Cómo Ahorrar Dinero siendo Adolescente | Mis 5 Consejos

Cómo ahorrar dinero siendo adolescente

👋¡Muy buenas Amig@! Me alegra verte por aquí.

Me gustaría comenzar dándote la bienvenida y las gracias por dedicar un poquito de tu tiempo a leer este artículo.

Mi nombre es Noel, y hoy voy a compartir contigo muchos de los trucos que yo mismo utilizo en mi día a día.

Una vez acabes el artículo, vas a tener clarísimo cómo ahorrar dinero siendo adolescente.

No quiero hacerte perder el tiempo, así que vamos a ello…

Estoy totalmente de acuerdo contigo si piensas que ahorrar dinero siendo adolescente es difícil.

Sobre todo cuando nos movemos en un entorno que tal vez tienda a ser muy consumista o le guste gastar mucho. 

“Amigos que cada día tienen ropa nueva, los mejores relojes y se van finde si finde no de viaje a algún lugar”

⚠ OJO: Personalmente pienso que esto no está mal si tienes una fuente de ingresos que pueden cubrir este estilo de vida. 

Cada uno se gasta el dinero que se ha ganado con esfuerzo en lo que le dé la gana.

El problema llega cuando sobrecalentamos la máquina y gastamos por encima de nuestras posibilidades, y mucho peor…

En ocasiones simplemente para aparentar delante de personas a las que ni siquiera le interesan nuestras vidas.

Pero estoy seguro de que si has llegado aquí este no es tu caso.

Es muy importante que desde jóvenes tengamos cierta responsabilidad financiera y desarrollemos esa curiosidad por entender como funciona el dinero.

La verdad, no sé cuál es tu objetivo.

Ya sea un móvil nuevo, hacer ese viaje con el que sueñas, o tal vez comprar ese primer coche que te va a dar más libertad.

¡Ya te digo que ese primer viaje en coche con los amigos es brutal!

También estoy 100% seguro de que tus padres te ayudarán en el proceso, pero no hay nada más gratificante que ahorrar tu propio dinero y acabar alcanzando todas esas cosas que te habías propuesto.

🤷‍♂️ Pero… ¿Cómo ahorrar dinero siendo adolescente?

Antes de empezar… 

Solo quería pedirte que si te han gustado estos consejos dejes tu granito de arena con algún comentario donde cuentes tu propia experiencia.

También te dejo mi Instagram Aquí. Me encanta charlar y conocer a gente con la que comparto objetivos.

¡De nuevo, gracias por estar aquí y ahora sí… vamos a ello!

Podemos definir el Ahorro como esa parte del ingreso que no gastamos y que guardamos para un objetivo futuro.

Entonces, esto nos va a llevar al primer paso.

Hacer un seguimiento de todo lo que gastamos de media mensualmente, cuanto más profundices y detalles tus gastos más fácil te será ahorrar.

Registrar todo los gastos

📝 Una cosa bastante útil es ordenar los gastos por categorías:

  1. Alimentación

  2. Ocio

  3. Deporte

  4. Educación

Normalmente cuando somos adolescentes no tenemos tantos gastos y esta opción no será necesaria.

Pero a medida que vayan aumentando esos gastos es recomendable que te hagas una tabla sencillita en Excel, o a mano si lo prefieres, donde apuntes tus compras.

Esto te ayudará a organizarte mejor.

Otra opción es utilizar cualquier app que te permita llevar el registro de forma más automatizada

En mi caso no uso aplicaciones, ya que todavía no me he independizado y como hablábamos antes, no tengo tantos gastos a mi cargo.

¿Cómo recortar tus gastos siendo adolescente?

Es posible que ahora mismo te encuentres en esa situación en la que tus gastos están por encima de tus ingresos, y por tanto no puedes ahorrar nada de nada.

Recortar gastos siendo adolescente

✅ Hay algunos trucos que sigo utilizando actualmente como estudiante y que estoy seguro de que te pueden ayudar:

  • Lleva comida de casa a la Universidad o cuando realices actividades fuera.

Cuando son los padres los que ponen el dinero no nos damos cuenta del gasto que puede suponer comer todos los días en la cafetería de la facultad o en cualquier restaurante.

Y lo digo porque a mí me ha pasado…

Cuando empiezas a gestionar tu dinero y echas cuentas, te das cuenta de que se te pueden ir de 150-200 € mensuales solo almorzando fuera de casa.

💃 Yo no sé qué piensas, pero 200 € en mi opinión dan para muchas fiestas jeje

¡No te lo tomes en serio! Si lo que ahorramos por un lado lo gastamos por otro nos quedamos igual que antes.

  • Cancelar membresías y suscripciones que no necesitemos.

Hay que tener mucho cuidado con todos esos servicios digitales que contratamos y se renuevan automáticamente.

Te cuento mi caso, hace un tiempo contraté el servicio de Prime Student donde ofrecen todas las ventajas de Amazon Primer Gratis durante 3 meses. 

Pero claro, se me pasó completamente la fecha en la que acababa la suscripción.

Y cuando unos meses más tarde me dio por mirar la cuenta, descubrí que me estaban cargando la suscripción de forma totalmente automática, sin ni siquiera avisar.

  • Compartir gastos con amigos

Esto es algo muy interesante sobre todo a la hora de comprar formaciones o algún tipo de suscripciones.

Podrías crear algún grupo con amigos con los que compartas algunos gustos u hobbies.

Tal vez, en caso de que queráis comprar algún curso podríais compartir los gastos y comprarlo entre todos

Vais a tener acceso al material y no va a ser una sola persona la que asuma el precio de la formación. 

