▷ 7 Mejores Activos para Invertir con Poco Dinero ✔️ [2023]

Activos para Invertir

En este artículo no solo te voy a hablar de los Mejores Activos para Invertir actualmente.

Quiero ir un paso más allá, nada de teoría y palabrería que no enseña ejemplos reales de inversiones.

A lo largo del contenido te voy a ofrecer diferentes estrategias para invertir en activos.

Desde las opciones más tradicionales (activos físicos), hasta las opciones que han ido apareciendo gracias a internet (activos digitales).

Algunos ejemplos rápidos podrían ser:

◾Activos físicos: Oro, plata, inmuebles, negocios, etc.

◾ Activos digitales: Página web, Canal de Youtube, Criptos, etc.

Más adelante profundizaremos un poco más en cada uno de ellos.

Seguramente estarás de acuerdo conmigo en esto…

Estos últimos años han sido caóticos a nivel económico, este es uno de los motivos por los que cada vez más personas buscan activos para invertir.

Una opción que les ayude a protegerse de la inflación, ese impuesto sigiloso que cada vez nos hace más pobres.

Por si te preguntas, ¿qué es la inflación? 

De forma práctica: Es la devaluación de la moneda.

Esto a su vez hace que con una misma cantidad de euros, cada vez puedas comprar menos.

Estoy seguro de que tú también has notado que eso 50 € con los que llenabas el carrito de la compra, ya no cunden tanto.

¿Cuál es la solución para que nuestros ahorros no se mueran y también crezcan?

Invertir.

Ahora sí, ¡vamos al salseo!

📈 ¿Qué es un activo?

Un activo es un bien que se posee, sea material o no.

Lo importante en este tema es que, el activo se adquiere con la certeza de que va a producir dinero a futuro, un activo genera otros activos, esa es la regla.

Otra cosa interesante a tener en cuenta.

Los activos van cambiando con el paso del tiempo, porque el mundo no es estático.

Si antiguamente hubieras hablado de activos digitales, ya sabes qué hubiera pasado…

Te hubieran bautizado como el loco del pueblo. Hoy esto es una realidad.

📌 Mi recomendación:

Conviértete en una persona curiosa e investiga las nuevas tendencias.

Y, cuando te decidas a invertir en algo, piensa en el largo plazo.

Hazte la pregunta: ¿merece la pena invertir mi dinero en este activo durante 5 años o más?

Compra activos que tengan un valor detrás.

💡 Mejores Activos para Invertir

Ahora ha llegado el momento de decirte cuáles son los mejores activos para invertir, presta mucha atención a lo que te diremos:

🏡 Inmuebles

Invertir en inmuebles ha sido durante mucho tiempo una opción atractiva para aquellos que buscan hacer crecer su patrimonio de manera segura y rentable.

En primer lugar, los inmuebles son activos tangibles, lo que significa que se pueden ver y tocar.

A diferencia de otros tipos de inversiones, como acciones o bonos, los inmuebles ofrecen una sensación de seguridad y estabilidad.

Estos también tienden a mantener su valor e incluso pueden aumentar con el tiempo, lo que los convierte en una inversión a largo plazo confiable.

En mi caso me decidí a comprar mi primer inmueble nada más acabar la carrera.

Con la idea de convertirlo en una fuente de ingreso pasivo.

Es decir, he comprado un activo que se revaloriza y que, además, me da unos ingresos mensuales.

◾ Te cuento todo sobre mi primera inversión inmobiliaria en este artículo.

◾ Si tú también quieres aprender a invertir en inmuebles (activos), aquí hablo sobre los mejores cursos de inversión inmobiliaria.

⚖ Invertir en materias primas

Las materias primas son uno de los pocos activos para invertir que siempre están arriba o al menos se recuperan de las caídas, por lo que es seguro invertir en ellos.

ORO Y PLATA

Puedes invertir de muchas maneras:

◾ Comprar joyas de oro directamente

◾ Fondos de inversión que inviertan en oro

◾ Empresas relacionadas con la minería de oro

Es una gran inversión a corto o mediano plazo, pues muchos se refugian en el oro cuando existe inestabilidad (en épocas de crisis).

DIAMANTES

Para aquellos que buscan cosas estables, es una buena inversión para ahorrar dinero.

Cabe destacar que, al vender joyas, es importante tener en cuenta que, si es una joya con una pureza característica, estarás exento de pagar el IVA.

PETRÓLEO

Es de hacer notar que no se invierte directamente en el mineral sino en la empresa que lo comercializa.

Es una buena inversión porque el precio del petróleo sube constantemente y así puedes pensar en multiplicar tu dinero.

💵 Comprar y vender divisas

El mercado de divisas es una alternativa de inversión que, a diferencia de otras opciones, varía en riesgo.

Se lleva a cabo bajo la participación en el mercado de Foreign Exchange.

Aquí se realiza la compra – venta de monedas de varios países o regiones, como el euro de Europa, el dólar estadounidense o el yen japonés.

Las monedas ganan y pierden valor según los cambios producidos en los mercados.

Son estas subidas y bajadas las que aprovechan los inversores experimentados para obtener rendimientos.

Y eso es importante. Experimentados.

Personalmente, lo veo una de las opciones más inestables y arriesgadas si tienes poca experiencia.

💎 Criptomoneda

Hay muchos mitos relacionados con esta opción, pero como en la moneda, la compra de criptomonedas se realiza a través de plataformas digitales.

Por ponerte un ejemplo, en mi caso hago mis compras de criptomonedas con BINANCE.

Puedes empezar desde este enlace para que te regalen un 5% en tu primera criptomoneda.

La mayoría invierten comprando criptomoneda a un precio X, para después venderlas a un precio Y, que debería ser superior.

