Juicy Fields Opiniones ¿Vale la pena o es una Estafa?【2023】

Juicy fields Opiniones

Si has llegado hasta este artículo, lo más seguro es que estés buscando alternativas para sacar una rentabilidad a tus ahorros📈

Hoy vamos a ver una de las plataformas que más repercusión ha tenido en los últimos meses.

Que, ¿por qué?

Principalmente por el sector en el que opera (Cannabis).

Pero también por las estrategias y el modelo de negocio que siguen en la plataforma.

¡No te preocupes! Todo esto lo vamos a tratar en el post.

👉Analizaremos todo sobre Juicy Fields: Opiniones, Qué es, Cómo funciona y si, realmente, esta plataforma es de fiar.

Si todo esto te interesa, sigue leyendo.

(Antes de seguir, me gustaría dejar claro que en ningún caso esto es una recomendación de inversión.

Solo un artículo informativo basado en la experiencia y las opiniones de usuarios que invierten en Juicy fields).

🌱¿Qué es Juicy Fields?

Que es juicy fields

Después de investigar esta plataforma (que tanta fama y tanta popularidad ha ganado en el mundo del cannabis).

De forma sencilla, se podría decir que Juicy Fields es una empresa de Crowdfunding de cannabis.

A ver Noel, ¿qué significa eso?

Crowdfunding significa que muchas personas ponen un poco de su dinero para financiar un proyecto.

Imaginemos que tú creas un proyecto en el que tienes que recaudar un millón de euros.

En lugar de ir directamente al inversor y pedirle un millón de euros…

🤝Lo que harás es una campaña de Crowdfunding dónde distintas personas aportan distintas cantidades.

Alguien pone 1000 euros, otro 2000 euros, otro pone 5000 euros, y así sucesivamente hasta recabar el millón de euros.

Tú puedes llevar a cabo el proyecto y todos los que han puesto dinero de su bolsillo serán inversores en la compañía.

¡Ojo!, obviamente, según la cantidad que hayas aportado vas a llevarte un mayor o menor retorno.

Lo que hace Juicy Fields es exactamente lo mismo.

En este caso, ellos son intermediarios entre las personas y las compañías que se dedican al cultivo y venta de cannabis.

Estas empresas necesitan financiación para operar (Y ahí es donde entras tú en juego).

En otras palabras, se trata de apadrinar plantas de cannabis, que después se pondrán a la venta en el mercado.

Una vez realices la venta, estas te proporcionarán una rentabilidad.

📌Algunos datos interesantes sobre esta empresa

Datos fiscales: Juicy Grow GmbH, es una empresa cuya sede fiscal se encuentra en Países Bajos, en Rokin concretamente.

◼ Sus teléfonos de contacto: +31 (0)20 308 5715.

◼ Puedes visitar las plantaciones, para ello debes comunicarte al email public@juicyfields.io e info@juicyfields.io

Ten en cuenta lo siguiente, Invertir en marihuana no es algo nuevo.

Cada día se suman más países que logran comprender que el cannabis medicinal es la solución a muchas enfermedades.

Pero (como más adelante verás en las opiniones) esta es una de las inversiones más arriesgadas.

👉¿Cómo funciona Juicy Fields?

Juicy Fields lo que hace es recaudar el dinero del inversor y se lo da a las compañías.

Gracias al dinero que aportas, esas empresas tengan dinero para hacer crecer sus plantaciones de cannabis.

Cuando se acaba el cultivo, pueden empezar a sacar productos derivados de este.

Venderlos y, después, devolver al inversor su dinero y una rentabilidad.

🧐¿Es de fiar la plataforma de Juicy Fields?

Actualización: Juicy Fields ha sido declarado como un negocio ponzi. Según cuentan algunos investigadores, más de 40.000 españoles han sido estafados y han perdido dinero.

Juicy fields estafados

Esta plataforma tiene algo que hace desconfiar un poco.

Pero antes de darte estos detalles, vamos a explicarte qué es un “Esquema Ponzi”.

Tal vez sea una de las estructuras que sigue la empresa y, como inversor, debe interesarte.

¿Por qué?

Porque ya se han dado muchos casos en los que los inversores han perdido todo su dinero.

📌 Un Esquema Ponzi funciona de la siguiente forma: 

comienzan a entrar inversores en este proyecto, pero el proyecto en realidad no tiene nada detrás.

Nada más que “promesas vacías”, y realmente no desarrolla ningún tipo de actividad.

👉Lo que hacen es incentivar a la gente prometiendo unos retornos (muy buenos, unas rentabilidades enormes).

Y, además, unos programas de afiliados muy grandes, para que cada vez entren más nuevos inversores.

En realidad, la mayor parte de estos nuevos inversores vienen derivados de la afiliación.

La afiliación consiste en recomendar la plataforma a otras personas: amigos, familiares y conocidos.

Pero, ¡claro!

Aquí el problema no es la afiliación, eso es totalmente legal y se lleva haciendo toda la vida…

Simplemente, recomendar un producto que te ha funcionado.

Lo hacen Amazon y muchísimas otras empresas.

El problema es el modelo de negocio (esquema ponzi).

Esto consiste básicamente en engañar a unas personas y después incentivarlas para que estas (sin saber que han sido engañadas) engañen a otros.

Obviamente, sin saber que les están engañando.

Ahora bien, tal vez tú pienses que siempre y cuando estén pagando todo está bien, pero te diremos algo: todo esto es limitado.

Te explicaremos en qué momento se cae este modelo de negocio, y por qué estos proyectos no son sostenibles.

👎El esquema ponzi es como una pirámide

Para que los miembros más antiguos sigan cobrando, tienen que entrar nuevos inversores que pongan su dinero.

