👋¡Cómo va todo Amig@!
Es una alegría tenerte por aquí, y sobre todo poder compartir el resumen de este libro tan especial contigo.
Si has llegado a mi blog y estás buscando información sobre “Hábitos Atómicos”.
Estoy seguro de que compartimos objetivos y que tenemos interés por las mismas temáticas.
Mi nombre es Noel, y tengo bastantes ganas de empezar el análisis y resumen de esta joya escrita por James Clear.
A modo breve e introductorio diría que en este libro el autor busca que seas capaz de crear buenos hábitos, a la vez que destruyes tus malos hábitos.
Todo de forma práctica, y con el objetivo de que poco a poco avances y empieces a vivir una vida con propósito, consiguiendo todos Tus Objetivos.
📕 Personalmente, este es uno de los libros más prácticos y aplicables que me he leído hasta el momento.
Son muchísimos los consejos que vas a encontrar en Hábitos Atómicos, y que vas a poder aplicar a tu vida nada más leerlo.
Antes de empezar…
Solo quería pedirte que si te ha gustado este resumen dejes tu granito de arena con algún comentario donde compartas si te ha ayudado este post.
También te dejo mi Instagram Aquí. Me encanta charlar y conocer a gente con la tengo gustos en común.
¡De nuevo, gracias por estar aquí y ahora sí… vamos a ello!
👉 James Clear llama hábitos atómicos a esos hábitos diminutos que a priori no parecen tener importancia, pero que son parte de un sistema más grande.
Así como los átomos acaban creando las moléculas, los hábitos atómicos crean grandes resultados.
Al inicio del libro el autor nos presenta el concepto “Hábitos atómicos”, insistiéndonos en la importancia que tienen esos pequeños cambios.
Una cosa muy interesante que se trata, es la falsa creencia social de que es un acontecimiento repentino o fortuito el que va a acabar cambiándonos la vida.
Todo esto hace que no le demos importancia a los pequeños cambios, a esos pequeños triunfos.
Al igual que ocurre con el interés compuesto en las inversiones financieras, al principio no se observan grandes beneficios, sin embargo…
Fuente: https://www.fondosindexados.net/
Cuando el tiempo empieza a jugar a nuestro favor ese esfuerzo acumulado empieza a dar resultados. Resultados extraordinarios.
ALTERAR LA RUTA DE UN AVIÓN UN 1%
Antes de entrar en el resumen me gustaría hablaros de uno de los ejemplos más representativos del libro para explicarnos lo tóxicos que pueden ser los malos hábitos en el largo plazo.
En Hábitos Atómicos James Clear compara el efecto que produce un cambio de hábito con la alteración de la ruta de un avión.
¡Seguramente ahora estarás más perdido que el Fary en la NBA! Tranquilo, ahora te lo explico.
🧭 “Imagina que vas a coger un vuelo Los Ángeles – Nueva York, sin embargo, justo antes de despegar el piloto ajusta la dirección 3,5 grados al sur.
Ese avión ahora llegaría a Washington, D. C., en lugar de llegar a Nueva York como estaba previsto.
A priori ese pequeño cambio solo significaba que la punta del avión al despegar se moviera un par de metros, pero si esa distancia se proyecta a más distancia…
El avión acabaría aterrizando en un sitio que se encuentra a cientos de kilómetros de su destino original.
Lo mismo ocurre con los hábitos, un pequeño cambio hoy puede conducir tu vida a un destino completamente distinto en el largo plazo, aunque ahora no le veas sentido.
Tienes que tener muy claro que el éxito es el producto de nuestros hábitos cotidianos, no existen las transformaciones drásticas de un día para otro.”
¡Ahora sí! Espero que disfrutes del resumen al máximo.
Resumen Hábitos Atómicos
Incluso si eres una persona con grandes talentos, no puedes tener éxito si no tienes buenos hábitos.
En la sociedad se establece, que lo que debemos cambiar es el dinero que aparece en nuestra cuenta bancaria, o la nota final que vemos en el examen…
La realidad es que para conseguir mejorar todos esos resultados, lo fundamental es construir un sistema de hábitos que nos guíe hacia esos objetivos.
Esa es la idea central del libro Hábitos Atómicos.
El autor comienza el libro explicándonos los 4 componentes que forman un hábito, estos son:
Señal
Deseo
Respuesta
Recompensa
👉 Algunos ejemplos podrían ser los siguientes:
Tu teléfono indica que has recibido un nuevo mensaje (S)
Deseas conocer el contenido del mensaje (D)
Tomas el teléfono y lees el mensaje (R)
Satisfaces tu deseo de leer el mensaje y saber qué dice (R)
Todos los hábitos acaban teniendo estos componentes, y a partir de estos, el autor ha creado 4 leyes para facilitar el proceso de crear hábitos positivos.
