▷ 5 Formas de Ahorrar Dinero que deberías conocer en 2023

Formas de ahorrar dinero

Huoola, aquí Noel.

Estamos de vuelta y, hoy, tratamos uno de los temas más importantes a mi parecer.

Sobre todo cuando acabas la carrera, vas creciendo, y tienes cada vez más responsabilidades.

Así es.

Hoy vamos a ver las Mejores Formas de Ahorrar dinero (a mi parecer) que deberías empezar a usar este año para llevar tus finanzas a otro nivel 💰

Para muchos la gestión del dinero y del presupuesto familiar es una tarea compleja

Suele ser muy complicada por la falta de conocimientos o de las herramientas adecuadas.

Pero, en realidad, existen muchas formas de ahorrar dinero que pueden ponerse en práctica.

Si bien es cierto que la conocida frase “el dinero vuela” muchas veces es una triste realidad.

También es cierto que se pueden poner en práctica consejos muy útiles para que esto no pase.

Pagar las cuentas y administrar de una manera equilibrada el presupuesto familiar es fundamental.

Esto te dará una tranquilidad mental increíble, para que te olvides de cualquier tema económico.

A continuación, te dejo las formas de ahorrar dinero más útiles y menos complicadas.

Trucos sencillos de aplicar y que podrán adaptarse de forma fácil a tu tren de vida.

¡Vamos a ello!

👉 Planifica un presupuesto

La primera y, más importante forma de ahorrar dinero es planificar los gastos y las inversiones.

Esto es un paso de gigante.

Tener todo ordenado mediante un presupuesto (semanal, mensual o inclusive semestral).

Lo importante es que puedas llevar un control de tus gastos.

Es sentido común, si no sabes cuál es tu situación actual, no vas a poder mejorarla.

Al principio entiendo que pueda agobiar un poco al ser demasiadas cosas las que hay que registrar.

En realidad, poco a poco te vas a dar cuenta de que los fundamentales son los siguientes.

🍅 Alimentación

En este apartado incluirás tanto lo que gastes en alimentos como lo que tienes pensado comer fuera de tu casa.

Es posible que al principio te sea algo complicado por la inexperiencia y la falta de práctica.

No te preocupes, apenas comiences a hacerlo, verás que es muy sencillo y fácil de calcular.

Un buen truco es revisar tu nevera o despensa y ver qué alimentos te han sobrado y cuáles se terminan más rápido.

Así podrás hacerte de una idea bastante acertada de la cantidad de dinero exacto que necesitarías y desperdiciar lo menos posible.

👉 Obviamente, si tu propósito es ahorrar y gastar lo menos posible, lo primero es reducir las veces que comes fuera de tu casa.

Esto te ayuda a evitar la “tentación” de gastar dinero en comidas que puedes prepararte en tu propia casa.

También te evita gastar en el café que tanto te gusta durante las mañanas en la panadería de la esquina.

Ojooo…

Y esto es importante.

Tampoco se trata de restringirte al máximo de todos los placeres.

Lo mejor es que seas consciente de tus gastos y, si algún día a la semana te apetece disfrutar de un café al solecito.

Lo hagas sin ningún tipo de remordimiento.

📝 Bienes esenciales y Ocio

En este listado detallarás todos aquellos bienes esenciales que siempre estás usando de manera periódica.

¿Cuáles serían estos gastos?

Productos de aseo personal, vestido, calzado, herramientas, dispositivos, etc.

Hay muchas formas de ahorrar en ropa y en productos.

Por ejemplo, evitar el impulso consumista de comprar pares de zapatos, camisetas o pantalones innecesarios.

No desperdiciar los productos de aseo personal, ser más cuidadoso con la ropa deportiva, etc.

📌 En el apartado de Ocio incluirás lo que gastas en entretenimiento:

✔ ¿Cuánto gastas en ir mensualmente al cine?

✔ ¿Qué cantidad de dinero gastas en ir a la playa, a los bares o en salidas con tus amigos?

✔ ¿La consola de juegos, las plataformas de internet, las suscripciones a las revistas que te gustan o lo que gastas en tus aficiones?

✔¿Cuánto gastas en tus vacaciones?

Al tener la lista detallada verás que será más fácil calcular cuánto es lo máximo que puedes gastar en entretenimiento.

O incluso, si tienes suficiente fuerza de voluntad, recortar todos esos gastos de ocio por un tiempo.

Normalmente, esto se suele hacer cuando tienes algún objetivo o gasto importante previsto en el medio, largo plazo.

Consejo: Personalmente, antes de hacer un gasto en temas de ocio o vestimenta, nunca lo hago en el momento.

Dejo que pasen unos 2 o 3 días para ver si realmente lo necesito o fue un deseo impulsivo.

🏡 Servicios

El siguiente paso para ahorrar dinero y tener todos tus gastos bajo control es el siguiente:

Calcular la cantidad de dinero que gastas en servicios básicos.

