opiniones de libertad inmobiliaria en Rankia:
👉 Ventajas e Inconvenientes de Libertad Inmobiliaria
Como te comentaba arriba, siempre me gusta poner sobre la mesa tanto los “pros”, como los “contras”.
Es normal, todo tiene sus puntos menos favorables.
Lo interesante aquí es que pongas todo sobre la balanza y tomes tu propia decisión.
Nadie sabe mejor que tú en que punto te encuentras.
Y, por su puesto, cuáles son tus objetivos si entras al programa avanzado.
✅ Ventajas de Libertad Inmobiliaria
✔ Puedes hacer el curso y comprar tu primera vivienda, aunque no tengas experiencia
✔ Vas a tener sesiones de apoyo y mentorías personalizadas
✔ Tienes muchos ejemplos prácticos de otros alumnos
✔ Acceso a todas las herramientas y recursos que necesitas como inversor
✔ Tienes acceso a una comunidad de alumnos en Facebook, Telegram y más
✔ Vas a poder hacer reuniones con inversores de tu misma comunidad autónoma (juntos siempre se avanza más rápido)
✔ Acceso al contenido actualizado y para toda la vida
❌ Desventajas de Libertad Inmobiliaria
✖ El contenido y las sesiones se concentran en 3 meses, por lo que vas a tener que organizarte para dedicarle tiempo y no perderte nada
✖ El precio del programa es algo elevado, aunque ya te digo que con lo que te va a ahorrar en tu primera inversión ya lo tienes pagado (Al final te doy mi opinión personal sobre el precio)
✖ Por lo general, la inversión inmobiliaria no es 100% pasiva. Siempre vas a tener que gestionar inquilinos, incidentes, etc
✖ El programa se centra en una estrategia muy específica (invertir en pisos baratos para sacar la máxima rentabilidad con alquiler tradicional)
👨🏫 ¿Quién es Carlos Galán?
No podía escribir este artículo sin hablarte de Carlos Galán.
Te tengo que ser sincero, desde que leí su primer libro “independízate de papa estado” tenía claro de que compraría cualquier cosa que publicase.
Es una persona que no se deja nada en el tintero. Comparte todo lo que sabe y más.
👶 Pero vayamos a sus inicios:
Ya desde pequeñito asegura que le volvía loco la idea de poder hacer dinero de la nada.
En algunas entrevistas, Carlos ha contado que, mientras sus amigos pensaban en jugar a la Play, él no dejaba de preguntarse como se podría ganar dinero con su edad.
Con tan solo 11 años llegó su primera idea…
Ayudar a sus familiares y vecinos a vender cosas que no necesitaban (a cambio de una comisión, claro).
Muy jovencito perdió a su padre y poco a poco, tuvo que empezar a hacerse cargo del pequeño patrimonio inmobiliario que le había quedado a la familia.
Así fue como empezó a formarse, estudió la carrera de economía y acabó convirtiéndose en un referente en el mundo de las finanzas y la inversión.
Sin duda gracias al boom que pegó su primer libro “independízate de Papá Estado”.
Después de ver como su entorno empezaba a interesarse por la forma en la que compraba pisos y hacía crecer su patrimonio con cero euros…
Decidió dar el salto.
Y así fue como nació el método libertad inmobiliaria.
Un curso práctico, para que tú mismo construyas un patrimonio inmobiliario que te genere ingresos pasivos cada mes.
🎁 Mi Recomendación es que te apuntes a su Curso GRATIS:
¡Quiero reservar mi plaza Gratis!Ahí Carlos te comparte su estrategia y las herramientas que él mismo usa para comprar pisos.
🤠 Sobre mí, ¿Quién soy Yo?
¡Cómo va todo inversor! Aquí Noel.
Ahhh, antes de empezar…
Me he animado a escribir sobre Libertad inmobiliaria por la cantidad de personas que me han preguntado sobre este programa.
¡Ojo!, también por la cantidad de cosas que he aprendido tanto en los libros, como en los cursos de Carlos.
Te puedo asegurar que, incluso en su curso gratis, el valor que ofrece es brutal.
