Las 10 mejores Lecturas para Jóvenes que me Cambiaron la Vida

Lecturas para jóvenes

Cada vez tengo más clara la influencia que han tenido los libros en todo lo que soy y he conseguido a día de hoy.

Y es que no solo es leer…

Es ponerse en la piel del autor, vivir esa experiencia en primera persona con él, y aprender de todos sus aciertos y fracasos.

“La capacidad y gusto por la lectura da acceso a lo que ya ha sido descubierto por otros” Abraham Lincoln.

libros para jóvenes

A mi parecer la vida trata justo de esto.

Apalancarse y apoyarse de gente que ya ha estado donde tú quieres estar. Los libros hicieron que la humanidad avanzara.

Y es muy probable que también te ayuden a ti, tanto en tu camino profesional, como en tu camino personal.

Entonces vayamos a la pregunta importante:

¿Qué libros me han cambiado la vida en estos últimos 4 años?

Esto es justo lo que vamos a plantear en este post.

Te dejo las 10 mejores lecturas para jóvenes que me ayudaron a cambiar la forma de ver la vida

Un abrazo enorme y… ¡Espero que a ti también te inspiren!

Puede ser que ya hayas oído hablar sobre este libro.

Y si al igual que a mí, te dieron curiosidad todas las recomendaciones positivas que se hacían para este libro.

Seguro que también acabarías por leerlo. 

Yo descubrí esta joya en 2016, gracias a un video de Euge Oller donde resumía los conceptos más importantes de Padre Rico Padre Pobre.

En caso de que todavía no lo hayas leído, te dejo un breve resumen para que conozcas su temática:

<< Haz que el dinero trabaje para ti, o acabarás trabajando por dinero >>

Se podría decir que toda la historia y las enseñanzas que nos enseña Robert en su libro giran en torno a este concepto.

El libro refleja la vida de dos padres:

  • Uno de ellos es profesor y transmite la mentalidad del sistema tradicional. Estudia algo y trabaja toda tu vida si de verdad quieres llegar a algo.

  • El padre de su amigo le enseña a Robert la mentalidad de los Ricos. Cuanto antes pongas a trabajar tu dinero para ti, antes serás libre.

El padre de su amigo, es una persona que a pesar de no tener unos estudios destacables, tiene una muy buena educación financiera.

Y conoce perfectamente como funciona el dinero y cuáles son los pasos a dar para vivir de forma tranquila y sin depender de nadie.

¡OJO!

A pesar de que Padre Rico Padre Pobre es clasificado como el libro de finanzas personales n.º 1 del mundo.

El contenido que se ofrece sobre este tema es muy básico y bastante teórico.

Pero… Una cosa no quita la otra.

Si estás empezando en todo este mundo del emprendimiento y las finanzas personales.

Es el libro perfecto para asentar unas bases bastante sólidas en tus futuros proyectos.

Podríamos decir que lo que nos enseña kiyosaki es una filosofía de vida sobre la verdadera función del dinero.

PADRE RICO PADRE POBRE:

Hábitos atómicos, de James Clear

Si tuviera que resumir todo lo que enseña este libro en una frase, sería esta:

<< Todas las cosas importantes de la vida provienen de comienzos modestos >>

La verdad es que puedo decir con total seguridad, que este es el libro más transformador que he leído en los últimos meses.

Todo lo que te enseña James Clear en Hábitos atómicos son trucos prácticos, y que puedes empezar a aplicar de forma sencilla.

Para que entiendas el título…

El autor usa el concepto “Hábitos Atómicos” para referirse a los esfuerzos que parecen no tener importancia.

Pero que con el tiempo nos acaban dando grandísimos resultados.

¡Importante! Una vez te leas este libro.

Vas a olvidar por completo la falsa creencia de que las cosas grandes se consiguen de un día para otro y de manera fortuita.

Con James Clear vas a aprender a crear un sistema de hábitos con el que conseguir finalmente todos los proyectos y objetivos que te propongas.

La estrategia práctica que vas a utilizar para esto se basa en 4 componentes:

  1. Señal

  2. Deseo

  3. Respuesta

  4. Recompensa

Así que sí… Si solo pudieras leer un libro sobre productividad y hábitos ¡Este es el correcto!

HÁBITOS ATÓMICOS:

También puedes leer mi resumen completo del libro aquí.

El monje que vendió su Ferrari, de Robin Sharma

Lecturas para adolescentes

Este libro fue una recomendación personal de un amigo.

