Cómo Gastar Dinero Inteligentemente y ser más Feliz (7 Secretos)

Como gastar dinero inteligentemente

Seguro que tú también has escuchado esa expresión de << el dinero no importa, lo importante es la felicidad >>

Personalmente pienso, que aunque la variable dinero no debería directamente ligada a la felicidad de las personas, sí es un factor a tener muy en cuenta.

Principalmente por las vivencias de las que nos permite disfrutar, la libertad que nos ofrece y la posibilidad que nos da para mejorar nuestra salud.

🤷‍♂️Y entonces te preguntarás:

🟢 ¿Pero dónde está el problema? ¿Por qué hay algunas personas que tienen dinero y parecen vivir tristes y rodeadas de problemas?

Justo eso es lo que vamos a explicar en este post. Sobre cómo gastar tu dinero inteligentemente, y ser más feliz al mismo tiempo.

Como gastar mi dinero

¡Todo depende de como lo uses! Como bien decía el filósofo estoico Epicteto:

<< Mejor vivir con poco en una mente calmada que vivir en la abundancia con una mente distorsionada >>

📕 MJ.DeMarco, en su libro La vía Rápida del Millonario, sostiene que la felicidad se sustenta en 3 pilares fundamentales:

  1. La Familia (las relaciones)

  2. Un buen estado de forma (la salud)

  3. La libertad (la posibilidad de elegir)

En mi día a día siempre intento invertir y gastar mi dinero en cosas que me acerquen más a alguno de estos pilares.

Son justo esos 7 principios que creo que son fundamentales los que quiero compartir contigo. No le demos más vueltas, ¡y vamos a ello!

A mi parecer, este principio es el desencadenante de todo lo que consigas a lo largo de tu vida.

Y más interesante aún, no hay nada más gratificante que formarte y especializarte en aquello que te apasiona y que posiblemente te lleve a conseguir lo que quieres.

En mi caso…🤓

Podría ser todo lo relacionado con el marketing digital, todo lo que aprenda no solo me va a ayudar para iniciar en el mercado laboral cuando acabe la carrera.

Si no que también me servirá para desarrollar y dar forma a mi propósito. Justo este blog en el que estás ahora mismo.

En tu caso podría ser lo mismo.

Tal vez te guste todo lo relacionado con el mercado inmobiliario, o el mundo automovilístico, o tal vez la salud y el cuidado de las personas.

Sea lo que fuere, yo te recomendaría que no dudes a la hora de invertir en cursos si estos te acercan un poquito más a donde quieres estar.

¡Ojo!, siempre formación que esté dentro de tus posibilidades.

Yo ahora mismo estoy empezando a mirar máster, y los hay desde los 3000 € hasta los 20.000 €.

Siempre busca calidad – precio, que el temario se corresponda a lo que necesites y que gran parte de los alumnos que ya hayan pasado por ahí estén satisfechos.

Dedica parte del dinero a mejorar tu salud

Esto te lo digo de corazón, la verdadera riqueza es salud, es el buen estado de forma.

¿A qué me refiero con esto?

A tener vitalidad, gozar de salud, tener pasión y una energía ilimitada. Si no estás sano, todo lo demás deja de importar y pasa a un segundo plano.

Sé que es una situación dura, pero quiero ponerla de ejemplo para que lo veas muy claro.

Si le preguntaras a cualquier persona que tenga una enfermedad terminal que es aquello que valora, ¿cuál crees que sería su respuesta?💫

en que gastar mi dinero

O tal vez, habla con un superviviente de cáncer. Hace poco vi una charla en “TEDx Talks” donde se trataba justo eso.

Giulia Muntoni, afirmaba que el cáncer en realidad, le acabó salvando la vida.

Cuando hablas con una persona que ha pasado por una crisis tan profunda y la acaba superando, te dirá que sintió como si renaciera.

La felicidad deja de vincularse con todo lo material, y pasa a vincularse con lo que verdaderamente importa, las personas y las experiencias.

Por eso la salud y la vitalidad ¡no tienen precio!

Y por si te preguntas: ¿Cómo puedo invertir en mi salud?

🍎Empieza por la comida, los alimentos que comemos no solo afectan a nuestra salud, sino también a nuestra vitalidad y estado de ánimo.

Intenta comer siempre alimentos reales aunque sean un poco más caros, y evita todo lo ultra procesado con exceso de azúcares, grasas y aceites refinados.

También estaría genial si pudieras dedicar unos minutos de tu día a hacer deporte.

Una opción sería apuntarte al gimnasio, pero no es necesario para empezar.

Puedes salir a andar, correr, hacer yoga, tenis, pádel, etc. Aquí lo importante es que oxigenes tu cuerpo.

Recuerda que todo lo que no se mueve, se acaba deteriorando.

Viaja y vive nuevas experiencias

Te quiero hacer una pregunta rápida.

🌍¿De qué te acuerdas cuando estás en alguna fiesta con familiares o amigos y con algunas cervezas de más?

Seguro que entre risas y llantos os acordaréis de todas esas trastadas que hacíais cuando erais pequeños.

O tal vez de ese viaje en el que por poco perdisteis el avión, y que nunca vais a olvidar por la belleza del lugar y las personas que os acompañaban.

Creo que la felicidad trata más de esas cosas…

en que gastar dinero

Lo material es efímero, y en muchas ocasiones el querer constantemente comprar lo más lujoso.

Hace que entremos en una espiral de la que nos acabamos haciendo esclavos.

El cochazo que te has comprado hoy, seguramente dentro de un tiempo sea poco para ti y necesites uno mejor.

