Estamos de vuelta!, y esta vez, con uno de los temas que más se está buscando por internet desde que se inició la pandemia.
Si has llegado a este artículo, algo me dice que tú también te estás haciendo la siguiente pregunta:
👉 ¿Cómo puedo Ganar Dinero haciendo Trabajos Manuales desde Casa?
Antes de entrar en detalle te quiero decir que esto es totalmente posible.
Dedica tiempo en tratar de identificar tus habilidades con distintos oficios que ofrezcan esta modalidad.
Con el tiempo te aseguro que lo vas a agradecer.
Y la verdad, diría que es una de las actividades que menos inversión inicial requiere.
Un pequeño espacio físico en tu hogar, algunas horas libres, concentración y, obviamente… motivación.
Mucha motivación.
¿Porqué te digo esto?
Es importante que entiendas que, tal vez, al principio, dediques horas de tu tiempo libre a esta actividad y no veas resultados.
Te entiendo. Eso acaba frustrando, y mucho.
He pasado por lo mismo con este blog, pero es parte del proceso.
Si haces algo que te gusta y disfrutas del proceso, al final acabarás generando unos ingresos extra haciendo tus trabajos manuales desde casa.
Algunas ventajas por las que me atrevería a probar serían:
◼ La flexibilidad de horarios, trabajas cuando tienes un hueco.
◼ La comodidad de poder hacerlo desde casa.
◼ Es una actividad creativa, lo que viene genial para el cerebro.
Si tienes buena mano vas a poder crear productos originales y únicos.
Y así, ganar un dinero extra con ello.
Sin duda, creo que es el mejor momento para empezar. Piensa que estamos hipe-conectados gracias a las redes sociales.
Gracias a internet podrás compartir y vender tus creaciones por todo el mundo.
También te puede interesar leer:
🎁Curso Gratis: factura 2000 $ semanales vendiendo por internet.
💡Mejores ideas de Trabajos Manuales para hacer desde Casa
Ahora sí, ¡vamos a lo interesante!
Por aquí te dejo algunos ejemplos de manualidades muy interesantes y fáciles de empezar.
Aunque claro.Todo depende del conocimiento del que partas.
Pero no te preocupes, con tiempo y práctica todo se aprende.
Estas son las ideas más originales para ganar dinero con trabajos manuales desde casa:
🎁Cestas conmemorativas o adornos festivos
¿Qué serían de las festividades sin esas cestas especiales y sin la decoración?
La elaboración de cestas para celebraciones es una manualidad ideal para hacer en casa.
Además, diría que es un negocio que puede llegar a ser bastante rentable y divertido.
Piensa que tu función va a ser, principalmente, llenar y decorar cestas con alimentos, regalos y lo que se te ocurra.
Ahí es donde entra en juego tu creatividad.
Al final se trata de regalar algo diferente. Original. Único.
Y si te preguntas: ¿Sobre qué podría preparar estas cestas?🤔
Tal vez cestas con adornos festivos para navidad.
Se las podría vender a empresas para sus empleados o asociaciones.
O cestas para san valentín, para el día de la madre, cestas de cumpleaños, etc.
En este video tienes un ejemplo súper sencillo:
Como recomendación, te diría que lo más importante es que le des tu toque personal.
Si haces las cosas bien, poco a poco la gente te va a ir recomendando.
Y cada vez que vean una de tus cestas, sabrán quien la ha hecho.
🎂Repostería
La repostería es uno de los trabajos manuales favoritos de la mayoría de personas.
Quienes tienen talento en las artes culinarias más dulces pueden aventurarse en el negocio de la repostería casera.
Lo único que necesitarás saber o aprender es a preparar, cocinar y hornear😋
Si tienes talento para ello y las ganas, puedes empezar desde ya.
🎁 (50% Descuento) Te dejo por aquí un curso en el que puedes aprender todo sobre pastelería y repostería saludable.
👉 «Cupón: 031016» Aprovecha el Descuento, ¡estará disponible por tiempo limitado!
Solo necesitarás un horno, los utensilios adecuados y, por supuesto, los ingredientes.
Una forma de dar a conocer tu servicio puede ser una muestra de repostería en casa.
Podrías repartir tarjetas y concretar algunos pedidos para comenzar tu emprendimiento.
Algunas idea interesante sería especializarte en tartas de cumpleaños personalizadas.
Hay miles de temáticas en las que te puedes basar.
Para gente que le guste el deporte, dibujos animados, películas, videojuegos, etc
📧Ensobrado
Quizá sea poco conocido, pero es otra opción.
Explicado de forma rápida…
El trabajo de ensobrado consiste en introducir documentos dentro de sobres y luego sellarlos.
👉 Resulta una tarea bastante sencilla y que cualquiera puede hacer.
De hecho, muchas empresas de ensobrado, contratan personas para que hagan esta tarea desde sus casas.
Ahí es donde entras tú en juego.
En caso de que este tipo de trabajo cuadre contigo, claro está.
Siendo sincero, este tipo de trabajo difícilmente puede convertirse en tu fuente de ingresos principal.