Sin embargo, llevaba muchísimo tiempo observando como personas que parecían ser exitosas y vivir feliz planteaban casi como una obligación esta lectura.

¡Ahhh!, también debo decir que antes de leer este libro, siempre evitaba cualquier título que pudiera parecer de autoayuda.

Y este daba el pego la verdad. Por suerte le di una oportunidad…

Uno de los párrafos que más resalta la esencia de sus enseñanzas es el siguiente:

💡 No olvides vivir con júbilo desbordante

No descuides la exquisita belleza de las cosas vivas.

El momento que compartimos es un regalo. 

Céntrate en tu propósito. El Universo se encargará de todo lo demás.

Y así es, muchas veces no nos dedicamos tiempo a nosotros mismos.

Estas preguntas pueden parecer obvias, pero realmente te has parado a darle respuesta alguna vez…

El monje que vendió su Ferrari” te plantearan cuestiones como:

  • ¿Qué harías si hoy fuera tu último día?

  • Actualmente, ¿Cuál es el sentido de tu vida?

  • ¿Qué es realmente la Felicidad?

  • ¿Cuál es tu propósito en el mundo?

Y muchas más preguntas que intentan reflejar la importancia de valorar lo minúsculo, aquello que no se ve.

Lo mínimo necesario para realmente llevar una vida con sentido y ser feliz.

Por que sí.

Al igual que le pasó a Julián, el protagonista de la fábula. 

La vida puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.

EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI:

También puedes leer mi resumen completo del libro aquí.

Invicto, de Marcos Vázquez

Tú tienes el poder sobre tu mente, no los eventos externos. Entiende esto, y encontrarás tu fuerza.

El libro de Marcos Vázquez, Invicto, se centra principalmente en el Estoicismo.

Esta es una filosofía práctica que pretende responder la pregunta central de la humanidad:

¿Cómo vivir una buena vida?

Los estoicos veían la filosofía como una guía práctica para la vida, con el propósito final de alcanzar lo que ellos llamaban “Eudaimonia

Traducida como Felicidad.

El significado que le dan los pensadores a este concepto está más bien ligado a la autorrealización.

Pero entonces, ¿cuál es el fin último de la eudaimonia o felicidad?

Para los que siguen esta filosofía de vida, todo se centra en desarrollar tu potencial, cerrando la brecha entre lo que eres y lo que podrías llegar a ser.

También es importante tener en cuenta que para ellos esta felicidad se basa en dos aspectos: La virtud y la tranquilidad.

  • La virtud te ayudará a determinar como actuar en cada momento.

  • La tranquilidad es el estado mental que te evitará el sufrimiento emocional.

Lo que más me gustó de esta lectura son los ejemplos prácticos que ofrece Marcos Vázquez.

Vas a aprender a: fijar objetivos de la manera correcta, como lidiar con el fracaso, crear hábitos, ser una persona más disciplinada, etc.

INVICTO:

Dirige tu vida, de Pau Forner

Como bien recalca Pau Forner en su libro: No es fácil ser un humano.

Podemos tenerlo todo y seguir sintiéndonos vacíos, o estar cargados de buenas intenciones y acabar causando dolor.

En muchos casos (donde me incluyo), dejamos incluso de tener el control de nuestra vida.

Simplemente nos dejamos llevar por esa inercia, por lo que nos habían enseñado de chicos que era lo correcto.

¡Ojo! Esto no siempre funciona.

Con “Dirige tu vida” vas a poder dar respuesta a esto y más.

Por que, ¿alguna vez te has preguntado? Si se puede trabajar la confianza en uno mismo.

O si se pueden mejorar las habilidades y el tipo de relaciones que tienes con las personas.

El autor quiso darle una respuesta científica a todo esto, y por eso decidió dedicar 10 años de su vida a investigar.

Y sobre todo, a formarse en la ciencia de las habilidades sociales.

Ahora me gustaría preguntarte: ¿Qué es para ti el éxito?

Pau lo tiene muy claro.

El “Éxito es un concepto abstracto”, serás tu mismo y dependerá de ti todo lo que consideres como triunfar.

Todo esto te lo explica resumiendo la conducta humana en tres pilares:

  • La confianza

  • El carisma

  • La conexión

Personalmente considero que es un libro clave tanto si estás en tu juventud, como si ya la has pasado.

Y olvídate del típico libro motivacional para inflarte el ego durante un tiempo.

El autor lo deja muy claro: 

“No voy a decirte lo que quieres escuchar solo para que te sientas bien un rato”.