¡Bueno!, y hablándote un poco sobre mí…
Si te soy sincero, hace más o menos cuatro años no tenía ni idea de lo que iba a hacer con mi vida.
Por aquel entonces estaba empezando la universidad, más bien por inercia, no porque tuviera claro de que ese era el camino que quería seguir.
Nunca se me olvidará el día que llegó a mis manos el libro “padre rico, padre pobre”.
Es una fantasía americana, pero sí, despertó algo en mí que llevo dentro desde los 18 años.
Me di cuenta de que todos tenemos un propósito, un «porqué» que hace que nos despertemos felices y contentos cada día.
👉 El mío era crear mis propios negocios, ser libre y, poder compartir mi experiencia con otras personas que estaban en mi misma situación.
Así fue como nació este blog sobre finanzas, negocios y emprendimiento.
Y así fue como di el paso de empezar a invertir en inmuebles.
Sobre todo buscando la tranquilidad de que tanto yo, como todos los que vengan detrás puedan vivir como les dé la gana.
Que trabajen, pero porque les apasiona y no por la necesidad de ganar dinero.
Construir un patrimonio que me dé lo que necesito para vivir y dedicar mi tiempo a lo que verdaderamente me apasiona.
Estar con mi gente, enseñar y conocer mundo.
Si más o menos te rondan las mismas ideas, te anímo a que veas la estrategia que enseña Carlos para conseguir justo esto.
También te dejo aquí un vídeo donde explica un poco más sobre ese método que lo hizo libre invirtiendo en inmuebles:
🏡 Mi primera inversión con el método libertad Inmobiliaria
Creo que una de las cosas más interesantes a la hora de hacer un curso es ver los pasos que han dado otras personas que ya se han formado.
En mi caso, te quiero dejar lo más resumido posible la primera compra que he hecho.
Es más, todavía está en proceso en el momento en el que estoy escribiendo este artículo.
📷 FOTOS DE LA VIVIENDA
Si es cierto que, para mi primera inversión, he intentado buscar un piso en el que no tuviera que hacer mucha reforma.
Conforme vaya cogiendo experiencia iré subiendo de nivel.
Por lo general todo está nuevo y reformado.
Solo tendré que quitar algunos papeles pintados, pintar, cambiar algunas luces y amueblar.
📈 ESTRATEGIAS Y ALGUNOS TRUCOS QUE TE PUEDEN SERVIR
Aquí te dejo algunas cosas que he tenido en cuenta a la hora de realizar mi primera inversión.
La verdad, no soy ningún experto. Sigo formándome y empapándome de todos los referentes.
Estoy seguro de que me dejo algo…
Si se te ocurre algún otro punto que consideres interesante, déjamelo en los comentarios.
1️⃣ Mi primera vivienda la he buscado cerca de mi zona de residencia.
He considerado esto por ser la primera. Tenerla más cerca para toda las gestiones, arreglos y el contacto con los inquilinos en caso de que tenga que desplazarme.
Imagino que, a medida que aprenda a automatizar todo, podré empezar a invertir en zonas más alejadas de donde vivo.
2️⃣ He buscado una ciudad que siga en crecimiento.
Creo que esto es fundamental.
Simplemente, buscar en Google la evolución de la población de la ciudad en la que vayas a invertir.
¿Están construyendo nuevos centros comerciales?, ¿hay franquicias y supermercados por la zona?
Si sigue en crecimiento, lo más lógico es que siga habiendo demanda de personas que quieran vivir ahí.
3️⃣ Antes de comprar la vivienda he analizado la demanda en la zona.
Este es otro punto que veo súper interesante. Es una estrategia que se usa mucho en el mundo de las start ups.
Antes de hacer una inversión grande, investiga si realmente hay demanda.
pero Noel, ¿cómo puedo hacer esto con la vivienda?
Muy sencillo. Crea un anuncio falso ofreciendo el tipo de vivienda que quieras comprar y espera a ver cuanta gente te escribe.
Te he dejado impresionado, ¿verdad?
(Venga va… seguro que no ha sido para tanto jeje).
4️⃣ He puesto más dinero de mi bolsillo de lo normal.
He visto interesante mencionar este punto justo por la situación y el momento en el que nos encontramos actualmente.
