Curioso como empieza T.Hatv Eker todos sus seminarios:
“No crean una palabra de lo que les voy a decir”
Al final, todo lo que cuenta y enseña, está basado en su experiencia y los resultados que ha conseguido a lo largo de su vida.
Y aunque al inicio, el autor parezca un poco chulesco…
Escribió su libro con el objetivo de compartir con el mundo los consejos que le dio el amigo de su padre.
Esas 17 Cosas que Hacen los Ricos y los Pobres No, y que le permitieron transformar su vida🧠
¡Y espera!, aquí el autor no habla solo de dinero.
Habla de elevar al siguiente nivel tu riqueza financiera, mental y también emocional.
Espero que disfrutes estas 17 píldoras de oro tanto como yo mientras leía este libro.
Y de corazón, esto simplemente va a ser un resumen con lo fundamental.
Pero, si de verdad quieres aprender y poner en práctica los ejercicios que enseña el autor.
Mi recomendación personal es que te compres el libro.
Vale muy poco, y sin duda, puede que haga un clic en tu mente ¡y acabar cambiándote el modo en que ves el mundo!
Un abrazo enorme y… ¡Espero inspirarte con este resumen!
💡Aclaración: Como te comentaba antes, el concepto “Rico”, no se asocia a persona con mucho dinero y posesiones materiales.
La riqueza es vivir una vida plena y con sentido, en todos los niveles (Emocional, mental, físico, financiero, etc.)
¡Ahh! Una última cosa importante.
🎁Ahora puedes escuchar el libro GRATIS con Audible de Amazon, en el botón que te dejo abajo puedes acceder directamente haciendo clic:
Si prefieres el libro físico de «Los secretos de la mente millonaria», puedes comprarlo Haciendo Clic en Este Enlace.
No creo que pueda empezar con un mejor concepto.
¡Y es que es totalmente cierto!, esto es el principio de todo.
Si realmente quieres crear riqueza y llevar una vida equilibrada, es fundamental que sientas que estas al volante de tu vida.
Porque si no consideras esto, lo más normal es que pienses justo lo contrario.
Y te hago una pregunta rápida:
¿Te has fijado que por lo general, es la agente pobre la que gasta una fortuna jugando a la lotería?
Dejan su suerte y su salud financiera en manos del azar.
Y en parte es normal, a todo el mundo le gustaría ganar la lotería, incluso los ricos juegan de vez en cuando para divertirse.
Pero estos últimos, tienen en cuenta lo siguiente:
Primero: No se gastan gran parte de su sueldo en apuestas o loterías.
Segundo: La lotería no es su principal “estrategia” para ganar dinero.
La clave que da Eker aquí, es que deberías pensar que eres tú el responsable de generar prosperidad, y no dejarlo en manos de los juegos de azar.
Juega al juego del dinero para ganar
Seguro que te gusta algún deporte o has competido en cualquier otro ámbito.
Permíteme que te haga una pregunta:
🤔Si siempre que sales a competir, juegas a la defensiva, ¿Qué probabilidades tendrías de ganar ese juego?
Lo más seguro y lo que opinaría la mayoría de la gentes, es que las posibilidades son escasas, o prácticamente nulas.
El autor asegura que esta es la forma en la que la mayoría de las personas juegan al juego del dinero.
Simplemente buscan supervivencia y seguridad.
“Tener lo suficiente como para pagar las cuentas pendientes”.
Y si eso es lo que una persona desea, al final será eso lo que acabará recibiendo.
⭐Principio de riqueza: Si tu meta es estar cómodo económicamente, lo más probable es que jamás te hagas rico.
Pero si tu meta es ser rico, lo más probable es que acabes estando inmensamente cómodo.
Seguro que tú también has escuchado eso de…
Si aspiras a las estrellas alcanzarás cuanto menos la luna. Si quieres ser rico, tu meta debe ser esa.
Comprométete a ser una persona rica
Si preguntas a la mayoría de la gente si quiere ser rica, seguramente te respondan lo siguiente:
¡Pues claro que sí!