Su única misión es que cuando termines de leer el libro seas capaz de gestionar tus emociones, liberarte de tus miedos…

Comunicarte de forma carismática, realizar propuestas convincentes y crear relaciones más profundas.

Te aseguro que este libro va a suponer un antes y un después para ti.

¡Lanzate y disfruta esta lectura!

DIRIGE TU VIDA:

Cómo ganar amigos, Dale Carnegie

Sin duda alguna “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas”, es un clásico de las relaciones humanas.

Un libro antiguo, pero que no ha perdido ni una chispa de valor en la actualidad.

Carnegie resume muy bien el motivo por el que escribió este libro en el siguiente párrafo:

“El éxito económico depende de un 15% del conocimiento profesional, y en un 85% de la capacidad para expresar ideas, asumir el liderazgo y despertar el entusiasmo de los demás”

Por que sí, el comunicar, hablar y entender a las personas de la forma correcta también se puede entrenar.

En muchas ocasiones, pasamos años junto a amigos o familiares, y no llegamos a conocerlos y conectar con ellos por la falta de este tipo de habilidades.

El libro se divide en 4 partes:

  1. Técnicas fundamentales para tratar a los demás.

  2. Seis maneras de agradar a los demás.

  3. Logre que los demás piensen como usted.

  4. Sea un líder: Cómo cambiar a los demás sin ofenderlos ni despertar resentimientos.

Vas a conocer todos estos principios a través de ejemplos reales de empresarios y personas de éxito.

Además de aprender todas las técnicas que el mismo Carnegie ha utilizado en su vida personal y profesional.

No solo con fines económicos, sino que también para conocer y disfrutar mucho más de las relaciones con amigos y familiares.

¡Este libro es sin duda un “Must read”, !Te animo a que lo leas y disfrutes!

CÓMO GANAR AMIGOS:

La vía rápida del millonario, de M.J. Demarco

Este libro me gusta especialmente por la posición tan crítica que adapta Demarco.

Eso sí, siempre de una forma constructiva y justificando las respuestas que da.

El autor es capaz de poner en duda tanto al sistema tradicional, como a los típicos gurús que te venden la moto.

Es muy curioso, porque lo que Mj Demarco considera sistema tradicional es lo siguiente:

Ir a la escuela, graduarse y conseguir un trabajo, y por último destinar parte de esos ingresos al ahorro e inversión”

Y esto me pareció muy curioso.

Porque aquí en España, el hecho de ahorrar e invertir no forma parte ni de nuestro sistema tradicional…

De alguna forma, refleja la cultura financiera que tenemos, o lo que nos enseñan en los centros educativos españoles.

Hace poco leí un artículo del País donde se trataba justo esto. La conclusión fue que solo 4 de cada 10 españoles guardan una parte de sus ingresos.

Este es el principal motivo por el que intento recomendarte tantos libros sobre educación financiera.

Saber manejar y rentabilizar tus ahorros te cambiará la vida, al igual que me la cambió a mí.

¡Pero OJO! Este libro no habla solo de éxito económico.

MJ Demarco lo tiene muy claro. La verdadera riqueza se mide en los siguientes 3 elementos:

  • Las relaciones con la familia

  • La salud

  • La libertad

Si te das cuenta, en ningún momento menciona el dinero.

Es cierto que el autor entiende la libertad como la capacidad de poder dedicar tiempo a lo que realmente amamos.

Y para él, si es cierto que el dinero es el protagonista si realmente queremos ser libres.

Si te da curiosidad y te gustaría conocer el camino que ha seguido el autor para conseguir su primer millón a los 30 años.

El libro “La Vía rápida del Millonario” es para ti.

También puedes leer mi resumen completo del libro aquí.

El club de las 5 am, de Robin Sharma

Si tuviera que quedarme con un párrafo que describiera este libro, sería el siguiente:

>> La dedicación y la disciplina ofrecen mejores resultados que la brillantez y el talento innato en el día a día.

Libros para adolescentes

¡Ojo! Y como bien dice Robin Sharma en el club de las 5 am

No es que los que juegan en primera división tengan suerte. Consiguen esa suerte.

Cada vez que eres capaz de resistir una tentación y llevas a cabo una tarea que tenías prevista, refuerzas tu propia fuerza de voluntad.

Así es…

Este libro llegó a mis manos en un momento en el que tenía muchos proyectos en mi cabeza, pero poca disciplina y constancia para aplicarlos.

Sin duda fue uno de esos libros que llegó en el momento más justo y correcto.

Necesitaba una lectura que me mostrara la importancia de construir buenos hábitos, y no solo eso.

