¡Hola amigo/a! Que alegría tenerte por aquí.
Me encanta conocer a gente que le interesan los mismos temas que a mí, ya sean libros, u otros recursos y conocimientos que nos ayuden a seguir creciendo.
Mi nombre es Noel, y estoy encantado de poder hablar contigo sobre este libro tan profundo, reflexivo y práctico a la vez. Una verdadera obra de arte escrita por Robin Sharma.
[El monje que vendió su Ferrari]Si todavía no te has decidido a leer este libro, espero que todo lo que vamos a ver juntos en este resumen te anime a dar el paso.
Te lo digo de verdad, este es uno de esos libros que hacen que te plantees tu Vida y le des una vuelta de 360º a todo lo que pensabas como normal en tu día a día.
Además, te va a ayudar a dar respuesta a algunas de esas preguntas que en ciertos momentos incluso nos da miedo plantearnos:
¿Qué harías hoy si fuera tu último día?
¿Vives con sentido?
¿Cuál es nuestro verdadero propósito en el Mundo?
¿Qué es la Felicidad realmente?
Aquí te dejo algunas de las que más me tocaron…
Pero ya te aviso que son muchísimas más preguntas las que te vas a plantear después de leer <El Monje que Vendió su Ferrari>
Voy a tratar de hacer un Resumen destacando las cosas que para mí son más importantes en el libro.
Esos conceptos prácticos y reflexivos que hacen que desconectes y te empieces a replantear tu vida de Principio Fin.
¡OJO! Ahora puedes escuchar libros GRATIS durante 30 días con Audible, en el enlace que te dejo abajo puedes buscar los libros que quieras y escucharlos Gratis durante ese periodo:
*ACLARACIÓN
No sé cuál es tu situación, pero en mi caso, a mí nunca me han llamado la atención todos estos libros de mentalidad, espiritualidad o esos libros que hablan sobre la Ley de la Atracción…
Personalmente, siempre he creído más en las acciones que en los deseos. En lo racional que en lo irracional.
¡Pero con este libro me ha explotado la cabeza!
Explica de forma muy clara como estas dos cosas no son excluyentes, sino complementarias, es decir, todo cuanto consigas en el mundo físico, ya lo has tenido que haber construido mucho antes en tu cabeza.
Y me di cuenta de que había situaciones en mi vida, donde sin saberlo aplicaba alguno de estos principios:
“Cuando intento levantar por primera vez un peso nuevo en el gimnasio, cuando tengo alguna reunión con un cliente, o incluso cuando tengo un examen importante en la Universidad”
En todas esas situaciones, siempre reconstruía una imagen en mi cerebro en la que conseguía levantar ese peso sin problema, o en la que cerraba una venta y aprobaba ese examen.
De alguna forma… Visualizaba el Éxito antes de que llegara el momento.
Bueno, no me enrollo más.
Antes de empezar, solo quería pedirte que si te ha gustado este post, dejes tu granito de arena con algún comentario donde compartas con los lectores alguna de las lecciones que has aprendido gracias a este libro.
¡De nuevo, gracias por estar aquí y ahora sí… vamos a ello!
A simple vista y desde un principio, cualquiera podría confirmar que el protagonista de esta historia en <El monje que vendió su Ferrari> era una persona de muchísimo éxito.
La persona de la que hablamos es Julián, un prestigioso abogado graduado en la famosa escuela de leyes en Harvard.
Todo esto lo llevó a ganar muchísimo dinero, alrededor de 1 millón de dólares al año, además, vivía en una mansión y poseía un Ferrari.
Sin embargo, algo dentro de Julián no funcionaba, se sentía vacío, insaciable, siempre necesitaba más.
Debido a sus habilidades como Abogado, a Julián cada vez le llegaban más y más casos para resolver, todo esto empezó a sobrepasarlo y a causarle un estrés excesivo.
Un día…
En un abrir y cerrar de ojos, todo cambió para él. Colapsó debido a un paro cardiaco mientras exponía y defendía un caso ante los tribunales.