Aquí incluirás todo, desde telefonía fija y móvil, internet, electricidad, gas, agua…

Ahhh, y no olvides gastos de pago de vehículos, alquiler o hipoteca.

Para economizar en servicios lo único que necesitas es algunos cambios de hábitos y tener un poco de sentido común.

Por ejemplo, para reducir el consumo eléctrico puedes llevar a cabo un plan de sustitución de bombillas más eficientes y de bajo consumo.

Al igual que una política de “bombillas apagadas” cuando no estés en una habitación.

Otro buen consejo es optimizar la forma en que utilices los electrodomésticos.

En especial la lavadora o secadora, e inclusive comprar modelos más modernos y recientes que generen menos gasto de energía.

Si vives en un país templado, maneja de una forma más eficiente la calefacción en una temperatura que no genere tanto gasto de energía.

De igual modo, vigila tu consumo de agua.

No la gastes innecesariamente y revisa periódicamente las tuberías y grifos para que no haya goteras o filtraciones.

Consejo: En mi caso voy al gimnasio 4 veces en semana. Después de entrenar aprovecho para ducharme allí.

No sabes el ahorro tan grande de butano que esto supone.

Si realizas alguna actividad deportiva, o algunos miembros de la familia, es otra cosa interesante a tener en cuenta.

⭐ Establecer una meta para tus ahorros

Una vez que ya has hecho el presupuesto (semanal, mensual, semestral, etc)…

El siguiente paso es establecer una meta para tus ahorros.

Es decir, cuánta es la cantidad de dinero que tienes pensado ahorrar.

Un consejo imprescindible: nunca te establezcas metas muy altas, siempre empieza con metas pequeñas que sean fáciles de cumplir.

Poco a poco ve aumentando esas metas hasta una cantidad que consideres sea la idónea para equilibrar tu presupuesto.

Un truco sencillo para alcanzar esa meta es apalancarte por medio de una cuenta de ahorro a plazo fijo.

Aquí puedes ir depositando el sobrante que vayas ahorrando poco a poco y así alcanzar dicha meta más rápido.

✅ Cambia tus hábitos de consumo

Esta forma de ahorro exige un poco más de disciplina porque será necesario que hagas un reset dentro de tus rutinas y hábitos de consumo.

Esto puede llevar algo de tiempo, pero lo importante es que no pierdas el impulso y tengas constancia.

Verás que es más fácil de lo que parece 😉

🚶 Transporte

Algunos hábitos podrás cambiarlos de manera instantánea y otros necesitarán algo más de tiempo.

Por ejemplo, para no usar tu vehículo y ahorrar combustible, enfócate en ir caminando hacia los destinos más cercanos.

No solo representará un ahorro de dinero, sino que te creará una rutina saludable.

🍏 Alimentación

Otro cambio de hábitos beneficioso es la dieta que consumas regularmente.

Elimina la comida basura, procesada o fast food que, por lo general, suele ser más costosa.

Come más alimentos naturales, en especial vegetales, hortalizas y frutas frescas.

Puedes aprovechar las ofertas de los distintos mercados populares.

Y, si puedes, evita comprar bebidas azucaradas y sustitúyelas por jugos naturales o agua.

Lo mejor de todos estos cambios es que, no solo los notarás en tus bolsillos.

También en tu salud.

📺 Consumo

Procura reciclar y reutilizar todo lo que puedas.

Si tienes envases retornables, aprovéchalos. Es un ahorro que al principio puede parecer insignificante, pero a largo plazo es masivo.

Aprovecha cualquier compañía o empresa que acepte “restos” de productos usados.

Compra productos de marcas de buena calidad que ofrezcan descuentos, prueba nuevas marcas más económicas, etc.

👉 Elimina aquellos vicios que puedan representar un gasto importante como el tabaco, el alcohol, las bebidas energizantes, las apuestas en línea.

Evita el sedentarismo y ahorra esas horas de electricidad sentado frente al televisor o la computadora.

Puedes empezar a hacer ejercicio al aire libre o invertir ese tiempo en algún emprendimiento novedoso.

Si por ejemplo utilizas muchos gadgets electrónicos que requieran baterías, compra aquellas que sean de mejor calidad y más duraderas.

O adquiere pilas recargables ecológicas que son más baratas y que te ayudarán a ahorrar ese gasto adicional.

Hmmm, y otra cosa que me solía pasar…

Evita comprar productos nuevos todo el tiempo.

Si tu modelo de celular sigue siendo efectivo y eficiente, no necesitas comprar otro más caro.

Igual con el modelo de vehículo que uses, dale un mantenimiento para que esté en buen estado, pero úsalo solo lo estrictamente necesario.

Al momento de comprar, verifica qué tiendas o supermercados ofrecen promociones u ofertas atractivas.