También se puede vender caro y comprar barato, pero eso es algo más avanzado.

Y sí…

Si eres nuevo en esto y andas perdido, imagino que tienes muchas preguntas.

En mi blog tengo un artículo donde hablo de la estrategia más sencilla para empezar a invertir en criptomonedas.

👉 Aprende a Invertir en criptomonedas paso a paso.

💰 Mejores Activos para Invertir con poco dinero

Mejores activos para Invertir

Ahora vamos a hablar de otro punto muy interesante.

Me pongo en la situación de, ese Noel, que con 18 años no tenía ni un duro.

Pero que, aun así, sabía que había opciones para invertir y se puso a investigar.

Aquí te dejo los mejores activos para invertir con poco dinero si eres joven (o no).

💻 Invierte en la creación de un blog

Así es, justo donde tú estás ahora mismo.

¿Tienes conocimiento sobre algún tema y quieres monetizarlo?

Crea un blog y, ve subiendo artículos poco a poco. Ojo, no vale cualquier cosa…

Siempre artículos de valor y que resuelvan problemas o dudas que tenga la gente.

A muchos no les llama la atención esta alternativa, sin embargo, es una opción muy rentable.

Es interesante si te manejas con el SEO, es decir, si sabes investigar qué temas concretos busca la gente en Google.

📌 Ejemplo:

Imagínate que escribes un artículo super currado de 10 mil palabras sobre el apareamiento de la paloma cuellirosa.

Enhorabuena por el trabajo, pero seguramente no te lea nadie.

En mi caso he visto que hay personas que se interesan por “Invertir en activos”, por eso he escrito este post.

La monetización llega cuando el blog empieza a recibir visitas e insertas anuncios, u ofreces productos que usas y te dejan una comisión.

Puedes ver mis resultados con el blog en este artículo:

👉 Mejores Aplicaciones para Ganar Dinero en paypal.

📦 Crea una tienda online

No es nada nuevo, el mundo de los negocios ha cambiado mucho en los últimos años.

Si quieres abrir una tienda, ya no tienes que hacerlo de la manera tradicional.

Buscar un local, comprar toda la mercancía, etc.

Ahora puedes crear tu tienda online que te llevará poco tiempo hacerlo y, además, puedes vender las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

También se le conoce como tienda virtual y es un sitio web diseñado para vender productos o servicios a través del comercio electrónico.

Hasta personas que tienen sus tiendas físicas se han dado cuenta de la importancia de estar presentes en internet.

Ya no compites solo con la tienda de barrio que está en la calle de al lado.

Ahora compites con el mundo.

🟢 ¿Qué ventaja tiene la tienda online?

A diferencia de las tiendas físicas, aquí no es necesario alquilar un local.

Lo que necesitas tener es un sitio web con una buena plataforma, de fácil acceso y que se adapte a las necesidades de los usuarios.

Puedes ubicarla en su propio dominio en internet y algunos hasta usan plataformas compartidas de algún “centro comercial virtual”.

Incluso hay formas de vender con tu tienda sin tener ningún producto.

Primero vendes y recibes el dinero del cliente y, luego, ya se lo pagas al proveedor.

👉 En mi artículo “los mejores cursos de dropshipping” hablo de ello.

🎥 Canal de Youtube

Esta opción también es muy interesante y puedes empezarla con poco dinero.

En realidad solo necesitas un móvil, con el que vas a grabar, editar y subir los videos a YouTube.

Aquí la idea es crear contenido de valor, al igual que con el blog.

O, por el contrario, subir videos sobre curiosidades para entretener a la gente.

Cuando ya vas ganando visibilidad y suscriptores, puedes monetizar el canal de diferentes formas.

Estas son las más interesantes:

⭐ BONUS: Otros negocios de baja inversión

Ahh, por si quieres más ejemplos interesantes de activos para invertir.

Ya sean físicos o digitales.

Esta es una lista de otros negocios que necesitan poca inversión y que pueden llevarte a independizarte económicamente:

✔ Maquillaje o skincare

✔ Ropa nueva

✔ Ropa de segunda mano

✔ Accesorios

✔ Capacitaciones o consultorías

✔ Podcast

✔ Negocio de comida

Esto son solo algunos ejemplo, investiga las opciones que te parezcan más interesantes y, ¡dale caña!

💬 Conclusión

¡Hemos llegado al final!

Espero que te hayan parecido interesantes los mejores activos para invertir que te he presentado en este artículo.

En esta breve conclusión, me gustaría hablarte un poco sobre las opciones que yo he elegido.

En mi caso invierto en:

1️⃣ Inmuebles (activo tangible)

2️⃣ Blog (activo digital)

3️⃣ Fondos de inversión (activo digital)

4️⃣ Criptomonedas (activo digital)

5️⃣ Acciones de empresas (activo digital)

Como ves no me centro solo en una e intento diversificar.

¡Pero ojo!, eso lleva su tiempo.

Te recomiendo que vayas paso a paso y primero aprendas sobre un tema.

Cuando ya tengas experiencia, busca el siguiente activo para invertir que se adapte a tu estilo de vida.

Seguro que sí…

Con el paso del tiempo tus ahorros van a estar mucho mejor cuidados que en el banco o debajo del colchón.

Ahora sí, me despido.

¡Hasta la próxima inconformista!

 

________

Disclaimer: no soy un profesional financiero autorizado y todo el contenido de este artículo se basa en mi opinión y experiencia personal, en ningún caso como una recomendación financiera o de inversión. Recuerda que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras y toda inversión conlleva riesgo de perder dinero.

Si has llegado hasta aquí, quizás te interese:
¿Te gustó este post? Compártelo en tus Redes Sociales

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y  para fines analíticos.    Más información
Privacidad