A causa de este Incidente, Julián nunca más volvió a ejercer como abogado, de hecho, nunca nadie lo volvió a ver más en la empresa donde trabajaba.
De un día para otro, Julián vendió todas sus pertenencias materiales (entre ellas, su Ferrari rojo).
De alguna forma sabía, que tenía que darle un sentido a su vida, sobre todo después de ese incidente que lo puso al borde de la muerte.
Así fue como el protagonista inició su viaje por la India, lugar que le cambiaría la vida.
Después de 3 años, Julián volvió para contarle a su amigo John todo lo que había aprendido en su búsqueda a los Sabios de Sivana, que se refugiaban en el monte Himalaya.
Allí fue donde conoció a los monjes y consiguió alcanzar ese renacimiento espiritual.
A partir de ahí, se nos cuenta una Fábula misteriosa que nos enseña las 7 virtudes fundamentales del Método Sivana.
Uno de los monjes “Yoghi Ramán” compartió toda su sabiduría con Julián, el cual aprendió muchísimas cosas.
Algunas cosas como: Aprender a conservar energía, vitalidad, como ser más creativo, vivir mejor y de forma plena.
Solo le pusieron la condición de que, una vez aprendido todo, debería volver de donde llegó para compartir su sabiduría con los demás
Los 7 principios vitales que se presentan en el libro, son contados a través de una fábula en la que se nos presentan elementos muy significantes:
El jardín:
“La primera virtud del Método Sivana es aprender a dominar la mente”
El jardín es un símbolo de la mente. Si cuidas tu mente, la nutres y la cultivas como si fuera un jardín fértil, florecerá.
Solo podemos dejar que entren pensamientos positivos, y restringir la entrada de esos que intoxican nuestra vida.
El Faro Rojo:
“Para llevar una vida con plenitud, necesitas un propósito como guia”
Los Sabios de Sivana tienen un Objetivo muy claro, y esto, hace que nunca pierdan el tiempo distraídos en algo distinto. Cuando los monjes hablan de propósito, usan la palabra <DHARMA> que significa: El propósito en la vida.
Este concepto se basa en el principio de que cada uno de nosotros hemos nacido con una misión heroica en la Tierra, todos tenemos dones y talentos únicos.
La mejor manera para alcanzar tu misión en la vida según los Monjes, es definiendo metas claras y concisas, solo podrás llegar a tu objetivo si consigues verlo correctamente.
El luchador de sumo:
“La constante mejora personal es la clave para una vida radiante”
Esta virtud proviene de la palabra <KAIZEN> es una palabra japonesa que significa Mejora constante.
El cable de alambre rosa del luchador de sumo:
“Vive una vida disciplinada y administra tu tiempo sabiamente”
Este cable para los Sabios representa un símbolo de autodisciplina, al igual que la concentración, la disciplina también es una habilidad que se puede entrenar.
Una de las técnicas que enseñaron los Sabios a Julián para entrenar su disciplina es la del “Voto de Silencio”.
El cronógrafo de oro:
“Respeta tu tiempo”
Para los Sabios de Sivana, el dominio del tiempo es el dominio de la vida, nos recuerda que todos somos seres mortales y que debemos disfrutar la vida al máximo.
Por eso, es importante que hagamos un uso adecuado de nuestro tiempo y debemos planificar como lo utilizamos.
Julián aconseja que usemos 15 min antes de dormir para planificar nuestro día, o los domingos invertir 30 min para organizar la semana.
También debes aprender a decir “NO” a actividades que realmente no quieres hacer.
Las rosas fragantes:
“Servir desinteresadamente a los demás y vivir en el presente para vivir una vida enriquecedora y gratificante”
Los monjes le decían a Julián, que cuando trabajabas para mejorar la vida de los demás, indirectamente estás elevando la tuya.
Puedes hacer esto mostrando cariño a tu familia por ejemplo, ayudando a un amigo y siendo siempre agradecido.
