Huoola Inversor…
Cómo siempre, ¡es una alegría que te pases por mi blog!💪
Soy Noel y, antes de empezar, quiero darte la bienvenida.
En el post de hoy vamos a hablar sobre la nueva plataforma de moda en Colombia, a2censo, veremos opiniones, qué es y cómo funciona.
Más abajo, también intentaré dejarte alguna estrategia de inversión en caso de que quieras poner algo de dinero a trabajar.
Pero, ¡ojo!
En mi opinión, lo más importante ahora es que, después de leer e informarte.
Saques tus propias conclusiones sobre si te merece la pena invertir tu dinero en este modelo de negocio.
O si, por el contrario, tienes otras opciones que te darían más rentabilidad📈
(Te dejaré algunas de mis inversiones cuando lleguemos al final del artículo)
A2censo ha sido creada por una iniciativa de la Bolsa de valores Colombiana.
Y, ¿cuál es su propósito?
Que prácticamente todo el mundo pueda invertir en empresas que se encuentran en su primera fase de crecimiento.
Es decir, invertir en Startups.
Ya te aviso, es cierto que si eliges un buen proyecto vas a poder ganar mucho dinero.
Pero también puede ocurrir todo lo contrario.
Estas empresas suelen ser más inestables y, por consiguiente, más arriesgadas.
También te puede interesar leer:
👉Qué es A2censo y Cómo funciona
A2censo es una plataforma de crowdfunding ideada especialmente para emprendedores e inversionistas.
Tanto los fundadores de las startups, como los inversores, se unen con el objetivo de hacer crecer la nueva empresa.
Ofrecen todos los recursos necesarios para crecer y así impulsar proyectos locales con un desarrollo sostenible.
¿Qué es lo más interesante aquí?🤔
Pues que la plataforma permite que cualquier persona particular conozca los proyectos de las Pequeñas y medianas empresas.
Es lo que se llama “Win-Win”.
Las empresas reciben financiación para seguir creciendo.
Y tú puedes sacar una rentabilidad a tu dinero y participar en el proyecto de la empresa.
📌 Nota:
La iniciativa A2censo está enfocada especialmente en inversores minoristas que tengan o no experiencia previa.
Estos van a poder obtener ganancias con poco capital en cualquier proyecto local colombiano.
Y con el propósito final de participar de manera activa en el desarrollo y crecimiento económico del país.
💰Invirtiendo en A2censo: Requisitos y Beneficios
Cualquier persona jurídica o natural.
Con o sin experiencia previa en el mundo bursátil, tanto calificados como no calificados, podrá participar en la plataforma de A2censo.
📝 Los requisitos básicos para los inversionistas son los siguientes:
✔ Poseer un patrimonio de al menos 10 mil salarios mínimos mensuales.
✔ Tener un portafolio de inversiones diferentes a los valores de financiamiento en plataformas de inversión tipo crowdfunding con un monto no menor a 5 mil salarios mensuales.
✔ El certificado como operador profesional del mercado (trader) debe estar vigente y haber sido expedido por un organismo o institución autorreguladora del mercado de valores.
✔ Tener una entidad u organismo financiero vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia.
📌 Los inversionistas no calificados o sin ningún tipo de experiencia previa que desean participar en A2censo, podrán sumarse al ingresar el 20% de su patrimonio o de sus ingresos anuales.
✅ Entre los numerosos beneficios de participar en la plataforma están:
✔ Montos bajos ideales para pequeños inversores a partir de 20 mil pesos colombianos.
✔ Una excelente oportunidad para desarrollar un portafolios de inversión.
✔ Una inversión rápida, segura y práctica, sin exceso de trámites ni papeleo.
✔ Una entrega de financiamiento expedita, fácil y sencilla, de forma directa a los emprendedores en proyectos sociales e importantes en el desarrollo socioeconómico colombiano.
✔ Una garantía de inversión de entre el 50% y el 80% amparada en el Fondo Nacional de Garantías en caso de incumplimientos por parte del emprendedor que haya arrancado el proyecto.
Como una forma de incentivo, la plataforma A2censo no cobra ningún tipo de tarifa por la prestación del servicio.
Por lo tanto, cualquiera de los inversores que participen deben asumir solo los costos bancario.
Es decir, las comisiones de los bancos o entidades de origen, los montos de impuestos y cualquier otro gasto marcado por las leyes.
🚀¿Cómo se puede invertir en A2censo?
Para poder invertir en a2censo es necesario cumplir una serie de pasos rápidos y sencillos de hacer:
1️⃣ Crear una cuenta en A2censo.
2️⃣ Cumplir el proceso para registrarse en línea y presentar todos los datos personales exigidos y todos los documentos pertinentes que sean necesarios.