El Euríbor está disparado y los tipos de interés en los bancos no paran de subir.
Personalmente, prefiero apalancarme lo máximo posible gracias a los bancos.
Esa es la magia del mundo de la inversión inmobiliaria.
Pero, en este caso, he preferido poner más de mi bolsillo y pedir menos prestado.
Esto me ayuda a que la cuota sea más baja (y, por tanto, el flujo de caja sea mayor).
Y también me ahorra pagar bastantes intereses.
Además, he visto que también hay algunos inversores que, a posteriori, piden hipotecas de viviendas que ya han pagado anteriormente al completo.
Es otra idea interesante para poder disponer de ese dinero cuando los tipos vuelvan a estar más estables.
🌱 NÚMEROS DE LA INVERSIÓN
A grosso modo, creo que te puede resultar muy útil el ver un poco los números que hay detrás de una inversión real.
Todavía no son los números definitivos, ya que, sigo en el proceso de compra-venta de la vivienda.
Para ver las rentabilidades, lo más interesante es usar la calculadora de rentabilidad que regala Carlos en el curso gratuito de Libertad Inmobiliaria.
Una rentabilidad bruta del 11,4% y un flujo de caja de 4.113€/anuales (situación menos optimista).
👍 Para quién SI es Libertad Inmobiliaria
Es para ti:
◾ Si tienes algo de capital inicial para invertir (te enseñan estrategias para invertir con cero euros, pero lo normal es tener que poner algo de tu bolsillo)
◾ Si quieres aprender estrategias de inversión inmobiliaria que te den la máxima rentabilidad
◾ Si lo que buscas es construir un patrimonio inmobiliario y vivir de rentas, para no depender solo de tu pensión y tener mayor tranquilidad económica
◾ Si te gustaría conocer una comunidad de personas que tienen la misma mentalidad que tú
◾ Si lo que quieres es intentar construir ingresos pasivos y jubilarte antes de tiempo gracias a tus viviendas
◾ Simplemente buscas libertad, no depender del estado, poder viajar, estar con tu familia o hacer lo que verdaderamente te apasiona…
👎 Para quién No es Libertad Inmobiliaria
No es para ti:
◾ Si actualmente no tienes capital y te encuentras en una mala situación económica (en este caso, en mi opinión, creo que sería mejor ahorrar y formarte a nivel financiero)
◾ Si no te gusta tratar con inquilinos, gestionar reformas, contactar con gente, etc
◾ Si buscas otras formas de inversión en inmuebles más específicas (pisos de bancos, Airbnb, etc)
◾ Si buscas hacerte rico y libre a nivel financiero de la noche a la mañana por arte de magia (Esto no va de promesas falsas, vas a tener que dedicarle tiempo y aprender mucho)
💬 Mi opinión final sobre Libertad Inmobiliaria
He intentado ser lo más transparente posible a la hora de mostrar la información y las opiniones del curso.
Y como te decía antes, me ha sorprendido bastante el no haber visto apenas críticas y comentarios negativos de Libertad Inmobiliaria.
Teniendo en cuenta que cualquiera puede dar su opinión en foros de internet, es un punto bastante positivo.
Ahh, eso sí.
Algunos de los comentarios un poco más críticos hacían referencia al precio.
Pero, en la mayoría de los casos, venían de personas que no habían comprado la formación y, por tanto, no conocen el valor que se aporta.
¿Cuánto vale el curso libertad inmobiliaria?
👉 Sobre el precio, creo que la última edición de libertad inmobiliaria valía unos 2000 €.
Esto es lo de siempre, al final tienes que poner todo en una balanza y ver cuáles son tus objetivos realmente.
Una cosa que me ayuda antes de entrar en un curso de este tipo, algo más avanzado y costoso, es la siguiente…
Intentar tangibilizar los resultados que voy a obtener en el largo plazo cuando aprenda lo que me enseñan.
¿qué quiero decir con esto?
📌 Mi ejemplo personal:
Hace unos años decidí apuntarme a un máster de marketing digital que me enseñara a montar mi web y generar ingresos con ella.
El precio era de unos 3000 €.