Nuestro cerebro es así…

Sin embargo, las experiencias cambian y se recuerdan para toda la vida.

Piensa en aquellas vacaciones en las que descubriste por primera vez algún lugar maravilloso.

Segurísimo que recuerdas a la perfección los lugares que visitasteis, su cultura, su gastronomía, como era la gente allí.

Y no solo el viaje, también la felicidad de poder planear, elegir el sitio de destino y la posterior espera hasta por fin llegar al destino.

¿Te ocurre lo mismo con tu Rolex?

Prioriza las experiencias, viaja, pasa tiempo con los tuyos. De eso va la vida.

Ayuda a otras personas

La psicóloga estadounidense Elizabeth Dunn realizó un estudio en el que se decía lo siguiente:

✅ <<Gastar dinero en otras personas nos hace más felices que gastarlo en nosotros mismos>>

¿Es interesante verdad?

En lo personal, pienso que en ocasiones nos gusta sentirnos parte de los proyectos de otras personas.

Si hoy estás aquí leyendo este post, probablemente sea porque tuviste la posibilidad de formarte y acceder a internet. 

Sin embargo, hay muchos lugares en el planeta donde la mayoría de la población nunca llegará a conocer ni lo que es internet.

El destinar una pequeña proporción del salario en donaciones y ayudas para otras personas hace que nos sintamos agradecidos y más felices.

Celebra cada logro dándote pequeños caprichos

Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos reveló que, en ocasiones las personas deciden comprarse regalos con el fin de mejorar su estado anímico.

Si profundizas en estudios psicológicos sobre el comportamiento humano, te darás cuenta de que la mayoría de las personas se mueven por incentivos.

Es normal, piénsalo…

  • ¿Echarías horas de más en el trabajo si no te dieran un bonus o extra a final de mes?

  • ¿Comerías sano si supieras que eso no va a repercutir positivamente en tu salud, estado de ánimo o apariencia física?

Sin embargo, hay muchas ocasiones en las que esos incentivos o logros tardan en llegar.

🎁Y una forma interesante de mantenerse animado y motivado es celebrando con pequeños autorregalos cada triunfo que vayas consiguiendo.

Ejemplo: Cuando conseguí mi primer cliente o facturé mis primeros 1000 € con esta web, lo primero que hice fue celebrarlo invitando a mi familia a comer.

Otra cosa muy interesante de darte pequeños caprichos en lugar de uno, pero grande es que vas a disfrutar y recibir ese placer varias veces.

Aunque esto dependerá de tus gustos personales…

Te hago una pregunta, en tu caso, Imagina que tienes 100 € para gastarte en una cena, ¿qué preferirías?

  1. Disfrutar de esa cena a todo lujo.

  2. Fraccionar esa cantidad para disfrutar de varias cenas de 10-15 €.

Como hemos referido antes, esto dependerá de la persona.

En mi caso, disfrutaría mucho más yendo a 5 o 6 restaurantes distintos con mi gente, en lugar de gastarme todo el presupuesto en 1.

Invierte en tu seguridad financiera

No sé si habrás escuchado el refrán << cuando la marea baja se descubre quien iba desnudo >>

Creo que era así, o por lo menos algo parecido…

Pero, ¿qué quiere decir esto? Es muy importante que nos preparemos a nivel financiero para cualquier imprevisto.

Puede que ahora todo vaya bien y no necesites ahorrar dinero, ni preparar un fondo de emergencia.

Sin embargo, con el estallido de la pandemia, se ha visto realmente quien tenía esa red de seguridad construida, y quien no.

¡Ojo!, y esto aplica tanto a empresas, como a familias.

Si quieres hacer un uso inteligente de tu dinero, lo primero que necesitas es tranquilidad y seguridad.

Evitar cualquier tipo de preocupación reservando una pequeña parte de tus ingresos en el banco que te ayude a cubrir varios meses de gasto.

Solo en caso de que lo necesites.

Es cierto que lo que más gusta es comprar y gastar, ¡pero no te olvides de la paz que se siente cuando tienes una cuenta anticrisis!

NO gastes por encima de tus posibilidades

Y que mejor que empezar este apartado mencionando la famosa frase de Will Rogers:

<< Muchas personas gastan el dinero que no han ganado, para adquirir cosas que no quieren con la finalidad de impresionar a gente que no les agrada >>

A mi parecer, el problema es que el sistema actual está perfectamente diseñado para que entres en esa espiral de gasto.

Pero claro… Eso no es excusa, ¡al final la persona que decide eres Tú! 

Si te manejas con el dinero y tienes cierta educación financiera vas a poder evitar todas estas encerronas.

💳Endeudarte por encima de tus posibilidades puede traducirse en lo siguiente:

  • Que tengas que trabajar horas extra para cubrir esos gastos de más.

  • Que sientas ansiedad por tener que hacer frente a una hipoteca, que en caso de despido sería imposible de afrontar para ti.

  • Poco a poco se te van acumulando las deudas y van subiendo los intereses por impago.

Pero bueno, Tú no te tienes que preocupar por esto.

Si no te puedes permitir algo ahora mismo, simplemente ahorra mensualmente una parte de tu salario.

De aquí a 6 meses, seguro que no vas a necesitar ningún préstamos para ese viaje o regalo.

Si has llegado hasta aquí, quizás te interese:
¿Te gustó este post? Compártelo en tus Redes Sociales

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

✅Aprende GRATIS consejos sobre Inversión, negocios y emprendimiento

✅ Aprende GRATIS consejos sobre Inversión, negocios y emprendimiento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y  para fines analíticos.    Más información
Privacidad