LEY 1: HAZ QUE LA SEÑAL DE TU HÁBITO SEA OBVIA
Como hemos visto en los ejemplos anteriores, cada hábito se activa de forma automática con una señal.
Si la señal no es obvia, entonces el hábito no ocurre.
Una señal puede ser cualquier cosa que en nuestro entorno nuestro cerebro asocie con un hábito.
✅ Ejemplo: Desde que empecé a entrenar hace unos años adopte la costumbre de tomarme un batido nutritivo justo 30 minutos después de acabar la sesión.
Adaptando el ejemplo. Para mí, completar el entrenamiento es una señal que inmediatamente relaciono con prepararme un batido.
Actualmente no voy al gimnasio con tanta frecuencia.
Y me he dado cuenta de que tampoco he mantenido el hábito de prepararme el batido a diario.
Aquí se ve muy claro… Mi señal para tomarme el batido era llegar del gimnasio, y al haber parado de entrenar durante un tiempo, había eliminado la señal.
Y por tanto el hábito de tomarme el batido también ha ido desapareciendo.
Pienso que lo que más te va a ayudar son los casos prácticos, así que aquí te traigo otro ejemplo:
🎖Guerra de Vietnam: Durante esta guerra la mayoría de los soldados Estadounidenses eran adictos a la cocaína y el gobierno se empezó a preocupar por su futuro.
En respuesta a esto, prepararon programas para ayudar a los soldados a que abandonaran a ese Hábito destructivo.
¡Pero lo que ocurrió una vez los soldados volvieron de la guerra fue sorprendente!
El 90% de ellos renunciaron de forma automática a su adicción a la cocaína. No necesitaron ningún tipo de atención médica.
Esto ocurrió porque una vez volvieron a casa no había ninguna señal que recordara el viejo hábito. Una vez se elimina la señal, se elimina el hábito.
Pero…
¿Cómo podemos hacer que la señal sea obvia?
La solución a esta pregunta es la técnica “Habit Stacking o acumulación de hábitos”
Esta táctica implica que usemos un hábito antiguo que ya tengamos interiorizado como desencadenante para los nuevos hábito que queramos adquirir.
De esta forma vamos a utilizar el impulso del viejo hábito para que el nuevo sea más fácil de comenzar.
👉 Ejemplo:
Después de prepararme mi taza de café (Hábito actual), voy a leer durante 20 minutos (Nuevo Hábito).
Después de llegar del trabajo (Hábito actual), inmediatamente me pondré la ropa para entrenar (Hábito nuevo).
La clave está en que seas capaz de vincular la nueva conducta que quieres empezar con un hábito que ya realizas habitualmente.
LEY 2: HAZ QUE TU HÁBITO SEA ATRACTIVO
La técnica que nos enseña el autor aquí se llama “Agrupar tentaciones”.
Para hacer atractivo el nuevo hábito tenemos que combinar una experiencia que anhelamos con un nuevo hábito que estamos creando.
👉 Ejemplo:
Solo ponte a ver series de Netflix mientras haces ejercicio
Solo mira tus programas favoritos mientras haces las tareas de casa o comes
De esta forma vamos a conseguir que las conductas más probables refuercen a las conductas que son menos probables.
LEY 3: HAZLO SENCILLO
Diría que el principal error que cometemos a la hora de iniciar un nuevo hábito es que buscamos realizar muchos cambios al mismo tiempo.
La solución que ofrece James Clear a esto es que usemos “la regla de los 2 minutos”.
Esta regla busca lo siguiente:
Cuando comienzas un nuevo hábito intenta que te cueste menos de 2 minutos realizarlo al completo.
👉 Algunos ejemplos:
Empezar a leer → Intenta leer 1 página al día
Empezar a correr → Simplemente prepara tu ropa y ata tus zapatos
Estudiar → Se convierte en preparar tu libreta y abrir tus apuntes
La idea aquí no es que seas capaz de leer 50 páginas en 30 minutos o que seas capaz de correr una maratón.
Lo que buscamos es que tu hábito sea lo más sencillo posible al empezar. Un nuevo hábito no puede parecer un gran desafío.
Y lo sé…
A mí también me parecía una tontería al principio. El leer 1 página, meditar 1 minuto o hacer solo 1 llamada a clientes.
Pero quiero que entiendas que al principio lo que vale es la frecuencia, que domines el hábito de aparecer y dar el paso, aunque sea pequeño.
Una vez incrustes ese hábito tendrás todo el tiempo del mundo para empezar a profundizar y mejorar.
LEY 4: HAZLO SATISFACTORIO
Esto que te quiero plantear es muy interesante…
¿Has notado que por lo general la recompensa de los hábitos positivos está en el futuro, pero el dolor está en el presente?
Al contrario, la satisfacción de los malos hábitos es inmediata, pero el dolor lo recibirás en el futuro.