Pero si lo piensas en profundidad, la realidad es que muy pocas personas quieren serlo.
Y te preguntarás, ¿Por qué?
Esto es porque en su subconsciente, tienen un montón de creencias que les dicen que ser rico no está bien.
Son muchos los aspectos negativos que hay detrás. Entre otros, te dirán los siguientes:
Nunca sabré si le gusto a la gente por mí, o por mi dinero.
Es demasiado trabajo.
Tendré que pagar la mitad de mi dinero a hacienda.
¿Y si luego lo pierdo todo?
Aunque quieran ser ricos, una parte de ellos les manifiesta que tener más dinero no es una buena idea.
Estos mensajes contradictorios son los que diferencia a ricos de pobres.
Son los que diferencian a deportistas y campeones del mundo, de los que no lo son.
Y es que al final…
⭐Principio de riqueza: La razón número uno por la que la mayoría de la gente no obtiene lo que quiere es que no sabe lo que quiere.
Tienes que pensar en grande
En este capítulo, es sorprendente la historia que comparte el autor sobre uno de los ponentes que asistieron a su seminario.
Un hombre que hizo que su fortuna pasara de 250 mil dólares al año, a la cifra de 600 millones de dólares al año.
Te acaba de explotar la cabeza, ¿verdad?
Y lo más curioso, es que cuando se le preguntó por su secreto, dijo lo siguiente:
“En el momento en que comencé a pensar en grande, todo cambió”
⭐Principio de riqueza: La ley de ingresos dice, que se te pagará en proporción directa al valor de lo que tú das, según el mercado..
Podríamos mencionar que la variable valor es importante, pero existe otra variable que será clave si quieres alcanzar la riqueza.
Esta variable es la “cantidad”.
¿A cuánta gente sirves o afectas positivamente?
Como hizo T.herv, puedes abrir tu tienda fitness y vivir cómodamente
O por el contrario, puedes tener un centenar de tiendas que funcionen bien y llegar a decenas de miles de personas.
En un caso vivirás bien, sin embargo, en el otro ¡acabarás siendo rico!
La mayoría de las personas prefieren jugar pequeño por miedo al fracaso, sin embargo, déjame que te diga una cosa.
Ser rico no solo se trata de ti, la esencia de la vida es la aportación que haces a las otras personas.
Por eso…
Trata de ser fiel a tu propósito en el mundo y a tu razón de ser. Hacerte rico debe implicar un valor añadido para el resto de personas.
Céntrate siempre en las oportunidades
Los ricos ven oportunidades. Los pobres, obstáculos.
Los ricos se centran en la recompensa. Los pobres, en el riesgo.
Sin duda aquí podríamos a llegar a plantearnos esa famosa expresión del vaso: “¿Está medio lleno o medio vacío?”.
Y ya no se trata del pensamiento, es más la forma de contemplar el mundo.
🧠Puedes tomar tus decisiones basándote en el miedo, planteándote constantemente cuestiones como las siguientes:
¿Y si no funciona?
No va a funcionar
Eso es muy difícil
O por el contrario, responsabilizarte de lo que ocurra, y tener esa disposición mental de “funcionará porque yo haré que funcione”.
Una persona que piensa de esta manera, muestra seguridad y confianza.
Las circunstancias podrían salir de la peor manera posible, pero tú tienes claro que siempre encontrarás otro camino para tener éxito.
En este apartado, Harv presenta uno de sus principios:
“La acción siempre derrota a la inacción”.
La gente rica se pone en marcha. Confía en que, una vez pongan en marcha sus ideas, podrán hacer correcciones.
Por otro lado, los pobres no creen en sus ideas y capacidades, de modo que creen que deben saberlo todo con antelación.
La gente rica admira a otra gente rica
Aquí el autor afirma lo siguiente:
Debes tener presente que si tu visión de la gente próspera es mala en cualquier aspecto.
Y tú te quieres convertir en una buena persona, jamás podrás ser rico.
Si lo piensas, ¡es imposible!
¿Cómo puedes ser algo que desprecias profundamente?