También rutinas y rituales para organizar el día, y descansar mucho mejor.

Te dejo aquí algunos ejemplos.

Para el autor, los hábitos se dividen en el siguiente ciclo:

  1. Detonante

  2. El ritual

  3. La recompensa

  4. La repetición

Siguiendo el ciclo anterior, podríamos establecer la siguiente rutina:

  • Detonante → El despertador para despertarse

  • El ritual → Contar hasta 5 segundos y salir de la cama de un salto

Y te preguntarás, ¿por qué 5 segundos?

Es importante hacer esto antes de que la mente racional entre en juego y empiece a ponerte excusas sobre porque deberías seguir durmiendo.

  • La recompensa → Si consigues madrugar. Podría ser una siesta, un trozo de chocolate para el almuerzo, etc.

  • La repetición → Cada vez que consigas levantarte temprano construirás tu carácter y tu fuerza de voluntad se verá fortalecida.

Si estas en un momento en el que te gustaría plantearte nuevos retos…

Ser una persona más productiva y disciplinada, y conseguir todo lo que te propones.

El club de las 5 am” es para ti.

Es totalmente válido tanto si dedicas tu vida al deporte, como si lo quieres enfocar a tu vida de estudiante o emprendedor.

Estoy seguro de que si le das una oportunidad ¡no te vas a arrepentir!

EL CLUB DE LAS 5 AM:

El hombre más rico de babilonia, de George Clason

Uno de los primeros libros escritos sobre educación financiera.

Se publicó ni más ni menos ¡en el 1926!

Pero ¿sabes que es lo curioso?, sigue recogiendo la esencia de lo que es ser capaz de gestionar y administrar tu salud económica.

Otro motivo por el que lo recomiendo es por su extensión, son apenas 100 páginas.

Y se dan consejos muy buenos e inteligente que vas a poder aplicar de inmediato

>> Encontré el camino de la riqueza cuando decidí que una parte de todo lo que ganaba me tenía que pertenecer.

Puede sonar obvio para ti, ¿verdad?

Sin embargo, los estudios sobre salud financiera a nivel mundial indican que a día de hoy más de un 50% de la población no aplica este concepto.

El concepto al que me refiero, es el ahorro.

El sabio de babilonia le cuenta a Akrad, que en el momento en el que trabaja para cubrir gastos, se convierte en un esclavo.

La solución que nos da el sabio es dejar un 10% de tus ingresos de lado.

Todo esto con el fin de utilizar el dinero como un instrumento para poder disfrutar al máximo de la vida.

A partir de aquí, Akrad te cuenta las 7 maneras de adquirir riqueza.

Aprendidas por “El hombre más rico de Babilonia”.

Este es din duda el libro del que parte todo…

En el libro del propio Robert Kiyosaki (Padre Rico Padre Pobre) se tratan muchos de estos consejos prácticos.

Seguro que no te arrepientes de leer el principio del que surgió todo.

EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA:

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey

Personalmente, considero que “Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva” es uno de los libros más influyentes dentro de la temática de desarrollo personal.

Según nos muestra Covey en el libro, tanto los éxitos, como los fracasos, empiezan con la percepción que tenemos del mundo.

De ti va a depender aceptar las cosas desde la posición de víctima, o tomar responsabilidad de la situación.

Estas decisiones se dan minuto a minuto.

Y si hay algo que vas a aprender en esta lectura, es el motivo por el que siempre deberías elegir la segunda opción.

Tomar siempre la responsabilidad de la situación. Si lo que buscas es crecer y mejorar, ¡no hay otra opción!

Pero no te preocupes…

Covey te ofrece 7 hábitos prácticos para que cambies tu enfoque al 100%.

Estos se dividen a su vez en 3 bloques:

  1. Victoria privada: Esta primera parte es la encargada de abrir las puertas al cambio y ayuda a pasar de la dependencia a la independencia. 

  2. Victoria pública o trabajo en equipo: En esta parte vas a aprender a desarrollar las habilidades de comunicación.

  3. Afilar la sierra: Esta parte corresponde al último hábito, el número 7. Aquí buscamos la mejora continua y constante.

Si a ti tambien te gusta conocer el comportamiento de los verdaderos genios de nuestro mundo.

Saber cuáles son sus éxitos, conocer por donde han pasado para conseguir todo lo que tienen hoy en día…

¡Este libro es para ti!

Si has llegado hasta aquí, quizás te interese:
¿Te gustó este post? Compártelo en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y  para fines analíticos.    Más información
Privacidad