Como hemos visto antes, en este esquema no hay ningún tipo de actividad económica🚨

Es decir, no se están vendiendo productos, no se está haciendo nada, no se está dando dinero.

Lo que se está es escogiendo el dinero de las personas que entran nuevas para pagar a las personas que ya entraron hace tiempo, y así una y otra vez…

Funciona durante un tiempo, siempre y cuando los usuarios que entran nuevos sean más que los usuarios que ya estaban.

Funciona perfectamente porque se está recolectando más dinero del que se está pagando.

Pero cuando los usuarios nuevos son menos que todos los usuarios que están dentro del esquema, ahí empiezan a llegar los problemas.

💥La pirámide se “da la vuelta”.

Ya no es sostenible. No hay dinero para pagar.

En ese momento llega la noticia de que la empresa coge el dinero, cierra y sus jefes, CEOS y fundadores huyen.

¡Y es importante!

Con esto no queremos decir que Juicy Fields sea un Esquema Ponzi.

Simplemente, poner sobre la mesa algunas de las sospechas de usuarios que ya han usado la plataforma.

(Y explicarte qué es un Esquema Ponzi, para que puedas detectarlo por ti mismo)

Abajo vas a ver todo tipo de opiniones, tanto buenas, como malas.

Así te harás una idea y podrás tomar tus propias decisiones.

💰¿Cómo ganar Dinero con Juicy Fields?

Si eres mayor de 21 años y ya estás decidido a 🌱invertir en plantas de cannabis, puedes hacerlo desde el sitio web de la empresa.

Solo tienes que abrir una cuenta (gratis):

✔ Necesitas un email y una contraseña.

✔ Confirmar tu cuenta con el email que te envía Juicy Fields.

✔ Pulsar el ícono de tu usuario y completa el perfil con tus datos personales.

👉Puedes invertir desde 50 euros/unidad, así te convertirás en un cultivador online.

Por cada planta recibirás un retorno de 67,5 €- 82,5 €, es decir, una ganancia de 17,50 a 32,50 euros por cada 50 €.

Lo que se traduce en una rentabilidad que ronda el 2,83% y el 5,41% al mes.

1️⃣ EL PRIMER PASO: COMPRAR UN CLON DE PLANTA

Después de registrarse debes comprar un clon de planta, para hacerlo debes dirigirte a “tienda de clones”.

Allí podrás seleccionar la planta que más te gusta (tendrás cuatro opciones).

Cuando termine el tiempo de cultivo podrás vender estas plantas y recoger las ganancias.

⭐Juicy Fields Opiniones y Testimonios

Según la opinión de los inversores, Juicy Fields no les ha dado ningún problema a la hora de retirar su dinero.

La mayoría dicen que es una plataforma segura, y que trabaja bastante bien.

Además, destacan su atención al cliente.

Por aquí te dejo testimonios y Opiniones de usuarios que están invirtiendo en Juicy fields:

 

🔎Conclusión

Después de ver los testimonios de los usuarios en el apartado anterior, puedes ver que la plataforma tiene algunas cosas que hacen sospechar.

Sin embargo, en ningún caso podemos garantizarte sí sigue o si no sigue un modelo de negocio fraudulento.

En estos casos siempre opino lo mismo.

Desde mi punto de vista, creo que la mejor opción sería probar durante un tiempo con un capital muy bajo.

Tal vez comprar una planta (50 €) o dos.

Si al pasar unos meses ves que todo funciona correctamente, ya es decisión tuya empezar a escalar.

¡Otro punto interesante!

Tienes que preguntarte: ¿cuál es mi aversión al riesgo?🤔

Es decir, cuanto estás dispuesto a sufrir para sacar un beneficio a tu dinero.

Obviamente, no es lo mismo invertir en acciones de empresas robustas, que invertir en este tipo de negocios.

Personalmente, no invierto en Juicy Fields.

👉Apuesto más por inversiones diversificadas y al largo plazo:

Fondos Indexados de criptomonedas (Puedes ver mi estrategia de inversión paso a paso Aquí).

Fondos Indexados Vanguard (Puedes ver mi estrategia de inversión paso a paso Aquí).

◼ Negocios Online (Esta es la formación con la que empecé a Generar Ingresos Online)

Al final, se trata de sentir tranquilidad a la hora de invertir.

Confiar en que estás poniendo tu dinero en el lugar correcto (la formación es la clave).

¡Llegamos al final! Espero que el análisis sobre Juicy fields te haya servido.

Mucho éxito en tus inversiones y, nos vemos en la próxima INCONFORMISTA🐺

Si has llegado hasta aquí, quizás te interese:
¿Te gustó este post? Compártelo en tus Redes Sociales

5 comentarios

  1. Menudo estafadores estos… parte d emis ahorros perdidos alli… a ver si con el despacho que estan preparando una demanda colectiva podemos al menos deudicrnos la perdida en renta…

    1. Gracias por comentar Roberto. Siento tu experiencia con esta plataforma, espero que se solucione pronto. Seguro que ayuda a otros compis a la hora de decidirse,un abrazo!

  2. Hola, esta funcionando otra vez con otros tipos de plantas.Otros precios, etc. A mi en Stoned Balance me sale 1880 euros y si pongo el cursor emcima me sale 1125 euros
    No entiendo nada, otra vez se ponen en marcha.
    Alguna opinion o noticia al respecto?
    Gracias y un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

✅Aprende GRATIS consejos sobre Inversión, negocios y emprendimiento

✅ Aprende GRATIS consejos sobre Inversión, negocios y emprendimiento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y  para fines analíticos.    Más información
Privacidad