5 Ideas Fáciles para Ganar Dinero con Inteligencia Artificial

Ganar dinero con inteligencia artificial

👉 La inteligencia artificial (IA) se ha ido desarrollando con el paso de los años.

Son cada vez más las empresas que habilitan nuevos puestos de trabajo para aprovechar las ventajas que ofrece la IA dentro de sus procesos.

Hoy quiero adentrarme contigo en este mundo.

En este artículo vas a descubrir cómo ganar dinero con inteligencia artificial. Te voy a dar ideas sencillas para que te animes a probar esta nueva forma de generar ingresos online.

El mundo laboral está cada vez más difícil, muchas son las empresas que tienen cada vez más dificultades para mantenerse con el paso del tiempo.

Y ya sabes en qué se traduce esto.

Cuando una empresa busca reducir gastos porque la cosa no va muy bien, lo primero que hace es reducir personal y buscar programas que les ayuden a simplificar esas tareas.

De ahí la importancia de empezar a aprender sobre inteligencia artificial.

Ahora sí, vamos a por las ideas más interesantes para generar ingresos gracias a la IA.

🤖 ¿Qué es la inteligencia artificial?

Antes de entrar en las formas de ganar dinero con inteligencia artificial, creo que es interesante dar una definición sencilla.

Entonces, ¿qué es la IA?

La inteligencia artificial, conocida mejor por sus siglas IA, es una idea, un algoritmo, una serie de engranajes con la finalidad de aligerar el trabajo de las personas y así imitar, en cierto modo, las funciones y capacidades del ser humano en determinadas tareas.

Se espera que en un futuro pueda alcanzar tales niveles que, incluso, no tengamos que hacer nada y podamos depender íntegramente de las máquinas.

Ahora vemos ascensores inteligentes, empresas que son capaces de llevar un control de datos por medio de un programa o máquinas que atienden a los usuarios.

Son muchas las oportunidades de mejora en el ámbito laboral gracias a la inteligencia artificial.

Si bien es cierto, también conocemos que hay un grupo de personas que están en desacuerdo con dicha tecnología.

Hay grupos que no ven esto como un progreso para el ser humano, más bien consideran que es una copia de las tareas humanas y temen que pueda convertirse en un reemplazo.

Según explican los expertos, todo esto se ha desarrollado más bien con la visión de ayuda y mejora, no de sustitución.

Ojoo...
Esta es la idea con la que he creado este post. Ver ideas y formas de aprovechar esta tecnología a nuestro favor.

Ya sea para ganar dinero, o para ganar tiempo simplificando nuestras tareas del día a día.

🤔 Cuáles son las mejores ideas para ganar dinero con Inteligencia artificial

Ahora es momento de que conozcas las mejores ideas para ganar dinero con inteligencia artificial.

Es más sencillo de lo que piensas, pero claro está, siempre es bueno que te informes y tomes acción para ver si esto es para ti.

➡️ Redacción de textos

Por internet abundan foros y páginas donde las personas ofrecen sus servicios de redacción y traducción.

👉 Te aseguro de que son muchísimas las empresas que necesitan que les escriban sus artículos: a veces con SEO, guiones para Youtube, noticias o artículos de escritura más libre.

Y si es traducido a otro idioma, como el inglés por ejemplo, el precio que llegan a pagar sube bastante.

Normalmente, se cobra por cada 100 palabras y, aunque hay mucha competencia, todavía es una buena opción.

Un redactor web es un profesional que domina bien el idioma y conoce técnicas para poder escribir de alguna o varias temáticas.

Su trabajo consiste en investigar acerca de las temáticas asignadas para crear el artículo, noticia u otro tipo de publicación.

Normalmente, él mismo se encarga de publicarla o existen editores que revisan la redacción antes de que se publique.

Es muy importante que el redactor se cuide de plagiar la información, ya que es un delito y puede ser despedido de su trabajo.

Existen muchas herramientas web que le pueden ayudar a revisar sus textos, para cambiar las palabras que coincidan con las búsquedas en otras publicaciones web.

Por otra parte, es interesante que el redactor se maneje con los motores de búsqueda, como Google.

A esto se le conoce como SEO, que por sus siglas en inglés significa “Search Engine Optimization” y traducido es “optimización en los motores de búsqueda”.

Esto son algunas técnicas y estrategias de optimización que se aplican a los artículos para que tu contenido salga de los primeros cuando la gente busca en internet.

📌 Algunas herramientas interesantes que deberías manejar si te quieres dedicar a esto son:

  • WordPress
  • Chat GPT

WordPress te servirá para aprender a crear y mantener las webs de tus clientes. Chat GPT es una herramienta de inteligencia artificial que te va a ayudar a crear el contenido.

👉 Aquí te dejo un artículo donde te cuento cómo ganar dinero con Chat GPT.

➡️ Traducción de idiomas

Si no has podido aprender un idioma que te gusta, no te preocupes.

No hay nada mejor que saber cómo ganar dinero con inteligencia artificial traduciendo textos, aunque no entiendas ni papa de lo que pone jeje.

Al igual que con el punto anterior, puedes usar herramientas como chat GPT e indicarle que te traduzca textos al completo.

Incluso puedes indicarle el tono que quieres que tenga: formal, profesional, caasual, etc.

En este sentido no necesita mucho conocimiento en cuanto a culturas o modismos de una u otra región.

Obviamente, es mucho mejor si tienes unas nociones básicas del idioma en cuestión.