El sendero de los diamantes:
“Abrazar el presente”
Para los Sabios, vivir en el Ahora es la séptima virtud.
Comprenden perfectamente que la felicidad no es un destino, sino un camino llamado vida.
Cuando empezamos a avanzar por este camino, vamos a encontrar un sendero lleno de diamantes y tesoros. La única manera de apreciar estos tesoros es siendo agradecido todos los días.
Con esto se refieren a que tenemos que ser agradecidos por todo, por tener salud, familia, el canto de los pájaros, la naturaleza…
[Y HASTA AQUÍ EL RESUMEN]
¡OJO! Ahora puedes escuchar libros GRATIS durante 30 días con Audible, en el enlace que te dejo abajo puedes buscar los libros que quieras y escucharlos Gratis durante ese periodo:
🧠Las 3 técnicas para entrenar tu mente
El corazón de la rosa
Para poner en práctica esta técnica vas a necesitar una rosa y un lugar que esté en total silencio. Solo tienes que fijar tu mirada en el corazón de la rosa.
Debes fijarte en su color intenso, en su textura y fragancia. Es importante que únicamente te enfoques en el objeto que tienes enfrente tuya.
Julián asegura, que al principio nos aparecerán miles de pensamientos con el fin de distraernos, cosa que es normal, ya que nuestra mente todavía no está entrenada.
Con este método, los Sabios de Sivana consiguieron desarrollar una mente fuerte y disciplinada. Debes ser disciplinado en el entrenamiento y cada vez te será más sencillo controlar tus pensamientos.
El pensamiento opuesto
Esta técnica la usan los Monjes de Sivana para librar a la mente de las preocupaciones o influencias negativas.
Según las grandes leyes de la naturaleza, la mente del ser humano solo está programada para pensar en una única cosa.
Los Sabios de Sivana, aprovechan esto para aplicar el siguiente proceso:
Cada vez que un pensamiento indeseable ocupe tu mente, sustitúyelo de inmediato por un pensamiento ejemplar y positivo.
El secreto del lago
Esta técnica se basa en el antiguo principio de que todo es creado dos veces, primero en la mente y luego en la realidad.
Los sabios de Sivana observaban las aguas de un lago cristalino e imaginaban sus sueños convertidos en realidad.
Si por ejemplo lo que querían cultivar era la disciplina de madrugar, se imaginaban a sí mismos levantándose al día siguiente. Si lo que deseaban era reforzar su coraje, se imaginaban actuando con determinación en un momento de conflicto.
⭐Frases de El monje que vendió su Ferrari
“El secreto de la felicidad es simple: Averigua qué es lo que te gusta hacer y dirige todas tus energías hacia ello. Haciendo esto, la abundancia iluminará tu vida y todos tus deseos se cumplirán sin esfuerzo”.
“Nunca olvides la importancia de vivir con júbilo desbordante. Nunca descuides la exquisita belleza de las cosas vivas. El momento que compartimos es un regalo. Céntrate en tu propósito. El Universo se encargará de todo lo demás”.
“El Universo favorece a los valientes”.
“Rechaza los pensamientos débiles que se hayan colado en el palacio de tu mente, verán que no son bienvenidos y su única opción será marcharse”.
“Quienes emplean el tiempo sabiamente desde una edad temprana tienen la recompensa de una vida plena, productiva y satisfactoria”.
🎁El monje que vendió su Ferrari Audiolibro Gratis
Puedes ir al libro desde aquí o escucharlo GRATIS durante 30 días con Audible, en el enlace que te dejo abajo puedes buscar los libros que quieras y escucharlos Gratis durante ese periodo:
Te recomiendo que lo aproveches, vas a poder disfrutar de un libro increíble, que seguramente te va a ayudar en algún aspecto de tu vida, y totalmente Gratis.
También te dejo mi Instagram, por si quieres preguntarme cualquier cosa. Estaré encantado de charlar contigo.
2 comentarios