Una vez cumplidos esos sencillos parámetros, ingresará con su usuario registrado y podrá navegar toda la vitrina virtual de proyectos.
Podrá entrar sin restricción alguna en cualquiera de ellos, con el propósito de conocer sus alcances, objetivos y los beneficios que ofrece.
👉Es importante acotar que antes de que el monto de inversión vaya directamente a un proyecto en específico, deberá de cumplir con el 100% de financiación.
Si por alguna razón esto no se logra, o si el inversionista desea retirar su inversión y no participar más en dicho proyecto…
Lo podrá hacer sin ningún tipo de traba o penalización.
Aquellos interesados que posean una cuenta bancaria en cualquier entidad colombiana pueden invertir desde cualquier lugar del exterior.
Es importante que tengas en cuenta que cualquiera de los códigos de acceso brindados por A2censo solo se envían a teléfonos registrados en Colombia.
📌 Importante:
El rendimiento que te va dando la inversión lo puedes ver en el apartado “Mi Balance” dentro de la cuenta registrada de cada inversionista.
Y para retirar ese dinero, solo necesitará ingresar a “Mi Balance” y seguir los pasos correspondientes para enviar el dinero hacia tu cuenta bancaria.
En “Mi Balance” también tienen la opción de reinvertir las ganancias nuevamente en el proyecto y de esa manera aumentar tus dividendos.
💻¿Cómo es la Plataforma de Inversión en a2censo?
Al igual que cualquier catálogo digital, A2censo posee un espacio de exhibición con todos los proyectos publicados.
Cualquier inversionista puede acceder para conocer de qué se trata, sus alcances, ventajas y opciones de crecimiento.
A este espacio la plataforma lo llama “Vitrina de Inversión”.
La oferta de todos los valores que publiquen las empresas y compañías en la plataforma son bonos y no acciones.
Por lo tanto, los inversores no son titulares o propietarios de parte del proyecto en el que esté invirtiendo.
El bono solo da derecho a los inversionistas a recibir un rendimiento cada mes.
Cuando hayas elegido los proyectos en los que quieres invertir, puedes participar con menos de 200 mil pesos colombianos en bonos de deuda.
Es decir, prestas dinero a los emprendedores a cambio de una tasa anual de retorno de su inversión.
📌 Nota:
Si eres un inversionista calificado, podrás invertir de manera ilimitada.
Si eres no calificado, tendrás un límite máximo de hasta el 20% de tu patrimonio o ingresos anuales.
Dicha inversión requerirá cumplir todas las regulaciones nacionales vigentes.
✅Ventajas e Inconvenientes de a2censo
👍Ventajas de a2censo
✅ Puedes empezar a invertir con poco dinero.
✅ No necesitas experiencia previa para invertir.
✅ A2censo no cobra comisiones al inversor.
✅ Tienes un catálogo amplio de empresas y proyectos.
✅ La plataforma está respaldada por la Bolsa de valores Colombiana.
👎Desventajas de a2censo
❌ Tienes acceso a muy poca información en tu panel de inversiones.
❌ Una empresa bastante nueva y con poco recorrido.
❌ Invertir en este tipo de empresas puede ser algo más arriesgado
❌ Pocas métricas para calcular tus rentabilidades.
❌ En algunas ocasiones se producen retrasos de pagos.
⭐Opiniones y testimonios a2censo
Este primer video es muy interesante, te muestra una estrategia lógica para invertir con sentido en a2censo mes a mes.
💬Conclusión
Llegamos al final inversor.
Con esta iniciativa de la Bolsa de Valores de Colombia, muchas empresas pueden financiar proyectos.
A2censo permite, así, unir en un solo bloque sólido y estable tanto a empresarios como inversores.
Como vimos antes, esto ayudará tanto a empresas, como inversores.
En mi opinión, otro punto a destacar, antes de cerrar, es la seguridad que ofrece la plataforma a los inversores.
Gracias al apoyo del Fondo Nacional de Garantías, los intereses que se obtengan por los distintos financiamientos siempre serán fijos.
Al final, considero que lo que mayor seguridad te puede aportar es la forma en la que diversificas tus inversiones.
Tal vez, en lugar de invertir todo en Crowdfunding…
También puedes formarte en otras modalidad como fondos indexados o criptomonedas.
👉 Te dejo 2 artículos que te pueden ayudar con esto:
Además, solo invierte en aquello que conozcas y hayas investigado previamente.
No te fíes de las estrategias que te prometen miles de euros sin hacer nada.
De nuevo, gracias por haber llegado hasta el final y, espero, haber aclarado tus dudas.
¡Hasta la pronto inconformista!🤠