De esta forma vas a poder detectar rápido en caso de que la herramienta de traducción haya construido algunas frases que no tengan mucho sentido.

➡️ Crear contenido

La generación de contenido es imprescindible en el mundo digital, la mayoría de las empresas dependen de ello, además, no se trata solo de redacción de textos, va más allá.

Las herramientas digitales pueden ayudarte a crear cursos, redactar artículos, crear guiones de videos, escribir libros enteros y mucho más.

Aquí te dejo un video muy interesante con las mejores herramientas para crear contenido con IA:

➡️ Asistencia virtual

Otra buena opción es ser un asistente virtual. Muchas empresas o emprendedores necesitan personas con conocimientos informáticos que dominen perfectamente los programas de Office.

Incluso puedes ayudar en la gestión de alumnados de cursos o escuelas.

Solo es cuestión de buscar y estudiar lo que más estan demandando las empresas actualmente, puedes mirar en Infojobs, LinekdIn, etc.

Muchas empresas o emprendedores buscan un asistente virtual que les ayude con la organización.

Los asistentes virtuales son un apoyo para sus jefes, procuran atender mensajes, llamadas, organizar agendas y todo lo relacionado a un trabajo de escritorio.

Es ahí en donde entra en juego la inteligencia artificial.

👉 La IA puede ayudarte a completar estas tareas de forma eficiente, te permitirá organizar agendas, te avisará de una tarea pendiente y te ayudará a estar siempre al día con tus trabajos.

Es como si tu tuvieras tu propio asistente 😀

En este caso te recomiendo que, además de las herramientas anteriores, eches un ojo a la herramienta Trello.

Esta te permite organizar las tareas pendientes y las entregadas, incluso ver los avances del día a día.

En este vídeo puedes ver un resumen sencillo sobre cómo usar Trello si eres principiante:

 

➡️ Youtuber

Esta es otra idea buenísima para ganar dinero con inteligencia artificial.

¿me crees si te digo que hay gente ganando miles de euros con canales que funcionan en automático gracias a herramientas IA?

La idea es ir sirviéndote de estas herramientas para crear el contenido. En este caso necesitarías lo siguiente:

◾ Una herramienta para el branding, puedes usar las plantillas de Canva.

◾ Una herramienta para crear las descripciones del canal y los guiones de los videos, puedes usar Chat GPT.

◾ Una herramienta para crear los videos en automático, puedes usar Invideo.

Al principio es normal que tengas que dedicar un tiempo para dejar todo el sistema montado.

Luego, una vez tengas todo conectado, tendrás que dedicar muy poco tiempo al canal. Puedes incluso buscar un asistente virtual que se encargue de gestionar, crear y subir todo al canal.

A modo de ejemplo real.

En este video puedes ver cómo se crea un canal de youtube con inteligencia artificial:

 

🟢 Consejos para ganar dinero con inteligencia artificial (IA)

Para ganar dinero con inteligencia artificial solamente necesitas conocer las herramientas IA que mejor se complementan con tus habilidades.

Para acabar, por aquí te dejo algunos consejos:

➡️ Sé ingenioso

Lo primero que debes tener en cuenta para poder crecer en el mundo de la inteligencia artificial es ser ingenioso.

Hay muchas herramientas digitales y más allá de ello, el ser ingenioso te va a permitir explotar al máximo los programas, para que sean ellos los que hagan el trabajo duro y tu solo te dediques a corregir y a mejorar los resultados.

➡️ Sé organizado

El trabajar desde casa usando herramientas IA también necesita organización, constancia y empeño. Nada de tumbarse a la bartola, que te veo…

Si te organizas bien vas a poder ser más productivo y, por tanto, llevar más proyectos y ganar más dinero.

➡️ Infórmate

Para poder trabajar con herramientas de inteligencia artificial, es necesario estar al tanto de todas las actualizaciones que van saliendo.

Informarse es parte de una lectura diaria de cómo son las herramientas, cuáles son aquellas que puedes utilizar en uno u otro trabajo, entre otras incógnitas que serán respondidas únicamente cuando profundices.

➡️ Lee

La lectura es una actividad gratificante, divertida y educativa.

Con la práctica vas a desarrollar la habilidad de leer de forma mucho más ágil. Esto te va a venir genial a la hora de correguir textos, simplemente con una lectura superficial.

🧐 Conclusión

Pienso que puede ser muy interesante el apoyarse en la inteligencia artificial para empezar un proyecto desde cero.

También te digo, el basar tu modelo de negocio en esto dependerá de la estrategia que tengas.

Por ejemplo, si tu idea es crear un negocio y ganar dinero gracias a tu marca personal (como es el caso de este blog).

Lo más normal es que hagas un menor uso de este tipo de programas e incluyas tu parte humana con más frecuencia.

Salir en primera persona en tus videos de youtube, contar tus anécdotas en el blog, etc.

En mi opinión, la IA es muy interesante, pero como complemento.

En el largo plazo creo que es mucho más interesante crear una marca personal sólida.

Esto te va a generar mucha más confianza en tu público y, por tanto, te va a facilitar muchísimo las cosas en tu negocio.

Si has llegado hasta aquí, quizás te interese:
¿Te gustó este post? Compártelo en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

✅Aprende GRATIS consejos sobre Inversión, negocios y emprendimiento

✅ Aprende GRATIS consejos sobre Inversión, negocios y emprendimiento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y  para fines analíticos.    Más información
Privacidad