Al ser algo tan sencillo, suelen pagar muy poquito.
Una estimación, se suele pagar entre 5 y 10 céntimos por cada sobre terminado.
Cuantos más sobre termines. Más ganas.
💍Joyas y bisutería
La clave en el negocio de la orfebrería es la productividad, ya que el sueño de todo orfebre es hacer crecer su marca.
Pero estos trabajos requieren de un talento especial y de mucha creatividad.
💪Aquellos que se dedican a esto a tiempo completo, deben especializarse en un área para perfeccionar su técnica lo mejor posible.
Todos los que se dedican a esto aseguran que este es el camino si quieres ofrecer piezas únicas y de calidad.
Una forma iniciarte en este mundo es realizar bisutería, pues esta tiene una estrecha relación con la artesanía.
Generalmente, estos accesorios tienen mucha demanda y suelen venderse con gran facilidad.
¿Lo bueno de la bisutería?👇
Está más ligada a la moda y suele ser un poco más rentable.
Puedes mantener costes y vender a unos precios más altos, por lo que tu beneficio será mayor.
Según las opiniones de otros usuarios, es relativamente sencillo empezar con esta actividad.
La clave está en evitar las marcas de las herramientas que utilices.
Para ello puedes agregar un poco de cinta adhesiva en las puntas del alicate.
Cuando ya tienes el material listo, se trata de probar y doblar alambres hasta que te conviertas en un profesional🔗
Poco a poco irás perfeccionando la técnica.
Y por si te preguntas, ¿dónde puedo vender estas joyas para ganar dinero?
◼ Puedes venderlas en mercadillos o ferias locales.
◼ A través de las redes sociales: Páginas de Facebook, instagram.
◼ Creándote un sitio web.
Aunque esta última opción requiere de una mayor inversión.
📒Encuadernación artesanal
Hay muchas personas que valoran más el trabajo artesanal que la producción en masa.
Sobre todo en el mundo en el que vivimos ahora.
Donde todo se intenta sistematizar para reducir costes y ya no se presta atención a los detalles.
Pues sí, has acertado. Tú también te vas a poder aprovechar de esto.
Los libros y cuadernos fabricados a mano poseen un toque mucho más personalizado.
De este modo, cuando alguien te compre uno, tendrá la sensación de tener un producto único entre sus manos.
Un libro cuidado y creado expresamente para esa persona.
Es Cierto que una encuadernación artesanal toma muchas horas de trabajo, dedicación, y esfuerzo, pero…
No dudes que el resultado valdrá la pena.
📌Tienes varias opciones para empezar a generar unos ingresos:
◼ Cuadernos, libretas.
◼ Diarios.
◼ Agendas.
◼ Proyectos o tesis.
◼ Libros de cocina.
◼ Álbumes para bebés.
En general, el encuadernado artesanal está bastante demandado por empresas que valoran e impulsan la ecología.
Empresas que prefieren estos productos por su bajo impacto en el medio ambiente.
👒Accesorios para el cabello
Cuando se trata de moda, los accesorios para el cabello son sin duda de las cosas más demandadas.
Desde los más clásicos y elegantes para señoras, hasta los más coloridos para las adolescentes.
Y no solo eso.
Incluso las tiaras para bebés son accesorios sencillos que puedes diseñar y vender.
Te dejo un video breve donde se hace un accesorio en menos de 4 min:
¿Qué diría que es lo más importante aquí? Tener imaginación.
Principalmente, para el diseño del producto y los acabados.
👉 Por poner algunos ejemplos de productos interesantes.
Puedes hacer pinzas de pelo para las peques de la casa. Pero claro, dándole un toque especial y diferente.
Una idea interesante podría ser decorar con lazos o, incluso, añadir el nombre de algún miembro de la familia.
La idea es hacerlo diferente. Personalizado.
📦Cajas de madera u organizadores
La fabricación y la venta de cajas de madera podría ser otra opción de trabajo manual que puedes hacer desde casa.
También es interesante mencionar que este modelo de negocio mantiene un nivel de venta constante durante todo el año.
Puedes hacer lo que se te ocurra…
◼ Crea recipientes para frutas y verduras.
◼ Elabora organizadores específicos.
◼ Haz manualidades e incluso decóralas por encargo.
Ten en cuenta que para dedicarse a esta tarea, es necesario acondicionar un buen espacio del hogar para el almacenamiento.
Además de una buena organización de todo el material que necesitas para fabricar las cajas y decorarlas.
🪔Velas aromáticas
Las velas aromáticas, se venden de maravilla.
Para elaborarlas solo necesitas una habitación en tu casa o de algún otro local acondicionado para este fin.
Si es cierto que el espacio donde hagas el producto necesita de una estufa o de alguna otra fuente de calor.
Además de agua, una llave y un mueble para poder decorarlas. Aunque esto último es algo más obvio.
Además, dicho espacio deberá disponer de una temperatura controlada para el almacenamiento de los productos.