Vas a estar sano si haces ejercicio todos los días, sin embargo, no vas a notar ningún cambio positivo después de llegar del gimnasio.
Usando otro ejemplo. No va a ser saludable en el futuro si te alimentas de comida basura, por el contrario, en el corto plazo es satisfactorio y sienta bien.
Tienes que interiorizar que tu cerebro está programado para favorecer la satisfacción inmediata. Esa es la razón por la que los malos hábitos suelen ganar.
Para esto el autor propone lo siguiente:
Tienes que crear un sistema para recompensarte inmediatamente después de haber cumplido tu palabra de completar ese nuevo hábito.
El ejercicio que propone se llama “Historial de hábitos”
Investigadores científicos han demostrado que las personas que llevan un registro de su progreso para alcanzar nuevas metas son más proclives a conseguirlo.
Personalmente te lo recomiendo. Yo lo empecé a utilizar para retomar el hábito de lectura y empezar a madrugar más.
Así que a partir de ahora registra cada avance inmediatamente después de que el hábito suceda.
Esto lo puedes hacer en una libreta poniendo tics o en una pizarra con rotuladores. Es importante que lo tengas a la vista para que te sirva como señal para actuar.
Frases Hábitos Atómicos
«Si tu hábito se interrumpe, nunca dejes que pase dos veces.»
«Cuando nada parece ir bien, visito al cantero.Este hombre golpea la roca con su cincel y su martillo hasta un centenar de veces sin hacerle siquiera una grieta.
Sin embargo, al dar el siguiente golpe, la roca se parte en dos. Sé que ese no fue el golpe que rompió la roca, fue la suma de todos los golpes.»
«Todas las cosas importantes provienen de comienzos modestos»
«La forma más efectiva para cambiar tus hábitos no es enfocarte en lo que quieres lograr, sino en quién quieres llegar a convertirte.»
«En algún momento, ese éxito que estás buscando requiere que ignores una recompensa inmediata a favor de una recompensa futura.»
SI te Recomiendo Hábitos Atómicos
Este libro SI es para ti:
Si quieres empezar a construir buenos hábitos de forma sencilla.
Si quieres acabar con los malos hábitos.
Si quieres aprovechar muchísimo más tus días.
Si quieres mejorar tu productividad y organización.
Si buscas un libro práctico con ejemplos y ejercicios sobre construcción de hábitos.
Si quieres conseguir mejores resultados en Tus proyectos personales gracias al sistema de hábitos que enseña James Clear.
NO te Recomiendo Hábitos Atómicos
Este libro NO es para ti:
Si no te gustan los libros sobre productividad.
Si no consideras importante el hecho de desarrollar buenos hábitos.
Si piensas que las cosas suceden por golpes de suerte.
Si no te gustan los libros prácticos con ejercicios aplicables al momento.
Hábitos Atómicos Opiniones
Es brutal todo el apoyo y el cariño que está recibiendo esta obra de James Clear, son muchísimas las valoraciones positivas que dejan sus usuarios.
En este caso el 76% de las valoraciones que se dejan acerca de Hábitos Atómicos son de 5 estrellas. Si quieres ver todas las opiniones de los usuarios haz clic aquí.
Por aquí te dejo algunas capturas y Opiniones de personas que ya han leído el libro:
Todas las demás opiniones de los lectores las puedes ver Aquí:
Cómo comprar el libro Hábitos Atómicos
Si todavía estás por aquí lo primero que quiero hacer es darte las gracias por haber compartido este ratito conmigo.
La verdad es que me alegra muchísimo, ya que significa que todo lo que he compartido aquí contigo te ha parecido interesante.
Me conformo con que este resumen te haya ayudado, aunque sea un poquito, y que te haya ayudado a dar ese paso para empezar a construir nuevos hábitos positivos.
También, que te haya servido para descubrir o saber un poco más acerca de este libro, Hábitos Atómicos de James Clear.
En caso de que quieras comprar este libro, te lo dejo aquí para que puedas acceder a él directamente en Amazon:
Te animo a que lo apuntes a tu lista de lectura, es un libro increíble…
No solo te va a enseñar todos los ejercicios que necesitas para construir hábitos beneficiosos.
También te va a dar sistemas para que elimines desde la raíz todos esos comportamientos, que sin darte cuenta intoxican tu vida.
Si tienes alguna duda sobre el libro, o cualquier otra inquietud, no dudes en escribirme a mi Instagram, me encantará hablar contigo:
Te leo en los comentarios.
¡Un abrazo fortísimo y gracias por pasar este rato conmigo!
Me gustaría comentarte que colaboro con programa de afiliados de Amazon, lo que significa que si compras el libro a través del enlace que te proporciono, a ti costará lo mismo, y a su vez estarás ayudándome y colaborando con el Blog.
Un comentario