🤠¡Hola Inversor! Hoy traemos una de las opciones más interesantes para empezar a invertir en criptomonedas.
Sobre todo, si al igual que yo, eres un enamorado de los ingresos pasivos y de la inversión automatizada.
Los conocidos como Fondos Indexados de Criptomonedas, pero que en realidad se llaman Crypto Index.
Por si no me conoces, mi nombre es Noel.
Y antes de entrar en temática, me gustaría decirte que es una alegría tenerte por el blog.
Esta forma de inversión que vamos a ver a continuación ha demostrado ser realmente rentable en el último año.
¡No te preocupes! Un poco más abajo veremos todos los resultados.
Y es que sí.
Cuando nos planteamos la idea de ganar dinero con criptomonedas se nos viene a la cabeza lo siguiente:
🎯Comprar criptomonedas que parecen estar “baratas”, y esperar a que estas se hagan populares para que suban de precio y se revaloricen.
Esa diferencia de precio, será lo que nosotros acabaremos ganando.
Si te soy sincero, yo también aplico esta estrategia de inversión.
INCISO:
También me gustaría decirte que no soy ningún experto en inversión y que todos estos activos que te muestro en el post no son ninguna recomendación de compra.
Solo comparto mi experiencia real en el mundo de las inversiones.
Además.
Siempre busco inversiones rentables, que sean lo menos arriesgadas posibles y que requieran el mínimo tiempo de inversión.
Si te identificas con este perfil de inversor, ¡estoy seguro de que esto te va a interesar!
Tal vez no sepas de qué va todo esto de los Fondos Indexados.
Por eso, antes de ir a la parte importante, he querido añadir un pequeño resumen explicativo.
¡Espero que te ayude!
Mis Recomendación más económicas si quieres formarte un poco más antes de empezar a invertir en criptomonedas:
👉Aprende a invertir en Criptomonedas de 0 a 100 (50% de DESCUENTO)
Esta formación es bastante completa. Vas a aprender todo lo necesario para crear una cartera de inversión rentable y a un precio de risa si usas este cupón del 50% (Cupón: 031016)
Intentando explicarlo de forma sencilla:
Un Fondo Indexado es un fondo de inversión que replica o imita el comportamiento de un índice bursátil.
También es importante que entiendas que existen dos tipos de fondos de inversión:
Fondos de gestión activa: Estos son fondos de inversión gestionados por un profesional (una persona). Cuando inviertes en este tipo de fondos, aportas dinero junto a otras personas para que un profesional de la bolsa lo gestione e invierta.
Fondos Indexados: En este caso no hay ninguna persona que gestione el fondo. Todo se hace de forma automática gracias a unos robots inteligentes.
En mi opinión, los fondos indexados son una de las formas más inteligentes y rentables para invertir tu dinero a largo plazo.
Y sobre todo si eres principiante, no tienes ni idea de finanzas y no te gusta pasar tu tiempo analizando empresas y gráficos.
Lo único que hace un Fondo Indexado es replicar un índice y comprar todas las empresas de ese índice.
👉Y por si te preguntas: ¿Pero qué carajo es un Índice Noel?
Un índice es una agrupación de empresas que tienen ciertas características en común.
Ejemplos de índices famosos:
IBEX 35: Lista de las 35 empresas con mayor capitalización en España
S&P500: Lista de las 500 empresas con mayor capitalización de EEUU.
Lo que tienes que saber es, que cuando tú inviertes en un Fondo Indexado estás invirtiendo directamente en este tipo de índices.
Si por ejemplo inviertes en un Fondo del S&P 500 (Índice EEUU), estás invirtiendo en las 500 empresas más importantes de Estados Unidos.
Y lo más interesante.
En caso de que haya una empresa nueva que entra en el S&P 500 porque ha crecido mucho.
El fondo automáticamente mete a esa empresa y vende a la empresa que sale del S&P 500.
Es importantísimo que entiendas esta estrategia de inversión, ya que los Fondos Indexados de criptomonedas o Crypto Index siguen el mismo concepto.
Ahora sí, ¡viene lo interesante!
📈Fondos Indexados de Criptomonedas (Crypto Índices)
Me parecen muy interesantes las estadísticas recogidas en este artículo de la CNBC.
Donde se nos indica que la inversión en Fondos indexados, es en el 90% de los casos, más rentable que el Stock Picking (es decir, elegir tu mismo las acciones).
Y si esta estadística se cumple en la bolsa, ¿por qué no pensar que este comportamiento será igual con las criptomonedas?