⚠ Obviamente, muchos cursos ofrecen tutorías personalizadas a las que solo podrá tener acceso una persona, pero todo sería cuestión de hablarlo

Abre una cuenta de ahorro

Es normal que al principio pienses que es ridículo ahorrar dinero abriendo una cuenta de ahorro cuando todavía no estás ingresando mucho.

A mí me pasaba igual que a ti, pero por experiencia propia, creeme que son las acciones que vas construyendo cuando tienes poco las que realmente te van a enseñar todo.

Como Ahorrar siendo adolescente

No importan si son 30, 50 o 100 € los que puedes aportar cada mes, lo más importante en esta etapa, es que seamos capaces de construir esa disciplina.

👉 Un consejo personal que te daría es que intentes automatizar el proceso lo máximo posible, cuanto menos intervengas Tú como variable mejor.

Yo lo que hago para evitar olvidarme todos los meses de hacer el traspaso a mi cuenta de ahorros es domiciliar directamente una transferencia a principios de mes.

Así no tendrás que andar acordándote, y además, dejarás de tener disponible ese dinero para gastártelo si tienes algún impulso. 

Si dejas el ahorro para final de mes seguramente acabarás gastándotelo.

Marcate objetivos de Ahorro

No solo a nivel financiero, yo creo que este principio es fundamental a la hora de iniciar cualquier actividad la cual nos queramos tomar en serio.

Es importante que te marques un objetivo, un destino al que llegar.

Así no te desviarás tanto del camino y te será mucho más difícil abandonar.

🎯 Yo empezaría pensando cuál es el motivo por el que quieres ahorrar:

  • Quieres hacer el viaje de tus sueños

  • Quieres comprarte un coche

  • Quieres invertirlo en una buena formación

  • Quieres iniciar tu propio negocio

👉 Mi consejo: Es muy importante que si el objetivo de ahorro es muy grande te vayas estableciendo metas más a corto plazo.

Si quieres ahorrar para un coche que te va a costar 3000 €, ponte una primera meta que sea de 1000 € y cuando la consigas celébralo de alguna forma.

Otra cosa que a mí me ayudo a mantener la constancia fue el hecho de revisar cada cierto tiempo la cuenta de ahorros para ver como mi dinero iba creciendo.

Cuando eches un vistazo y veas que la cifra va subiendo, y cada vez está más cerca del objetivo, esto también te va a dar un buen impulso psicológico.

Paga con dinero efectivo siempre que sea posible

La verdad que este truco me ha ayudado muchísimo a la hora de ahorra dinero, lo escuché por primera vez en una entrevista que le hicieron a una economista de prestigio.

Lo decía de forma muy clara…

Las tarjetas de crédito o cualquier otro sistema de pago contactless hacen que tengas a tu disposición una cantidad de dinero mucho mayor.

Muchos experimentos psicológicos han demostrado que todos estos sistemas hacen que perdamos responsabilidad sobre el dinero y que disminuya el esfuerzo a gastarlo.

Cuando pagas en efectivo se estimula ese sentimiento de pérdida que ocurre cuando te desprendes de un billete. 

De esta forma eres mucho más consciente a la hora de gastar, y solo comprarás aquello que necesitas realmente.

😁 Recomendación: Cuando se pueda volver a salir de fiesta llévate efectivo.

Consigue un trabajo en verano o vacaciones

Si ya tienes edad para empezar a trabajar, una muy buena idea es buscar un trabajo para el verano, o fechas en las que no tengas Universidad.

Si no tienes algún plan importante durante el verano ¿Por qué no empezar a hacer dinero y ganar alguna experiencia en el mundo laboral?

Está opción la recomiendo al 100%. No sé de dónde me estás leyendo ahora mismo, pero aquí en España tenemos 3 meses de vacaciones en verano.

Y estar todo ese tiempo sin hacer nada también puede llegar a ser aburrido…

Así que te animo a que parte de tu verano lo pases en algún trabajo que por lo menos te dé un empujón extra a la hora de ahorrar.

✅ Además, esto te va a ayudar a que empieces a valorar lo que cuesta realmente ganar ese dinero, dedicar horas de tu tiempo para conseguir esa meta que te has marcado.

Conclusión sobre Cómo Ahorrar dinero siendo adolescente

Ahorrar dinero siendo adolescente puede llegar a ser difícil…

Sobre todo cuando estás iniciando en este mundo y todavía no tienes ningún tipo de experiencia, o alguna habilidad que puedas empezar a monetizar.

Pero te aseguro que si insistes, siempre va a haber alguien que te dé la oportunidad.

Yo la primera vez cuando estaba en el instituto me recorría todo tipo de negocios por la zona para dejar mi currículum en mano, no me gustaba hacerlo online.

Cuando lo entregas cara a cara es mucho más personal, y además puedes contactar directamente con la persona a cargo del negocio.

Otra cosa que te recomiendo y que a mí me funcionó fue formarme con diferentes cursos, puedes elegir de lo que a ti más te guste.

🎁 Te dejo aquí un catálogo con cursos a los que puedes acceder con un 50% de DESCUENTO:

¡Bueno!

Me ha encantado poder compartir esto contigo, antes de acabar…

Solo decirte que si tienes alguna otra duda la dejes en los comentarios, así podremos ayudarnos entre todos.

También te dejo mi Instagram Aquí. Me encanta charlar y conocer a gente con la que comparto metas.

💪 Un saludo ¡Y que cumplas todos tus objetivos!

Si has llegado hasta aquí, quizás te interese:
¿Te gustó este post? Compártelo en tus Redes Sociales

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y  para fines analíticos.    Más información
Privacidad