Es un trabajo manual que necesita cierta investigación, por tal razón, te recomendamos que busques tutoriales y leas información en blogs.
Cuando veas los diseños de otras personas, vas a poder inspirarte a la hora de hacer tus propias manualidades.
📱Mantenimiento de equipos desde casa
Una idea buenísima de trabajo manual que te va a permitir ganar dinero es el de mantenimiento de equipos.
Existen muchas personas que realizan este tipo de actividad y consiguen ganarse un buen ingreso extra al mes.
Si tienes buena mano para reparar ollas, ventiladores, batidoras, ordenadores y otros artículos domésticos…
Esta opción es para ti.
O, incluso, La reparación de dispositivos móviles.
Este es otro de los mejores negocios para montar actualmente desde casa. Una de las razones es los márgenes que deja.
Es un nicho muy rentable.
Normalmente, cuando te reparan la pantalla del móvil, el 90% de lo que pagas es la mano de obra.
El materia suele ser lo más barato y, tú, puedes aprovecharte de esto ofreciendo tus servicios.
🧶Servilletas de tela
Las servilletas de tela se usan generalmente para la decoración de mesas.
Por otra parte, sirven también para tapar y envolver algunos alimentos, como panes y dulces.
Sin duda son mucho más llamativas y bonitas que las servilletas de papel o, ¿tú qué crees?
Lo mejor es que este accesorio, imprescindible a la hora de las comidas, puede hacerse en un plis-plas.
Pero, ¿qué necesitas?
Una máquina de coser y mucha creatividad para diseñar diferentes acabados.
Así que, si te ha gustado esta idea, puedes empezar a realizar servilletas de tela y venderlas a tu círculo más cercano.
💰¿Qué precio poner a mis manualidades?
Determinar el precio de tus trabajos manuales solo dependerá de ti.
No obstante, para tener una idea de en cuánto vender tus manualidades puedes tener en cuenta estos factores:
✔ Calcular el costo de los materiales.
✔ El tiempo de elaboración de cada uno y la dificultad.
✔ La calidad del material.
✔ Tu creatividad.
🤔¿Dónde vender mis trabajos manuales?
Una vez has arrancado el negocio de hacer trabajos manuales, la pregunta es:
¿Dónde venderlos?
La buena noticia es que existen páginas y tiendas online bastante accesibles para mostrar tus productos y servicios.
Echa un vistazo a las siguientes:
1️⃣ FACEBOOK
Todos conocen esta red social. Además de ser una fuente de inspiración, en Facebook puedes crear tu propia tienda.
Aquí puedes vender tus productos o servicios directamente, de manera 100% online.
Y lo mejor de todo es que es totalmente gratuita.
2️⃣ PLATAFORMAS WEB
DaWanda y Artesanum, entre otras, son las plataformas web principales para vender tus manualidades.
Todas poseen diferentes tarifas de ventas y diferentes opciones para la publicación de tus artículos.
Sin embargo, son lugares muy conocidos y que te ofrecen seguridad a la hora de ganar dinero vendiendo tus trabajos desde casa.
Las comisiones pueden ser entre 5 % y 10 % del precio de la venta.
3️⃣ AMAZON HANDMADE
seguramente conoces Amazon, pero ¿también conoces su sección “handmade”?
Como su propio nombre lo indica, se trata de un espacio para la venta de artículos hechos a mano.
Para vender tus productos aquí primero tendrás que enviar una solicitud.
La empresa se reservará el derecho de aceptar o no tu inscripción, pero resulta una muy buena opción.
4️⃣ TU TIENDA EN LÍNEA
si te va bien con los trabajos manuales que haces desde casa, entonces puedes ir un paso más alla.
Una opción sería tener tu propia tienda online para la venta de tus manualidades.
No es tan complicado como parece.
Si no tienes a alguien cercano que sepa de informática y no quieres pagar a un programador.
Puedes usar algún programa que haga el diseño de tu web automáticamente.
Te pueden servir de ayuda plataformas como Wix, Shopify, WordPress.
5️⃣ MERCADILLOS
ya hemos hablado de opciones tecnológicas.
Pero no podemos olvidarnos de las formas de venta tradicionales.
Los mercadillos han existido siempre y son una opción física fantástica para vender tus trabajos manuales.
Pero sobre todo, para recibir retroalimentación inmediata del público sobre tus productos.
💬Conclusión
Ya sean de papel, de tela, de material reciclado o de madera.
Puedes utilizar cualquiera de estos materiales para elaborar tus manualidades y ofrecer un producto o servicio.
🚀 Evalúa todas las opciones que te he dejado arriba y, de acuerdo a tu perfil, decídete a probar y sácale todo el provecho que puedas.
Te sorprenderá lo rentable que puede llegar a ser un “Hobby” o talento.
Y aunque al principio te parezca que no ganas mucho dinero, es cuestión de tiempo.
Al principio nadie te conoce y tienes que ir mejorando tus productos, se trata de verlo como una etapa más de tu negocio.
Todos los grandes emprendedores de éxito han pasado por ahí.