Soy un enamorado de los Fondos Indexados en bolsa (Es más, tengo la mayor parte de mis inversiones ahí).
Es justo eso lo que me animó a escribir este artículo en cuanto me enteré de esta nueva opción.
La posibilidad de invertir en las mejores criptomonedas de forma sencilla, rápida, diversificada y aunque no tengas experiencia.
Pero, ¿qué es un Crypto Index?💡
Básicamente se podría definir un Crypto Index (o Crypto Índice) como una cartera de criptomonedas definida de forma automática y que se ajusta mensualmente a los posibles cambios que se puedan producir en el mercado crypto.
El objetivo principal con esto es, que puedas reducir tu exposición a la volatilidad del mercado invirtiendo en una cartera diversificada con el top criptomonedas.
Te dejo aquí un breve video explicativo…
Una vez aclarado esto y siguiendo con el hilo anterior.
Podríamos decir, que una persona que simplemente decide invertir en un Crypto Index con las mejores criptomonedas.
En el largo plazo…
Va a terminar obteniendo unas rentabilidades más interesantes, que la mayoría de personas que pasan su tiempo estudiando, y eligiendo monedas.
Si compras las principales y te olvidas tendrás las siguientes ventajas:
Tendrás unas rentabilidades muy buenas en el largo plazo.
Vas a dedicar muy poco tiempo a tus inversiones (inversión pasiva).
Y llegados a este punto, seguro te estés preguntando:
¿Dónde puedo empezar a invertir en estos crypto índices?
Esto es justo lo que vamos a ver a continuación.
🌐Bitpanda
Para que te hagas una idea.
Bitpanda es una empresa Austriaca fundada en el año 2014 y con el objetivo de simplificar el mundo de las inversiones.
Ahora mismo la plataforma solo está disponible en Europa.
Y tiene a día de hoy más de 3 millones de usuarios.
Lo mejor de todo es, que esta empresa está totalmente regulada y cumple con todas las normativas impuestas por la Unión Europea.
Bitpanda es un Bróker – Exchange que te permite comprar lo siguiente:
Criptomonedas
Criptoíndices
Acciones y ETF
Metales
Otra cosa que me ha parecido súper interesantes de la plataforma.
🎁Cuando abres tu cuenta, también vas a tener acceso totalmente Gratis a una tarjeta de débito emitida por Visa.
Para que puedas realizar tus compras contactless con criptomonedas, metales, acciones y dinero fiat.
Ahora que ya conoces la plataforma con la que vas a poder invertir en estos fondos indexados de criptomonedas.
Vamos a analizar las 3 opciones de crypto índices que ofrecen actualmente.
Bitpanda Crypto Index 5 (BCI5)
Como puedes ver, contratando este primer criptoíndice, va a poder invertir con un solo clic y de forma automática en las 5 criptomonedas más importantes.
Principalmente tomando como referencia el tamaño de mercado y la liquidez.
Entre las criptomonedas encontramos: Bitcoin, Ethereum, BNB, Solana y Cardano.
Lo interesante aquí es, que cada mes, tu cartera se va a recalcular y adaptar a los movimientos del mercado de forma totalmente automática.
Si por ejemplo Cardano, pierde importancia en el mercado y otra criptomoneda como Polkadot despega.
Los bots automáticamente van a vender tus posiciones de Cardano y comprarán Polkadot.
El comportamiento del Bitpanda Crypto Index 5 en el último año:
Ha tenido una rentabilidad del 579.66%.
Su volatilidad ha sido de un 13.17%.
Mis Recomendación más económicas si quieres formarte un poco más antes de empezar a invertir en criptomonedas:
Aprende a invertir en Criptomonedas de 0 a 100 (50% de DESCUENTO)
Todo lo que necesitas para crear una cartera de inversión rentable (Cupón: 031016)
Bitpanda Crypto Index 10 (BCI10)
Además de las criptomonedas del BCI5, si inviertes en este cryptoíndice vas a comprar las siguientes:
Polkadot
Doge
Avalanche
Chainlink
Litecoin
Con esta opción estás invirtiendo en las 10 mejores criptomonedas, que como anteriormente, han sido elegidas por su tamaño y liquidez.
Todos estos datos son proporcionados por MVIS, socio de Bitpanda y primer índice de criptomonedas del mundo.
El comportamiento del Bitpanda Crypto Index 10 en el último año:
Ha tenido una rentabilidad del 698.39%.
Su volatilidad ha sido de un 13.73%.