¿Es caro o barato?, en un primer momento la respuesta es lógica, tiene un precio elevado.
Pero si tengo en cuenta que, gracias a ese curso, he generado alrededor de 10.000 € con el blog en estos últimos 2 años, la respuesta cambia.
La inversión mereció la pena, ¿no crees?
Con el curso de inversión inmobiliaria me pasó igual…
Solo en mi primera compra me he ahorrado más dinero del que vale la formación, gracias a las calculadoras y las estrategias para buscar pisos rentables.
Y esto no solo lo voy a aplicar en un piso.
Es un conocimiento que voy a replicar para todos los inmuebles que vaya comprando en un futuro.
Incluso, un conocimiento que voy a poder compartir con mis futuras generaciones.
¿es caro o barato?, yo lo tengo más que claro.
¡Ojo!, si todavía no tienes 100% seguro que quieres vivir de tus inversiones, nunca te recomiendo que te metas en un programa caro sin pensártelo.
Creo que la mejor opción es que te apuntes al curso gratuito de libertad inmobiliaria, para que veas que se cuece dentro y cuál es la estrategia que enseña Carlos:
🎁 [Curso Gratis]: Construye un patrimonio de 5 pisos en 5 años para vivir de rentas.
¡Quiero reservar mi plaza Gratis!⭐ Mi nota final para Libertad Inmobiliaria es de 9.2/10
🎁 Cómo apuntarme al Curso Gratis de Libertad Inmobiliaria
Ahora mismo las puertas de la escuela están cerradas, te dejo por aquí un acceso anticipado, para que puedas reservar tu plaza en la próxima edición.
PUEDES VER LA CLASE GRATIS DE LIBERTAD INMOBILIARIA AQUÍ.
También puedes ver la web de la escuela en este enlace.
Ahora sí, me despido.
Un abrazo y, ¡hasta pronto, inconformista!
4 comentarios
Muy buenas. Muchas gracias por el análisis tan detallado. Yo he visto miles de videos, sobre inversion inmobiliaria y he leído libros. Acabo de hacer el taller de Carlos y estoy casi al 100% de hacer su curso avanzado.
Yo te cuento mi vida jajajja. Tengo mi casa comprada como primera vivienda. La verdad que la compré a muy buen precio en el año 2015. Llevo desde agosto alquilando una de las habitaciones que ma tenía vacía por airbnb y la verdad que estoy sacando de media al mes sobre unos 400€.
En este año 2022 he podido ahorrar sobre unos 10000€, creo que mi error fue rebajar un préstamo que pedí para la entrada a mi puesto de trabajo. Soy maestro de un colegio concertado (cooperativa) donde los socios somos los dueños del cole.
Ahora he podido ahorrar desde enero unos 5000€. Cuando dices de tener un capital ahorrado para poder invertir de que capital mínimo aconsejas?
Saludos
Hola Adrian, es un lujo que compartas tus primeras experiencias en el mundo inmobiliario, seguro que ayuda muchísimo a los compañeros que lean el post.
Con respecto al capital de entrada: De cara a los bancos siempre van a empezar pidiéndote el 20% del total de la venta (incluyendo los gastos, impuestos, etc…), se puede ir negociando si juegas poniendo avalistas o pignoras otros activos que tengas. En mi opinión, para empezar recomiendo hacerlo lo más simple posible.
Con respecto a la formación Libertad Inmobiliaria, hace poco Carlos y su equipo me enviaron un vídeo privado donde se enseña la Academia y los contenidos por dentro. Si tienes dudas y te interesa, escríbeme a este número y te lo paso: 607987057
Un saludo crack!
Muy buena información Noel, muchas gracias . Me he inscrito en el curso gratuito y me gustaría preguntarte si tú sabes más o menos cuando se vuelve a impartir tanto el gratuito como el de pago , Gracias otra vez y un saludo.
Hola David, gracias por tu mensaje. El programa suele durar unos 3/4 meses, ese es el tiempo aproximado que dejan hasta abrir las puertas de nuevo de la semana de formación gratuita.
Si ya te has apuntado a la lista de espera, genial, ahí te irán avisando de todas las novedades y los recursos que van dando.
¡Un saludo máquina!