Harv, asegura que mucha gente guarda resentimiento hacia los ricos, como si ellos fueran los culpables de su situación.
Seguro que has escuchado expresiones como:
“Es injusto, los ricos se han llevado todo el dinero, por eso no queda nada para mí”
Aunque suene duro, este es el típico discurso de la víctima. De una persona que culpa de su situación a terceras partes.
La mentalidad que propone el autor, es la de admirar e intentar aprender de personas que sean mejores que nosotros.
Ya no hablo del aspecto económico.
Si conoces a una persona que saca todo dieces en matemáticas, y a ti no se te da bien.
¿Por qué no le preguntas cuál es su método de estudio?
Relaciónate con personas positivas y prósperas
Aquellos que tienen éxito siempre ven a otras personas prósperas como una oportunidad para crecer.
Son posibles modelos para aprender más, y siempre tienen la mentalidad de:
“Si ellos pueden hacerlo, yo también puedo”.
Incluso es de agradecer que otra personas ya haya conseguido lo que nosotros buscamos.
Esto nos servirá como modelo a seguir, y no tendremos que partir de 0 reinventando la rueda.
El camino más rápido sin duda es, imitar sus estrategias.
Si tienes la misma mentalidad, y aplicas los mismos pasos, lo más seguro es que acabes teniendo resultados.
Todo lo contrario sucede con la gente de mentalidad pobre.
En situaciones en las que escuchan hablar de prosperidad a otras personas, las suelen criticar e intentar rebajar de nivel.
Promociónate a ti mismo
Me vi totalmente reflejado cuando leí por primera vez este principio.
¡Y tiene todo el sentido del mundo!
El autor, menciona que es imposible que llegues a ser rico vendiendo tus productos y servicios si eres una de esas personas a la que le molesta la promoción y las ventas.
Piénsalo, ¿Cómo vas a ofrecer tus cosas si no te gusta que a ti te las ofrezcan?
El hecho de que sientas esta contrariedad es uno de los mayores obstáculos para el éxito.
Incluso como empleado, si no estás dispuesto a promocionar tus virtudes, alguien que sí lo esté te adelantará seguramente.
Los rico, por lo general, son gente con grandes habilidades en la promoción y la venta.
En cualquier momento, están dispuestos a presentar sus servicios y sus ideas con pasión.
Son expertos en empaquetar lo que ofrecen para resaltar su valía.
Como dice Harv: “Si esto te parece que está mal, entonces prohibamos los trajes para hombres, y el maquillaje…”
Todo esto no es más que “envoltorio”.
Tienes que ser más grande que tus problemas
Van a llegar problemas, obstáculos (muchos obstáculos)…
Hacerse rico es más un viaje lleno de curvas, desvíos y problemas.
No va de dar un paseo por el parque, encontrarás trampas. Un día estarás motivado, y al otro no verás sentido a nada.
Y sí.
Este es el principal motivo por el que la gente no toma esta carretera: No quiere complicaciones ni quebraderos de cabeza.
Es lo más normal del mundo, esto no es fácil.
La gente rica lo tiene muy claro:
⭐Principio de riqueza: El secreto del éxito no es tratar de evitar los problemas ni deshacerse de ellos;
tampoco acobardarte ante ellos. El secreto es crecer tú de forma que seas más grande que cualquier problema.
Si en cierto aspecto de tu vida eres una persona de nivel 2, y se te presenta un problema de nivel 5.
Tendrás que subir de nivel y crecer en valor para poder superar ese problema.
No intentes evitarlo, ¡esa es la peor opción!
Cuando enfrentas el problema, y creces. Mágicamente, un problema parecido al anterior, ahora te parecerá una tontería.
Conviértete en un excelente receptor
Para el autor (Harv) la razón número 1 por la que la mayoría de personas no alcanzan su potencial, es la siguiente:
“En general, son malas receptoras”
Sigue explicando, que muchas personas no se sienten merecedoras.
Incluso llega a decir, que esto le pasa a un 90% de los individuos en algún aspecto de sus vidas.
Y te preguntarás, ¿de dónde viene este bajo autoestima?