Bitpanda Crypto Index 25 (BCI25)
Además de las criptomonedas del BCI10, si inviertes en el Bitpanda Crypto Index 25 vas a comprar las siguientes:
Polygon
Algorand
Bitcoin Cash
Stellar
Vechain
Axie Infinity Shard
Cosmos
Internet Computer
Filecoin
Tron
FTX Token
Fantom
Aquí inviertes en las 25 mejores criptomonedas, siempre elegidas por su tamaño y liquidez.
Y tomando como referencia el índice de criptomonedas desarrollado por MVIS.
El comportamiento del Bitpanda Crypto Index 25 en el último año:
Ha tenido una rentabilidad del 731.67%.
Su volatilidad ha sido de un 13.85%.
Comisiones Bitpanda Crypto Index
Sin duda, una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando invertimos son las comisiones.
En el largo plazo, pueden significar una pérdida enorme de rentabilidad en nuestra cartera de inversión.
Actualmente, las comisiones que cobra Bitpanda por invertir en sus índices de criptomonedas son las siguientes:
Se aplica una tarifa de trading de 1,99% por cada compra, venta o intercambio dentro de tu índice de criptomonedas.
Y mensualmente, cuando tu índice de criptomonedas se recalcula, se aplica una tarifa del 1,99% sobre el valor recalculado.
Nunca sobre tu cartera.
En temas de mantenimiento o custodia no cobran ninguna comisión.
✅Invierte en Fondos Indexados de Criptomonedas
Si te digo que vas a poder tener tu cuenta activa en menos de 5 minutos, ¿me crees?
El registro en Bitpanda es bastante sencillo comparado con las plataformas más tradicionales.
Todo el proceso está automatizado para acelerar el registro.
Solo tienes que seguir los 3 pasos que se nos indican en la plataforma:
INSCRÍBETE
👉Te dejo aquí el enlace directo para que puedas crear tu cuenta paso a paso.
Si vas siguiendo los pasos de forma práctica mientras lees el artículo tendrás tu cuenta activa en un abrir y cerrar de ojos.
Solo necesitas tener tu Gmail abierto y el DNI.
¡Vamos a ello!
Una vez introduces tus datos tendrás que confirmar tu dirección de correo electrónico.
Solo tienes que hacer clic en el enlace que te enviarán al correo que has usado para crear tu cuenta.
Una vez hecho esto ya podrás iniciar sesión.
Y solo te quedará responder a 6 preguntas sencillas y verificar tu identidad.
2. VERIFICA TU IDENTIDAD Y REALIZA EL DEPÓSITO
Esta tal vez sea la parte que te va a llevar un poco más tiempo.
¡Pero no te preocupes, no es nada!
Solo vas a tener que poner unos cuantos datos personales, grabarte con la cámara del portátil para dar más seguridad a tu cuenta.
Y por último escanear un código QR con tu teléfono.
Después de esto solo tendrás que hacer una foto a tu DNI o Pasaporte y ya podrás enviar fondos a tu cuenta de Bitpanda.
Una vez te has verificado, abajo ya te aparece la opción de “Depositar ahora”.
3. EMPIEZA A INVERTIR EN LOS BITPANDA CRYPTO INDEX
Pero antes vas a tener que ingresar dinero a tu cuenta. Son muchas las opciones que te ofrece la plataforma.
Si decides hacerlo con tarjeta Visa o Mastercard el ingreso será inmediato, pero te cobrarán un 1,8% de comisiones.
Por otro lado, tienes la opción de hacer una transferencia bancaria SEPA.
Esto te saldrá gratis, pero el tiempo hasta que el dinero se vea reflejado en tu cuenta puede ser de entre 2 a 3 días.
¡Tú decides! Ahh, y otra cosa…
La cantidad mínima para depositar es de 25 €.
Es una cifra bastante baja por si quieres empezar a probar la plataforma primero.
Una vez tienes tu dinero en la cuenta.
Para empezar a invertir en los Fondos indexados de criptomonedas o Crypto Índices.
Solo tienes que hacer clic en “Precios”, y posteriormente acceder a la pestaña de “Criptoíndices”.
¡Y listo! Ya puedes empezar a invertir en criptomonedas.
Y lo mejor de todo, aunque no tengas experiencia y seas principiante en este mundillo.
💬Conclusión
He escrito este artículo, ya que personalmente, pienso que la inversión indexada es lo más interesante y rentable para la mayoría de personas.
Y claro.
Sobre todo si eres una persona que se está iniciando y le abruma tener que estar todo el día escuchando las últimas noticias.