Busca aquellas que se adapten a tus necesidades y aprovéchalas.

De igual manera, si estás en posibilidad de conseguir cupones gratis o de descuento, también aprovéchalos.

Nunca subestimes estas ofertas porque a la larga verás la diferencia.

Supermercados como LIdl, Aldi… están ofreciendo este tipo de descuentos.

Muchas tiendas y compañías ofrecen servicios de “fidelización”.

Son promociones, tarjetas de descuento y una larga lista de servicios para premiar la lealtad del cliente a determinado comercio.

Este tipo de incentivos son muy útiles y valiosos al momento de buscar ahorrar dinero de manera constante.

Actualmente, existen muchísimas plataformas y tiendas online que ofrecen promociones y descuentos.

Por ejemplo, el mundialmente conocido Black Friday (es una buena fecha para adelantar compras y regalos).

🏋️‍♀️ Entretenimiento

En lo respectivo al ocio y entretenimiento no es necesario que te encierres en tu casa para ahorrar.

Puedes hacer mil cosas aunque tengas poco dinero para gastar:

◾ Visitar museos.

◾ Talleres.

◾Ir a parques públicos.

◾Asistir a conciertos públicos al aire libre.

◾ Deportes como senderismo o trote.

◾ Participar en las actividades culturales de tu pueblo.

🔨 Haz todas las reparaciones y arreglos que puedas de tu casa

Formas de ahorrar dinero en casa

Existen una enorme cantidad de cosas que puedes hacer por ti mismo en casa y que te ahorraría mucho dinero.

El primero y más inmediato que puedes hacer si te administras bien tu tiempo es la limpieza de tu casa.

Todo el dinero que gastarías en limpiar la casa lo puedes hacer tú mismo en tus horas libres manteniendo una disciplina en tus horarios.

De igual modo, si tienes conocimientos en carpintería, cerámica, plomería, albañilería o cualquier otro oficio, vas a ahorrar mucho dinero.

Puedes hacer todas las reparaciones que tu casa necesita y que suelen ser bastante caras.

El arreglo de los jardines, la poda de los árboles, la limpieza del techo, todas estas actividades de mantenimiento.

Para ahorrar en productos puedes hacer cursos en internet para fabricar jabones de tocador caseros.

O cualquier otro producto de limpieza que pudiera ser muy caro y son sencillos de hacer.

Por ejemplo, limpiadores o ambientadores.

📈 Elaborar un plan de inversión

Se trata de una forma de ahorrar dinero reinvirtiendo el dinero ahorrado en planes de inversión seguros y de bajo riesgo.

Pero siendo sinceros, para esto vas a necesitar formarte financieramente.

En mi caso destino unos 100 o 200 € al mes a mis inversiones a largo plazo.

Si quieres aprender un poco más sobre esto te recomiendo este artículo:

Cómo invertir tus ahorros a largo plazo

Sin embargo, hay muchísimas otras opciones.

Infórmate bien y, dependiendo del riesgo/rentabilidad que quieras, elige tu opción preferida.

👍 Elegir la herramienta de inversión adecuada

Aparte de abrir una cuenta de ahorros a plazo fijo.

Existen otras herramientas financieras que te pueden ayudar en corto y mediano plazo para ahorrar dinero.

En el mercado financiero existen: bonos, acciones, criptomonedas y toda una serie de herramientas de inversión.

Si el objetivo es ahorrar, proteger tu dinero y no caer en una espiral especulativa.

Tal vez invertir en un commodity como el oro que nunca pierde su valor sea una inversión segura para ti.

Otra opción puede ser ahorrar en bonos o acciones de empresas que manejan recurso indispensable para las personas y que cada vez se hará más importante.

Al principio no te recomiendo que inviertas en la bolsa de valores o en el mercado cripto.

Sería como empezar la casa por el tejado.

Primero ahorra dinero, crea un colchón financiero y fórmate.

Luego pasa a la acción lo antes posible para ir aprendiendo por el camino.

💪 Disciplina y constancia

Como hemos podido ver, existen muchas herramientas, trucos y formas efectivas para poder ahorrar dinero sin quebrarte la cabeza.

El truco, como ya hemos podido leer anteriormente, es que mantengas la disciplina y constancia al hacerlo.

No caigas en la tentación de renunciar si al principio no alcanzas la meta fijada.

Paso a paso verás como tus finanzas mejoran y te sentirás mucho más tranquilo.

Sobre todo al saber que estás preparado para cualquier imprevisto.

Y que tu cuenta de ahorro en lugar de acercarse a cero, poco a poco va creciendo.

Ahora sí, ¡hemos llegado al final!

Hasta la próxima inconformista 🙂

Si has llegado hasta aquí, quizás te interese:
¿Te gustó este post? Compártelo en tus Redes Sociales

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y  para fines analíticos.    Más información
Privacidad