En la mayoría de los casos, se produce porque en momentos tempranos de nuestra vida, hemos escuchado constantemente expresiones como:
“Eso está mal”, “Te has portado mal, así que no hay caramelo”, “Eres tonto”.
Una mente condicionada desde la infancia, es una carpeta llena de archivos pasados.
Si eres valioso o no es todo una historia inventada. Nada tiene significado excepto del que nosotros le damos, explica Harv.
No hay nadie que tenga el poder de catalogarte como valioso o no valioso.
Lo haces TÚ. TÚ lo decides. TÚ te lo inventas.
⭐Principio de riqueza: Si tú dices que eres valioso, lo eres. Si dices que no eres valioso, no lo eres. De cualquier modo, vivirás dentro de tu propia historia.
Los ricos eligen que se les pague según los resultados
¿Te suena este consejo?
“Ve a la escuela, saca buenas notas, consigue un buen trabajo con un sueldo fijo, sé puntual, trabaja mucho… y vivirás feliz toda tu vida”
En esta parte es interesante que observemos lo de “gana un sueldo fijo”
Y para esto, el autor presenta el siguiente principio.
⭐Principio de riqueza: No hay nada de malo en obtener un sueldo fijo, a menos que interfiera en tu capacidad de ganar lo que mereces.
El problema es que, generalmente, interfiere.
La gente pobre prefiere que se le pague un salario fijo y por horas.
Necesita la “seguridad” de saber que está entrando exactamente la misma cantidad de dinero en exactamente el mismo tiempo.
Los ricos, jamás ponen techo a sus ingresos. Prefieren que se les pague por resultados.
Elige las 2 cosas, en lugar de pensar “O esto o lo otro”
La gente rica vive en un mundo de abundancia. La gente pobre, en un mundo de limitaciones.
Y estará pensando, pero si ambos viven en un mundo físico. Sin embargo, no va de eso…
Es más el punto de vista.
Los pobres tienen una mentalidad de escasez, creen cosas como “Hay lo justo para todos, no se puede tener todo”.
Es cierto, no puedes tenerlo todo, sin embargo, puedes tener todo lo que realmente quieras.
Te pongo algunos ejemplos:
¿Quieres una carrera con éxito o una estrecha relación con tu familia?
¿Quieres centrarte en los negocios o pasarlo bien y jugar?
¿Quieres dinero o significado en tu vida?
La gente pobre elige siempre una de las dos opciones; La gente rica, elige las dos.
Céntrate en tu patrimonio neto
Tratando ahora un poco más el tema del dinero.
Por lo general, en la sociedad, cuando alguien quiere saber el dinero que tiene la otra persona siempre hace la misma pregunta:
“¿Cuánto dinero ganas en tu trabajo?”
Es extraño que le pregunte a la persona:
“¿Cuál es tu patrimonio neto?”
⭐Principio de riqueza: La verdadera medida de la riqueza es la fortuna neta, no los ingresos en el trabajo.
Esto realmente refleja cuáles son tus posesiones toales (incluyendo dinero efectivo, inversiones, acciones, inmuebles, etc.)
La fortuna neta, es la máxima expresión de riqueza.
En caso de que necesites venderlo todo, podrás convertirlo en dinero efectivo.
Aprende a administrar tu dinero
En un experimento, donde se entrevistaron a millonarios de toda Norteamérica se llegó a una conclusión muy interesante:
“Los ricos administran muy bien su dinero”.
Y esto no quiere decir que las personas con dinero sean más listas, se trata de los hábitos que presentan respecto al dinero.
Administrar tu dinero te puede dar muchísima más libertad económica para que no tengas que trabajar nunca más.
Algunas de las excusas más comunes a la hora de empezar a gestionar tu dinero son las siguientes:
“Cuando me sobre el dinero comenzaré a administrarlo”, lo cierto es: “Cuando comience a administrarlo me sobrará el dinero”.
Una cosa muy importante a la hora de gestionar tu capital es el equilibrio.
Quieres ahorrar lo máximo posible para poder invertirlo y hacer más dinero.