O analizando las mejores criptomonedas para comprar y vender en el momento justo.
Si tú también eres una persona apasionada de los ingresos pasivos, y no quieres dedicar todo tu día a esto de la inversión.
Simplemente invertir periódicamente parte de tus ahorros y ver como tu dinero crece en el largo plazo dedicándole horas al mes.
Esta opción tal vez podría ser interesante para ti.
Ahora sí, me despido inversor.
Espero haberte ayudado, y como siempre…
¡Un abrazo y hasta pronto!
Mis Recomendación más económicas si quieres formarte un poco más antes de empezar a invertir en criptomonedas:
Aprende a invertir en Criptomonedas de 0 a 100 (50% de DESCUENTO)
Todo lo que necesitas para crear una cartera de inversión rentable (Cupón: 031016)
En este video puedes ver como funcionan estos Fondos Indexados de criptomonedas:
OJO: Este artículo no es una recomendación de inversión ni mucho menos, al final, cada uno debe invertir su dinero en lo que considere que mejor se adapta a su situación. Y sobre todo, que sea un dinero que esté dispuesto a perder.
8 comentarios
No entiendo lo de que Y mensualmente, cuando tu índice de criptomonedas se recalcula, se aplica una tarifa del 1,99% sobre el valor recalculado.
Eso es que cada mes tienes q pagar un 2% de tus ganancias? Explícame eso por favor
¡Hola Álvaro! Las comisiones son del 1.99% en el momento de comprar/vender.
Y después del 1.99% solo cuando se produzca un rebalanceo en tu cartera. Es decir, si por ejemplo en el BCI5 sale la última criptomoneda y entra otra, automáticamente te venden la que salió para comprarte la nueva que entró.
Ese 1.99% de gestión, creo entender que únicamente se aplica en esos casos, y sobre la proporción de cartera que tenías invertida en esa criptomoneda que ha salido, no del total.
¡Un saludo!
hola, una pregunta …que pasa con tu participacion en el fondo indexado si el valor de tu inversion cae a cero. ?. Sigues participando del fondo?,
Hola Claudio. Si el índice cae a 0 habrás perdido toda la inversión, aunque creo que es estadísticamente imposible, piensa que dentro del Fondo (Crypto índice) se encuentran valores como Bitcoin, Ethereum…
Y estos, además, ocuparán la mayor parte de tu cartera por tener una mayor capitalización.
Espero haber resulto tu duda crack, ¡Un abrazo!
Muchas gracias y felicidades por tu vídeo y por tu página. La verdad que me parece espectacular el poder invertir en las 25 crypto monedas de mayor capitalización. Y una pregunta fiscal: en caso de que yo quiera traspasar un fondo de inversion tradicional que tenga en una gestora externa a bitpanda: ¿hay que declararlo en Hacienda como si fuera de un fondo inversión a otro tradicional, o no?
¡Se agradece tu comentario Quino, gracias a ti! 🙂
Estoy de acuerdo contigo, es fantástico poder invertir tu dinero de manera diversificada y saber que en largo plazo acabarás comprando los mejores proyectos, ya que el mismo índice distribuye el fondo y compra las principales criptos (así evitas estar todo el día delante de gráficos buscando el próximo pelotazo).
Con respecto a la fiscalidad, lo he consultado y, entiendo que el producto exacto que ofrece bitpanda son «Crypto índices» (aunque funcionan parecido a un fondo indexado, no es lo mismo), por tanto, no se aplicaría la ventaja fiscal de poder traspasar el fondo a Bitpanda sin pagar impuestos, tendrías que primero vender el fondo actual, recibir el correctivo de hacienda… y luego comprar estos fondos indexados de criptomonedas.
Espero haberte ayudado amigo, un abrazo grande.
Buenas amigo, me toé con este blog de manera casual en mi interés de querer buscar formas mínimas de inversión que me puedan ayudar a paliar un poco la ya difícil situación económica que estamos viviendo en Venezuela y quisiera saber si este tipo de inversión es valido para nuestro país, gracias de antemano por tu atención
Muy buenas Felix, no sabría decirte qué plataformas tienes disponibles para invertir en este tipo de activos desde tu país. Hace un tiempo escribí justo un post donde hablaba de las mejores formas de ganar dinero en Venezuela, la mayoría de ellas por internet.
Puedes usar esa ventaja y cobrar en la moneda de otros países más favorables (USD, EUR, etc). Te lo dejo por aquí: https://noelmasters.com/emprendimiento/ganar-dinero-internet-venezuela/
Saludos!