No obstante, también es relevante que destines un 10% de tus ingresos en una cuenta para “jugar y divertirte”.
¿Por qué?, te estarás preguntando.
SI solo ahorras, ahorras y ahorras tu parte más responsable estará contenta.
Pero tienes también una parte divertida que busca tu atención.
Una estructura correcta sería la siguiente:
10% cuenta libertad financiera.
10% cuenta para divertirte y jugar.
10% en tu cuenta de ahorros a largo plazo para gastar.
10% en tu cuenta para formación.
50% en tu cuenta de necesidades básicas.
10% en tu cuenta para donativos.
La gente pobre piensa que todo depende de los ingresos; cree que tiene que ganar una fortuna para ser rica.
¡Eso es falso!
Los ricos hacen que su dinero trabaje mucho para ellos
Lo más normal es que, te hayas criado en un entorno donde se inculca lo siguiente:
“Tienes que trabajar mucho para conseguir dinero”.
Al contrario, seguramente no te habrán enseñado la importancia de hacer que ese dinero empiece a trabajar para ti cuanto antes.
¡Ojo! Una cosa no quita a la otra.
Es muy importante trabajar duro, pero eso no es suficiente para alcanzar la riqueza.
Se trata más de trabajar inteligente, que de trabajar duro.
Habrás percibido que muchos ricos se pasan el día relajados y haciendo distintas actividades.
Esto es porque trabajan inteligente.
Se apalancan de otras personas para que trabajen en su lugar e invierten su dinero haciéndolo trabajar para ellos.
¡Pero no siempre es así!
Al principio vas a tener que trabajar mucho, y muy duro.
Sin embargo, la gente rica es consciente de que esto es una situación temporal.
Entienden que van a tener que trabajar mucho hasta que su “dinero” trabaje lo suficiente para ocupar su sitio.
Actúa a pesar del miedo
Harv asegura que hay muchísimas personas que piensan en hacerse ricos.
Realizando afirmaciones y meditando para alcanzar la riqueza.
Y lo que dice es cierto:
“Yo medito todos los días, sin embargo, nunca me ha caído una bolsa de dinero en la cabeza.”
En mi opinión, no basta con visualizar.
Es fundamental tomar ACCIÓN, esta es la que te permitirá obtener resultados.
⭐Principio de riqueza: La acción es el “puente” entre el mundo interior y el exterior.
Y ojalá fuera tan fácil, ¿no?
Lo que detiene a la mayoría de emprendedores es ese saboteador en el que seguro estás pensando.
¡EL MIEDO!
Sin duda, este es uno de los mayores obstáculos del éxito, y también de la felicidad.
El autor asegura que una de las diferencias más grandes entre ricos y pobres es que los primeros actúan a pesar del miedo.
Los segundos dejan que este los detenga.
Aprende y crece constantemente
¿Te suena este dicho popular?
“Si sigues haciendo lo mismo de siempre, tendrás los resultados de siempre”.
Justo eso es a lo que se refiere el autor aquí.
Es imprescindible continuar aprendiendo y creciendo.
La física asegura que nada en este mundo es estático: Toda cosa viva se encuentra en constante cambio.
👉Por ejemplo:
Una planta, si no crece, indicará que está muriéndose.
También en las personas, o cualquier organismo que está vivo.
¿No crece?, significa que estás muriéndote, que te estás apagando.
Por último, también quiero mencionar otra frase del filósofo Eric Hoffer que dice lo siguiente:
“Los que están aprendiendo heredarán la tierra, mientras que los que ya saben estarán perfectamente equipados para vivir en un mundo que ya no existe”.
O aprendes, o te quedas atrás.
Hasta aquí el resumen, ¡espero que te haya servido!
Ahora te toca a ti, ya sabes que la clave es tomar acción…
💬¿Qué consejos vas a empezar a aplicar? Cuéntamelo en los comentarios.
🎁Ahora puedes escuchar el libro GRATIS con Audible de Amazon, en el botón que te dejo abajo puedes acceder directamente haciendo clic:
Otros libros que también te pueden interesar: